#Entrevista | Chúcara: rebeldes con causa | #EPP


Chúcara es de esos proyectos que nos gustan a nosotras: rebeldes, conscientes, con mucho poder de transformación. Su ética tiene un rumbo claro: sostenibilidad desde y para el diseño de sus productos. 

El proyecto nace en 2017 cuando Lucía, su creadora, comienza a trabajar con material textil en desuso que le pedía a su familia y amigues: "Principalmente porque los desechos textiles son uno de los mayores problemas que hay en la industria, y por otro lado no tenía capital para poder invertir y esas prendas me las donaban".



#EPP: ¿Cómo fue esa primera etapa de Chúcara?

Lucía: Los customizaba y los ponía a la venta pero todavía no tenía ninguna estructura y me era muy difícil vender piezas únicas. En 2019 hice la primera colaboración con una marca marplatense en la cual recuperamos stock frenado que tenían del 2003 aproximadamente, los rediseñamos y los volvimos a insertar en el mercado, dando así inicio a la línea precosumo. 

Así fue el inicio comercial de este emprendimiento que tenía dos líneas de diseño: la posconsumo, para generar artículos nuevos como accesorios, y la preconsumo, para generar el resto de la indumentaria. 



#EPP: ¿Por qué Chúcara?

Lucía: De casualidad en un viaje que hice hace varios años me dijeron que era CHÚCARA, y nunca lo había escuchado. Cuando lo busqué y me enteré que así se le decía a los animales rebeldes, salvajes, difíciles de domar, dije: "esté tiene que ser el nombre de mi marca". Y la realidad es que era el nombre perfecto para el espíritu del proyecto.

Las principales bases de la moda sustentable son la disminución de la contaminación ambiental y la contribución para garantizar un comercio justo. Y sobre esos cimientos es donde comienza el accionar de Chúcara: "buscamos generar consciencia en el consumidor, y convertirlos en usuarios activos que tienen el poder de decidir y de transformar a las marcas desde la demanda que generan". 

También, y desde su posición de productoras, tienen como norte generar puestos de trabajo dignos: "que mejoren la calidad de vida de todas las personas que participen en la cadena de valor de nuestros productos. Esa parte es la que más se dificultó con el tema pandemia pero que estamos trabajando en la medida que crecemos para que todo se haga con coherencia", nos contó Lucía.



#EPP: ¡También realizan talleres! ¿Cuál es su objetivo?

Lucía: Tienen como clave darle a las personas las herramientas para que puedan alargar la vida útil de las prendas que tienen en desuso en sus casa, de esa manera generamos consciencia en el trabajo que hay detrás, para revalorizar el trabajo de costura, que está invisibilizado. Buscamos que puedan participar de manera activa en la circularidad desde el hogar, en aprender cómo tratar los desechos textiles una vez que ya terminan su vida útil y en algunos casos para que puedan tener alguna salida laboral con un oficio que siempre tiene demanda.

Si hay algo que aprendimos en este camino como emprendedoras de la comunicación, es la importancia de la visión de otras emprendedoras. Así que cuando le preguntamos a Lucía cuál era su consejo al emprender, no dudó en hablarnos sobre la sostenibilidad: "al principio es muy difícil plantear modelos de negocios que vayan en contra de lo que el mundo capitalista considera como correcto. Hay que tener un objetivo de sostenibilidad puntual para comenzar, después se va acompañando con el resto de las decisiones y abren el abanico de sostenibilidad", dijo y nos conquistó.


#EPP: ¿Pueden elegir una prenda favorita?

Lucía: sería el jumper Lucy Stone, porque fue con lo que comenzamos en 2019 a darle otra mirada al proyecto con una perspectiva de rentabilidad que nos permitió crecer, y el proceso de desconstrucción de una prenda para generar otra fue clave para abrirnos la mente.
En #EPP no tenemos muchas certezas, pero hay dos premisas que las sabemos definitivas: para una sociedad más consiente, necesitamos cuidar nuestra madre tierra. Y la salida es siempre colectiva. Por eso, además de encantarnos su trabajo, Chúcara nos identifica ¡Y si! La rebeldía es, también, una buena forma de querer cambiar el mundo.

¿Querés encontrar los productos de Chúcara: En MDP se encuentran en @villaanita.espacio, en Recoleta están en @tiendaraiz y para les platenses, @anfitrione.ar. Además pueden seguir al emprendimiento en sus redes sociales en este link

#EPP

1 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram