Volví del taller de Fueguito con muchas frases queriendo ser títulos en mi cabeza. Cargada de historia, fanatizada con nuestros dinosaurios. Con la convicción de qué, como dijo Galeano, no hay dos fuegos iguales. Cada emprendimiento que conocemos gracias a #EPP tiene su brillo propio, y el proyecto que el Fisu y Silvana crearon de la mano, arde de las ganas que tienen de cambiar el mundo.
Fisu hace 20 años que hace serigrafía. Me explicó con paciencia como se armaba la matriz, la diferencia de las tintas y como tuvo que agarrarle la mano al proceso que lleva la tela. "Todo arrancó con esa máquina", dice mientras señala sonriéndole a la encargada de que naciera el emprendimiento. "Estaba en el taller, y cuando le pregunté a mi amigo que hacíamos con ella me dijo que la tire. Aprendí a usarla, y fue cuando comenzamos a cranear Fueguito".
Partidaries de la ideología Latinoamericana, Silvana y Fisu viajaron a Cuba para conocer su historia: "Lo primero que quise hacer fue comprarme una remera de Camilo Cienfuegos ¡Y no había!". Silvana Buscó por la Habana vieja y encontró un hueco que llenar: así nacía Fueguito, con el objetivo de ayudar a difundir la historia de nuestra América. "A conciencia, Abya Yala", enfatiza marcando así su identidad.
#EPP: ¿Y cómo se fue conformando el proyecto?
Silvana: Nosotres no sabíamos diseñar, pero tengo una amiga que es una diseñadora de la hostia, @Eugesoma. Toda la imagen de marca la hizo ella. Hablando empezamos a generar líneas: la de personajes de América Latina se llama "Animales de Galaxia".
Fisu: Es fundamental contar que cuando salimos dijimos que iba a ser un emprendimiento para niñes. Se hizo un manifiesto porque pensamos que la educación es revolucionaria. Pero después vinieron nuestres amigues y empezaron a pedir talles para elles. Pero la idea original era reemplazar al Hombre Araña o el Capitán América por nuestros próceres que son nuestros superhéroes latinoamericanos.
Hay ciertos personajes en nuestra historia que no tienen el reconocimiento que se merecen. Fueguito viene a suplir esta falta, dando a conocer nuestras raíces con sus remeras educativas. "Yo amo los dinosaurios, pero no aprendía de ellxs a través de la ropa". Ese es el espíritu: dar a conocer y engloriar a los personajes de nuestra tierra. "Nosotros ofrecemos toda una experiencia", nos cuenta Silvana. "Pero el manifiesto de Fueguito está pensado para las infancias".
Fisu: El primero fue San Martín, pero porque era el hit. Quizás el más popular.
Silvana: Y además es mi favorito, sin entrar en la solemnidad de la palabra prócer. Nosotros vamos construyendo la identidad de Fueguito a medida que vamos aprendiendo. Mujeres en la historia comenzamos a conocer relativamente hace poco, porque se destruyeron muchos documentos sobre su participación.
Fisu: Vemos documentales, debatimos. La primera línea estuvo compuesta por San Martín, Simón Bolivar y Juana Azurduy. Después hicimos la línea de dinosaurios argentinos. En la segunda línea de animales de galaxia están Manuel Belgrano y habíamos elegido a Micaela Bastidas. Quedaba afuera Bartolina Sisa. Cuando Eugenia las diseña, se equivoca y salen las dos.
La rebeldía de ambas seguía allí, y juntas, Sisa y Bastidas volvieron a nacer como animales de galaxia. Sus historias se entrelazan, se hermanan como nuestra América, y vuelven a encontrarse en esta aventura que es Fueguito. "¿Por qué es importante resaltarlas?", se pregunta Silvana. "Ellas eran las que controlaban la logística. Lideraban las organizaciones mientras sus compañeros estaban en batalla".
#EPP: ¿Lxs niñxs preguntan por estos personajes?
Silvana: ¡Si! En las ferias las y los conocen. Quedan muy flashadxs con los dinosaurios. Los reconocen, como a su historia. Te sorprenden con todo lo que saben.
Fisu: Nosotrxs también aprendemos. Flashamos con el carnotaurio, porque es el único descubierto en el mundo con cuernos de toro. Y fue encontrado en la Patagonia.
Silvana: Cuando ves los dibujos que hacen de los dinosaurios, te das cuenta de que tenemos muy instalados a los tanques yankees. Si nosotros conociésemos un poco más la historia y el génesis de la tierra donde nacimos, podemos conocer un Gigantosaurio, que los estudios comprobaron que si los ponés a pelear con el Tiranosaurio Rex ¡nuestro dinosaurio era más feroz!
Hablar de dinosaurios y leyendas, sanguchitos de por medio, me parecía un planazo. "Hay otros emprendimientos que hacen dinosaurios, pero ninguno de dinosaurios argentinos". Fueguito me enseñó en una tarde sobre el poder de nuestros símbolos, y el orgullo de poder portarlos en una remera.
Fisu: Es una especie de adaptación de la ilustracion de Joaquín Torres García. En un principio solo iba a ser logo, pero después lo pidieron también como diseño.
Silvana: Es un ilustrador uruguayo que hizo ese dibujo en 1943. Después se popularizó gracias a Las Venas Abiertas de América Latina, de Galeano. Nos lo empezaron a pedir, y hoy es de los diseños que más sale. También nos piden mucho a Güemes, a Evita...
Les pregunté si pensaban hacerla (admito que muero por una remera de Macacha Güemes), y cómplices me contestaron que había otros diseños en la fila. "Yo con el hecho de que se conozca un poco más de nuestra historia, estoy hecha", asegura Silvana explicando que se vienen más animales, símbolos y sorpresas en un futuro cercano.
Fueguito es una especie de Lado B de nuestra historia. Habla de reivindicaciones, son prendas idea que educan sobre la revolución de nuestros pueblos. "Hay conceptos detrás de nuestras líneas. Nuestros personajes fueron de otro planeta, por eso son animales de galaxia".
Silvana: Tenemos que convivir entre nuestros trabajos por fuera de Fueguito, seguir avanzando con el emprendimiento y también ir capacitándonos.
Fisu: La idea es hacer diseños exclusivos. Y Euge también tiene su trabajo. Nos gusta hacer reuniones para poder plasmar las ideas, así que todo requiere tiempo.
Silvana: Nosotres estamos al frente de Fueguito porque creamos el proyecto. Pero la verdad es que es de tres. La cabeza creativa que tiene ella es increíble. Es quien lleva a cabo toda mi imaginación soñadora, y él es el más conservador porque me lleva a tierra.
Fisu: Claro. Al ser un trabajo artesanal tiene ciertos parámetros. La serigrafía no se va. Tiene un poder artesanal que no se puede copiar ni con una computadora.
"No busco poder vivir de este proyecto, pero si lo sueño. Como también sueño con tocar con Charly García", ríe el Fisu mirando a Silvana mientras nos asegura que Fueguito es su mejor banda. Y cuando le preguntamos a ella sobre cómo se describiría en pocas palabras, no lo duda: "Para mi es un sueño. Conecto mucho con mis raíces, y cualquier difusión que pueda dar de nuestra historia es muy importante".
Esas mil frases queriendo ser títulos vuelven a mi cabeza cuando intento yo misma describir este emprendimiento en pocas palabras. Y resuena García Márquez, como si Abya Yala (un concepto que también aprendí esa tarde) quisiera hacerse eco ahora mismo, diciendo "La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido". Dicen que los años pasan, y el fuego no. Fueguito es memoria. El pasado, el presente, y el futuro serigrafiado en una remera con los rostros de nuestra historia.
#EPP
PD: Todos los productos de Fueguito lo encuentran en su cuenta de instagram, ACÁ. Gracias al Fisu y Silvana por abrirme las puertas de su fábrica, y dejarnos conocer más sobre este increíble proyecto. Que Fueguito siga ardiendo de las ganas de cambiar el mundo, siempre ❤
1 comentarios
Vamos Fueguito 🔥🔥🔥
ResponderEliminar