Ferdinand de saussure: teoría del lenguaje y sus elementos

Ferdinand de Saussure fue un lingüista suizo considerado uno de los padres de la lingüística moderna. Su obra principal, curso de lingüística general, publicada póstumamente en 1916, revolucionó la forma en que se estudia y se entiende el lenguaje. En este artículo, haremos un resumen de las principales ideas de Saussure sobre el lenguaje, la lengua y el habla.

Índice
  1. ¿Quién fue Ferdinand de Saussure?
  2. El lenguaje según Saussure
    1. La lengua
    2. El habla
  3. La importancia de la distinción entre lengua y habla

¿Quién fue Ferdinand de Saussure?

Ferdinand de Saussure nació en Ginebra, Suiza, en 185Estudió lingüística, filosofía y literatura en varias universidades europeas y se convirtió en profesor de lingüística en la Universidad de Ginebra en 189Aunque no publicó muchos escritos en vida, su influencia en el campo de la lingüística es innegable.

El lenguaje según Saussure

Para Saussure, el lenguaje es un sistema de signos que permite la comunicación entre los seres humanos. Considera que el lenguaje es una entidad abstracta y social, que existe independientemente de los individuos que lo utilizan. Además, Saussure sostiene que el lenguaje es arbitrario, es decir, que no hay una relación natural entre las palabras y los objetos o conceptos que representan.

El lenguaje, según Saussure, se compone de dos elementos principales: la lengua y el habla.

La lengua

La lengua es el sistema de signos lingüísticos que existe en una comunidad de hablantes. Es un conjunto de reglas y convenciones que determinan cómo se combinan los elementos del lenguaje para formar palabras, frases y oraciones. Saussure considera que la lengua es un sistema estructurado, compuesto por unidades mínimas de significado llamadas signos lingüísticos. Cada signo lingüístico está formado por un significante, que es la parte material o acústica del signo, y un significado, que es la idea o concepto asociado al signo.

La lengua es un sistema abstracto y compartido por una comunidad de hablantes, que establece las reglas y convenciones para la comunicación.

El habla

El habla, en cambio, se refiere a la manifestación individual y concreta del lenguaje. Es la forma en que cada hablante utiliza la lengua para comunicarse. Saussure considera que el habla es variable y mutable, ya que cada individuo puede utilizar la lengua de manera diferente, de acuerdo a su contexto social, cultural y personal.

ferdinand de saussure resumen - Que decía Ferdinand de Saussure

El habla se refiere a la manera particular en que cada individuo utiliza la lengua para comunicarse.

La importancia de la distinción entre lengua y habla

Para Saussure, la distinción entre lengua y habla es fundamental para el estudio del lenguaje. Esta distinción permite analizar y comprender cómo funciona el lenguaje como sistema y cómo se manifiesta en la comunicación individual.

ferdinand de saussure resumen - Cómo define Ferdinand de Saussure lenguaje lengua y habla

Según Saussure, el estudio de la lengua es el objetivo principal de la lingüística, ya que es en la lengua donde se encuentran las estructuras y reglas del lenguaje. El habla, por otro lado, es objeto de estudio de la sociolingüística y la pragmática, disciplinas que se ocupan de cómo se utiliza el lenguaje en la comunicación real.

Ferdinand de Saussure fue un lingüista visionario que revolucionó la forma en que se estudia el lenguaje. Su distinción entre lengua y habla permitió un enfoque más riguroso y científico del estudio del lenguaje, y sentó las bases de la lingüística moderna.

Saussure plantea que el lenguaje es un sistema de signos arbitrarios que permite la comunicación entre los seres humanos. La lengua es el sistema abstracto y compartido por una comunidad de hablantes, mientras que el habla se refiere a la manifestación individual y concreta del lenguaje.

La teoría de Saussure ha tenido un impacto duradero en el campo de la lingüística y ha influido en numerosas disciplinas relacionadas con el estudio del lenguaje. Su enfoque estructural y su énfasis en la importancia de la lengua como objeto de estudio han sido fundamentales para el desarrollo de la lingüística moderna.

Subir