#Entrevista | Lulea: una marca comprometida con el planeta | #EPP

Cada vez son más los proyectos que asumen un compromiso real con el planeta donde vivimos para contribuir a, de a poco, ayudar a cambiar el mundo. Bajo este lema y con un horizonte marcado por la economía circular, te invitamos a que conozcas a decirle ¡Hola! a Lulea: una marca de indumentaria pensada para quienes practican yoga, realizada a conciencia.

#EPP: ¿Cómo nació el proyecto Luleå?

Lulea: "Uno de sus creadores, Leonardo Mustafá El Abed, comenzó a soñar luleå durante su estadía en Brooklyn, Nueva York, donde trabajaba en finanzas. Allí conoció empresas que buscaban mejorar el mundo en el que vivimos y se dio cuenta de que eso era lo que quería hacer. Por lo cual, decidió retomar la práctica de yoga iniciada años antes en Argentina, aunque esta vez con una visión mucho más espiritual. Fue en ese momento que se le ocurrió volver a su Mar del Plata natal y crear luleå, que se trataba de una línea de ropa inexistente en el país".


Estas prendas están diseñadas específicamente para la práctica del yoga, con detalles que acompañan el movimiento de quien las use, sumando resistencia y confort. 



#EPP: ¿Cuál es el diferencial de Luleå ante otras prendas para hacer yoga?

  

Lulea: "Consideramos parte fundamental de nuestra misión el hecho de producir prendas de alta calidad, multifuncionales y durables para consumir menos pero mejor. En línea con esto, ofrecemos seis meses de garantía, reparaciones sin cargo y el proyecto de economía circular. En el marco de este proyecto, nuestros clientes pueden entregar en cualquiera de las tiendas oficiales de la marca, las luleå que ya no utilicen. A cambio recibirán un cupón de compra que equivale al 25% del precio actual de un producto nuevo de iguales características. Las prendas recibidas tienen tres destinos posibles: RECICLAR, DONAR y RENACER".


¿De qué se trata renacer? Crearon una línea de segunda mano al costo, a partir de prendas en excelentes condiciones que podés encontrar en los percheros destinados a esa serie en todas las tiendas de la marca. Con esto, Lulea busca honrar sus prendas, y no considerarlas como un elemento a descartar como generalmente pasa con la ropa que consumimos.



#EPP: Lanzaron una línea ilustrada por Ámbar Pino con el mensaje “Protege los humedales” ¿Cuál es el compromiso de la marca con estas causas?

Lulea: "Estamos en un momento de crisis climática y ambiental como tal vez nunca vivió la humanidad hasta ahora. En Luleå sentimos que desde nuestro lugar podemos hacer un aporte desde la comunicación para generar conciencia y darle visibilidad a estas causas que, la mayoría de las veces, no son prioridad de los sectores más poderosos de la sociedad. Es nuestra manera de darle fuerza a la lucha por el cuidado de la vida y la protección del Planeta en que vivimos. Por otra parte, donamos de forma constante un porcentaje de todas nuestras ventas a ONGs  sociales y ambientales, y realizamos acciones solidarias periódicamente como una forma de activismo y con una genuina intención regenerativa".

La marca busca promover el respeto, la responsabilidad y empatía tanto con la Naturaleza como con las personas, viéndonos como parte de un todo indivisible. "Por eso producimos con conciencia y compromiso y lo sostenemos incluso cuando nuestras prendas entran en desuso, dándoles una segunda vida con el proyecto de Economía Circular", nos contaron. 

#EPP: ¿Cómo es el proceso de diseño en cada prenda? ¿Qué es lo que tienen en cuenta para empezar a proyectar sus modelos?

Lulea: "Desde Luleå elegimos los procesos de producción con responsabilidad y cuidado, poniendo atención a los detalles. Trabajamos con pequeños talleres familiares o microemprendimientos en condiciones dignas, legales, para fomentar la equidad y el desarrollo económico sostenible. Usamos un packaging zero waste (cero basura), es decir, entregamos las prendas en bolsas de film vegetal compostables y solubles en agua. Además, nuestras etiquetas colgantes fueron diseñadas para usarse como señaladores, y la totebag de tela es lavable para ser reutilizada". 

Es una marca que enarbola la producción responsable como bandera, y se nota que forma parte de su trabajo cotidiano: compostan, reciclan y minimizan el descarte de los productos que utilizan. "Además, estamos en vías de compensar todas las emisiones de carbono de la historia de nuestra marca para ser neutrales en carbono", nos adelantaron. 

#EPP: ¿Cómo fue cambiando el emprendimiento desde que comenzaron hasta ahora?

Lulea: "Comenzamos como un emprendimiento muy pequeño, con pocas personas trabajando desde casa, y hoy tenemos la alegría de atravesar fronteras y poder acerca nuestras prendas a personas de toda Latinoamérica. Crecimos mucho en cuanto a estructura y equipo humano, pero seguimos sosteniendo la misma búsqueda desde el principio: hacer prendas de alta calidad, durabilidad y multi-funcionalidad, manteniendo el compromiso del cuidado social y ambiental. Desde hace varios años somos Empresa B certificada, y también el primer emprendimiento textil en el país con certificación vegana. Nuestra comunidad también se fue ampliando a lo largo de todos estos años, y eso es tal vez lo más importante para nosotrxs: Sabemos que el despertar es colectivo".

Falta, y mucho, para poder visibilizar un cambio real en el planeta que habitamos. Pero hay algo de lo que estamos seguras: son estos los espacios, aquellas personas que se animan a lo distinto, quienes logran generar un impacto real para el futuro. Por muchos más Lulea en el mundo.

#LasEPP

¿Dónde podés encontrar las prendas de Lulea?

Luleå posee cinco tiendas oficiales en la provincia de Buenos Aires: Mar del Plata (en Espacio Mothership), Recoleta, Martínez, La Plata (ubicada en Calle 50 776, entre 10 y 11) y Chacarita (Espacio Lighthouse); y una tienda en Rosario, Santa Fe. Y también podés visitar su Tienda Online ACÁ 

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram