Consideraciones sobre el acto de estudiar: paulo freire

El acto de estudiar es algo fundamental en el proceso de aprendizaje. Nos permite adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y construir un pensamiento crítico. En este artículo, exploraremos algunas consideraciones en torno a este acto, tomando como referencia las ideas del reconocido educador brasileño, Paulo Freire.

Índice
  1. ¿Qué implica el acto de estudiar?
  2. Estudiar, cursar y aprender
  3. Recomendaciones para el cursado
  4. Acompañamiento en el proceso de estudio

¿Qué implica el acto de estudiar?

Antes de adentrarnos en las ideas de Freire, es importante comprender qué implica el acto de estudiar. A diferencia del aprendizaje, que puede ocurrir de forma espontánea, estudiar es un proceso planificado y consciente. Requiere de una organización adecuada y la adopción de técnicas de estudio efectivas.

El estudio implica dedicar tiempo y esfuerzo a la comprensión y adquisición de nuevos conocimientos. Es un proceso que nos permite profundizar en temas de interés y ampliar nuestra visión del entorno.

Estudiar, cursar y aprender

Es importante diferenciar entre los conceptos de estudiar, cursar y aprender. Estudiar implica ejercitar el entendimiento para comprender algo específico. Por otro lado, cursar se refiere a asistir a clases y realizar las actividades planificadas por el docente. Aprender, por su parte, implica comprender, incorporar y reconstruir nuevos conocimientos, construyendo un conocimiento propio.

Estos tres conceptos están presentes tanto en la modalidad presencial como en la virtual o a distancia. Estudiar puede realizarse de forma individual o grupal, con la tutorial del profesor o a distancia. Cursar implica cumplir con las instancias de evaluación establecidas por el docente, ya sea en modalidad presencial, virtual o mixta.

consideraciones en torno al acto de estudiar paulo freire resumen - Que el acto de estudiar en el fondo es una actitud frente al mundo

El aprendizaje, por su parte, es un proceso personal que nos lleva al desarrollo y crecimiento. Aprender implica apropiarse de la información, re significarla y recordarla de manera significativa.

consideraciones en torno al acto de estudiar paulo freire resumen - Qué implica el acto de estudiar

Recomendaciones para el cursado

Para aprovechar al máximo el acto de estudiar, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Asistir a la mayor cantidad de clases posible para realizar consultas y socializar con profesores y compañeros.
  • En caso de no poder asistir a una clase, comunicarse con los profesores y compañeros para justificar la inasistencia y solicitar el avance.
  • Pedir el material didáctico utilizado en las clases para evitar acumulación de actividades.
  • Estar atento a las novedades y notificaciones de los profesores y autoridades para mantenerse al día con fechas y cambios.

Acompañamiento en el proceso de estudio

Es importante recordar que el acto de estudiar no es un proceso solitario. Si en algún momento nos encontramos con complicaciones, es fundamental contar con el apoyo adecuado. Podemos recurrir a profesores, tutores o compañeros para recibir orientación y resolver dudas.

El acto de estudiar, según Paulo Freire, es una actitud frente al entorno. Es un proceso que nos permite desarrollar nuestro pensamiento crítico y construir nuestro propio conocimiento. Al adoptar una postura activa y comprometida en nuestro aprendizaje, podemos aprovechar al máximo el acto de estudiar y alcanzar nuestro potencial académico.

Subir