Características del hombre de Neandertal

El hombre de Neandertal, una especie humana extinta que vivió hace aproximadamente 40,000 años, ha sido objeto de debate y fascinación durante mucho tiempo. Aunque se considera a menudo como una especie primitiva, los estudios recientes han revelado que los neandertales tenían muchas características sorprendentes.

hombre neandertal resumen - Qué descubrió el hombre neandertal

Índice
  1. Capacidad para resistir el frío y habilidades de vestimenta
  2. Pensamiento simbólico y arte rupestre
  3. Extinción de los neandertales

Capacidad para resistir el frío y habilidades de vestimenta

A pesar de que los neandertales vivían en climas fríos, se cree que tenían la capacidad de resistir el frío. Se cree que procesaban pieles de animales y confeccionaban prendas que podían cubrir hasta el 80% de su cuerpo. Aunque no se han encontrado restos de ropa, los investigadores han inferido esta información a partir de otros hallazgos.

Al igual que los humanos, se cree que los neandertales se cubrían los pies y otras partes sensibles del cuerpo. Este descubrimiento sugiere que los neandertales tenían habilidades avanzadas para la confección de prendas y eran capaces de adaptarse a su entorno.

Pensamiento simbólico y arte rupestre

Otro avance importante en la comprensión de los neandertales fue el descubrimiento de su capacidad para el pensamiento simbólico. Se han encontrado garras de águila decoradas y objetos que se cree que se utilizaban en rituales funerarios, lo que indica un pensamiento y una tradición avanzados.

En 2018, los investigadores anunciaron el descubrimiento de pinturas rupestres de hace 65,000 años, las obras de arte más antiguas de su tipo. Aunque la naturaleza abstracta de estas pinturas sigue siendo objeto de debate, demuestra la capacidad de los neandertales para crear arte y expresarse de manera simbólica.

Extinción de los neandertales

La extinción de los neandertales hace unos 40,000 años sigue siendo un tema controvertido. Se sabe que coexistieron y se aparearon con los Homo sapiens, nuestros antepasados directos. Algunos investigadores creen que la competencia por recursos como la comida y el cobijo, así como la evolución que seleccionó rasgos humanos más ventajosos, pueden haber contribuido a la extinción de los neandertales.

Otra hipótesis sugiere que el cambio climático jugó un papel importante en su desaparición. Se ha documentado una ola de frío de 1000 años en Europa central que coincidió con la extinción de los neandertales. Se cree que este enfriamiento fue menos intenso en las zonas habitadas por los Homo sapiens, lo que pudo haber llevado a la disminución de las poblaciones neandertales y al eventual dominio de los humanos modernos.

hombre neandertal resumen - Por qué desaparecieron los neandertales

El origen de los neandertales ha sido objeto de debate entre los antropólogos durante mucho tiempo. Un estudio realizado en el yacimiento de la Sima de los Huesos en Atapuerca, España, ha proporcionado información importante sobre el origen y la evolución de los neandertales.

Según los investigadores, los fósiles encontrados en la Sima de los Huesos muestran una estrecha relación entre los neandertales y los denisovanos, una población mucho más antigua que habitaba Eurasia. Esto sugiere que los neandertales se diferenciaron de los denisovanos en etapas tempranas de su historia.

Los fósiles encontrados en la Sima de los Huesos muestran que los primeros cambios hacia la neandertalización se produjeron en los dientes y en partes de la cara, pero no en todo el cráneo. Esto indica que los cambios evolutivos no se produjeron de manera gradual y continua, sino más bien en etapas y de forma no lineal.

El estudio de los fósiles de la Sima de los Huesos ha permitido a los investigadores reconstruir el puzzle humano más completo y detallado de una especie humana extinta. Estos hallazgos han proporcionado información clave sobre el origen y la evolución de los neandertales y han revelado una historia evolutiva más compleja y dinámica de lo que se pensaba anteriormente.

Subir