#Entrevista | Weeper: traspasando fronteras con música | #EPP

Weeper es, literalmente, lo mejor de muchos mundos. Una banda internacional que nació gracias a un programa de intercambio que hizo que Mary Craig (de Washington) aterrizara en nuestro país, y así conociera a Agus Perrotta y José Sánchez. Hoy te invitamos a conocer su historia.

Sabemos que la música une, y el folklore también. Cada une con el suyo (Mery traía sus raíces norteamericanas; José pregonaba la música de Jaime Torres y con ella los ritmos tradicionales de nuestro país), se conocieron gracias a una guitarra y no fue hasta 2020 que decidieron debutar con su primer EP, antes de la pandemia. "Tuvimos que aprender a trabajar a la distancia gracias a la pandemia, cada uno en casa grabando y mandando partes", nos contó Mary.

#EPP: Morale es un EP que hace a partir de una pausa, ¿Cómo es el proceso de creación de su música?

Weeper: "Muchas veces traigo una canción que está en camino y la terminamos en banda. Mi proceso arranca muchas veces en la guitarra o jugando en la computadora con una base de sonidos que me atrapa".

Cuando le preguntamos que cree que refleja su música, no lo duda: introspección y melancolía, amor y alegría. Combinación perfecta que se puede escuchar en distintos formatos, incluso el retro "cassette" que tanto nos representa a quienes nacimos en los '90. Mary nos asegura que eligieron ese formato porque es lindo tener un objeto que te conecte con el arte que amás.

#EPP: Cómo hacen para combinar las influencias de cada país a la hora de hacer música? ¿Escuchan bandas de otros países en las que se inspiran?

Weeper: Así es nuestra amistad, un intercambio cultural. Sale ese mix en la música como sale en nuestras conversaciones. Ahora estoy escuchando Chechi de Marcos, una artista de Argentina. Me encantan sus canciones.

"Go for it!", aconseja a quienes están buscando su camino en el mundo de la música. "Nunca es tarde. Busca profe o amigx que te ayude practicar lo más importante — que es acompañarse tus pasos con compasión y paciencia. Nosotros somos los principales ‘gatekeepers’ a nuestras vidas de artista", asegura y cierra con una frase contundente: No te cierres la puerta".

#EPP: ¿Cuál es el próximo paso/sueño a cumplir con Weeper?

Weeper: Ir de gira en EEUU. Sueño con mostrar a mi familia y mis amigos lo que está armando Weeper en Argentina.

En #EPP entendemos que las fronteras no son límites, sino todo lo contrario: oportunidades. De enriquecernos de cultura y de conocer otras formas de ver el mundo. Weeper traspasa cualquier frontera para hacer música. Son un Zapalino, una Santefecina y una Yanqui tocando con todo corazón.

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram