Concurso el deseo de las mil grullas: origami por la paz

La leyenda de las mil grullas cuenta la historia de Sadako Sasaki, una niña japonesa que deseó curarse de una enfermedad causada por la radiación de la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima. Según la leyenda, si una persona hace mil grullas de papel, se le concederá un deseo. Aunque Sadako no pudo completar las mil grullas, sus amigos continuaron haciendo origamis hasta alcanzar la meta, convirtiéndose en un símbolo de paz en todo el entorno.

Índice
  1. El concurso el deseo de las mil grullas
    1. El simbolismo de las mil grullas de papel

El concurso el deseo de las mil grullas

En colaboración con el Ministerio de Cultura de la Ciudad y la Provincia de Jujuy, la Asociación Japonesa de Jujuy ha lanzado el concurso el deseo de las mil grullas con el objetivo de promover la integración social y contribuir a la disminución de las consecuencias psicosociales del aislamiento y distanciamiento social.

El concurso está abierto a niños, jóvenes y adultos de todo el país. Los participantes deben subir una foto de su origami realizado con papel reciclado a las redes sociales Facebook e Instagram utilizando el hashtag #ElDeseoDeLasMilGrullas. La foto debe ir acompañada de un mensaje positivo, conocido como Haiku en la comunidad japonesa.

sadako y las mil grullas de papel resumen corto - Qué cuenta la leyenda de las mil grullas

Un jurado conformado por la Fundación Tozai y la Asociación Nikkei evaluará las fotos y determinará un ganador. El premio será una Yukata (kimono) otorgada por la Asociación Japonesa de Jujuy.

  • Fecha de inicio del concurso: 6 de julio
  • Fecha límite para participar: 15 de agosto

Descarga las bases y condiciones del concurso para obtener más información sobre cómo participar.

El simbolismo de las mil grullas de papel

Las mil grullas de papel se han convertido en un símbolo de paz gracias a la historia de Sadako Sasaki. A pesar de no poder completar todas las grullas, su deseo y el esfuerzo de sus amigos por terminarlas han inspirado a muchas personas en todo el entorno.

La historia de Sadako y las mil grullas de papel nos recuerda la importancia de la esperanza, la perseverancia y la solidaridad en tiempos difíciles. Además, nos invita a reflexionar sobre los efectos devastadores de la guerra y la importancia de trabajar juntos por un entorno más pacífico.

El concurso el deseo de las mil grullas es una oportunidad para participar en una iniciativa que promueve la integración social, la creatividad y la esperanza. Además, nos permite aprender sobre la cultura japonesa y reflexionar sobre el poder de los deseos y la importancia de la paz.

Si te gusta el arte del origami y te interesa contribuir a una causa positiva, ¡no dudes en participar en este concurso y compartir tu mensaje de esperanza a través de las mil grullas de papel!

Subir