Salí segura de algo de esa sala de cine: si hubiera visto Jungle Cruise siendo una nena, seguramente habría querido salir a cazar aventuras por el mundo, empoderada gracias a Lily Houghton (Emily Blunt). Pero la vi de adulta, y comprobé que Disney me sigue explotando la cabeza (como cuando pequeña).
La nueva película de aventuras de la compañía es un combinación de personajes que, aunque en un principio me pareció medio extraña, terminó de comprarme en la pantalla. Ambientada a fines de la Primera Guerra Mundial, Jungle Cruise nos lleva hacia el Amazonas acompañando a Lily y McGregor Houghton, dos hermanos muy distintos.
Ella, aventurera y con ansias de develar una vieja leyenda que promete la cura a varios males médicos de la época. Él, un joven de ciudad que ama a su hermana y la acompañaría hasta el fin del mundo aunque eso implique dejar atrás las comodidades con las que está acostumbrado a vivir. En Brasil se encontrarán con Frank (interpretado por la Roca Johnson, el capitán de una pequeña embarcación que conoce como la palma de su mano cada rincón del Amazonas.
🟢 ¡Luz verde a los efectos de sonido!
La vuelta al cine después de estar casi dos años sin pisar una sala iba a ser memorable. Generalmente no soy de prestarle mucha atención a los efectos de sonido de las películas (no así como a sus soundtracks), pero esta vez salí asombrada de cada detalle. Me vi envuelta en el Amazonas, donde cada hora del día es distinta al oído.
Me encontré lamentando no tener a #SobriDe9 conmigo, ella tan amante de la biología y la naturaleza, porque se hubiera disfrutado muchísimo de esta película. Lo que si, si sos muy impresionable con arañas, serpientes y alacranes (acá, ¡yo!) te vas a encontrar tapándote los ojos más de una vez.
🟡 Luz amarilla al empoderamiento de Lily
Me encanta. Me encanta que animen a las pibas a no pensar en lo que deben llevar puesto para divertirse, que les enseñen que a los límites impuestos por el género hay que romperlos, que algo incondicional para relacionarnos con otras personas es la confianza (tanto en una misma como en otrxs). Pero me pasó con esta película que a veces sentí un empoderamiento forzado, que no era del todo natural. Lo que me lleva a...
🔴 Luz roja al estereotipo impuesto en McGregor
El personaje interpretado por Jack Whitehall no es abiertamente gay, pero fue lo más parecido que vi en una historia producida por Disney. Otra vez: celebro la inclusión y que las cosas estén cambiando, pero no me gustó como representaron a un personaje con una historia súper rica para contar y enseñar a los y las más chiquitas.
Celebro los vientos de cambios que corren en estas empresas, que de a poco todo se vaya abriendo para reivindicar que verdaderamente somos todos y todas igual, más allá de nuestro sexo biológico o nuestra sexualidad. Pero siento que falta más, necesito que haya más. Que los colectivos estén realmente representados, y no solo por una cuestión comercial. Ahí, cuando se abra el diálogo, va a ser cuando todo comience a cambiar realmente.
Más allá de esto, creo si que Jungle Cruice es una hermosa película para ver en familia o disfrutar sola si lo que estás buscando es aventuras. Es un viaje al pasado que nos lleva a tiempos de Indiana Jones o Piratas del Caribe, haciendo que por un poquito más de dos horas, nos olvidemos del mundo que nos rodea.
#TeamEPP
0 comentarios