Resumen por capítulo: historia de seis ideas de tatarkiewicz

La obra historia de seis ideas de Władysław Tatarkiewicz es un libro fundamental para comprender la evolución del pensamiento estético a lo largo de la historia. En sus páginas, el autor analiza detalladamente seis conceptos clave en la historia del arte: lo bello, lo sublime, lo cómico, lo feo, lo trágico y lo grotesco.

tatarkiewicz historia de seis ideas resumen por capitulo - Cómo a evolucionado el arte a través del tiempo

Índice
  1. Capítulo 1: Lo bello
  2. Capítulo 2: Lo sublime
  3. Capítulo 3: Lo cómico
  4. Capítulo 4: Lo feo
  5. Capítulo 5: Lo trágico
  6. Capítulo 6: Lo grotesco

Capítulo 1: Lo bello

En este capítulo, Tatarkiewicz explora la noción de lo bello a lo largo de diferentes épocas y culturas. Desde la antigua Grecia hasta el Renacimiento, el autor nos muestra cómo ha evolucionado la percepción de la belleza y cómo ha influido en la creación artística. Además, se analizan diferentes teorías estéticas que intentan definir y comprender este concepto.

tatarkiewicz historia de seis ideas resumen por capitulo - Qué es el arte para tatarkiewicz

Capítulo 2: Lo sublime

En el segundo capítulo, Tatarkiewicz se adentra en el concepto de lo sublime, el cual se relaciona con la grandeza, la majestuosidad y el poder. A través de ejemplos de diferentes épocas y estilos artísticos, el autor explora cómo se ha representado lo sublime en la pintura, la escultura y la arquitectura. También se analizan las emociones y sensaciones que este concepto evoca en el espectador.

Capítulo 3: Lo cómico

El tercer capítulo se centra en lo cómico, un concepto que ha sido objeto de debate y estudio desde la antigüedad. Tatarkiewicz analiza las teorías sobre el humor y la risa, y cómo se han manifestado en diferentes formas artísticas a lo largo de la historia. Desde la comedia griega hasta el arte contemporáneo, el autor nos muestra cómo el humor ha sido utilizado como una forma de crítica social y como una herramienta para el entretenimiento.

Capítulo 4: Lo feo

En el cuarto capítulo, Tatarkiewicz explora la noción de lo feo, un concepto que ha sido considerado opuesto a lo bello. Sin embargo, el autor argumenta que lo feo también puede tener un valor estético y ser objeto de apreciación artística. A través de ejemplos de diferentes épocas y estilos, se analiza cómo el arte ha representado lo feo y cómo ha desafiado las convenciones estéticas.

tatarkiewicz historia de seis ideas resumen por capitulo - Cuándo se creó el concepto de arte

Capítulo 5: Lo trágico

El quinto capítulo se centra en lo trágico, un concepto que ha sido fundamental en la literatura y el teatro desde la antigüedad. Tatarkiewicz explora cómo lo trágico ha sido representado en diferentes formas artísticas, y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia. Además, se analizan las emociones y los temas que caracterizan lo trágico, como el destino, la muerte y el sufrimiento.

Capítulo 6: Lo grotesco

En el último capítulo, Tatarkiewicz se adentra en el concepto de lo grotesco, un término que ha sido utilizado para describir lo extravagante, lo exagerado y lo monstruoso. A través de ejemplos de diferentes épocas y estilos artísticos, el autor explora cómo lo grotesco ha sido representado en la pintura, la escultura y la literatura. También se analizan las emociones y las sensaciones que este concepto evoca en el espectador.

En conclusión, historia de seis ideas de Władysław Tatarkiewicz es un libro que nos permite comprender la evolución del pensamiento estético a lo largo de la historia. A través de un análisis detallado de conceptos clave como lo bello, lo sublime, lo cómico, lo feo, lo trágico y lo grotesco, el autor nos muestra cómo estos conceptos han influido en la creación artística y en la percepción estética.

Subir