#ChicaFan | Llega Enfermeras a Argentina, el éxito de Telemundo Internacional | #EPP

Levante la mano quien es fan de las series sobre dramas en hospitales como yo. Si estás con ganas de ver una historia así, hoy te venimos a contar todo sobre Enfermeras, la serie dramática que llega para revelar el universo de los hospitales públicos latinoamericanos a través de la mirada de las enfermeras. Pero no vamos a ser nosotras quiénes te hablen de ella, hoy vamos a pasarle la palabra ¡A sus protagonistas!

Porque pudimos charlar con Diana Hoyos, Nina Calcedo y Viña Machado, tres grandes actrices que interpretaron a personajes muy distintos, pero que abarcan muchas aristas de la personalidad humana. 

¿Qué significa la llegada de Enfermeras a Latinoamérica?

Diana Hoyos: "Enfermeras fue un proyecto maravillosos, tengo mucho que agradecerle. Todos los capítulos tienen historias nuevas, que se ven reflejadas en las personas, son historias muy cercanas. Hablamos sobre el COVID, refleja lo que está pasando ahora y la gente se siente identificada". 

¿Qué nos podés contar sobre tu personaje, María Clara?

Diana Hoyos: "María clara es una mujer apasionada, fuerte, luchadora, una mamá que saca adelante a sus hijos. Una mujer actual: se mueve entre su parte profesional y personal. Es un personaje que tiene todos los matices. Así se caracteriza esta serie: no hay buenos y malos, somos personas que toman buenas o malas decisiones. Acá queremos resaltar la labor de la enfermería, que es una profesión de vocación".

Nina, ¿Cómo fue interpretar a Sol Angie? Ella es la parte más alegre de Enfermeras:

Nina Caicedo: "El personaje comenzó sin pretensión alguna de ser cómico. Yo quería mostrar esa cara amable, que a veces no se tiene en los hospitales. Las personas están enfermas, tristes, necesitan de alguien con real vocación que los reciba y atienda. Y la idea principal de hacer a Sol Angie era hacerla con todo el corazón, que les haga entender a los pacientes que son importantes, que les saque una sonrisa. La gente siempre me dice que este personaje los representa. Ella es imprudente y saca lo que tiene, no se queda con nada. Es un personaje real, que a veces hace falta entre tanta postura. Parece una niña grande". 

¿Cómo te preparaste para interpretarla?:

Nina Caicedo: "Cuando supe que iba a representarla, estuve por dos semanas yendo a un hospital, a urgencias. Mi personaje es un auxiliar de enfermería, y no tenía clara la diferencia entre una auxiliar y una enfermera. Terminé admirando a la gente, es un trabajo muy duro. Luego en el canal nos hicieron una preparación de dos semanas, en todo el campo médico. Para mi es muy importante hacer este personaje con mucho respeto, y para eso teníamos que investigar. Son personas con vocación real. Yo basé a Sol Angie en una tía que era médica y murió en la primera línea de la pandemia, que era un huracán". 

Viña, ¿Qué podés adelantarnos sobre Gloria?

Viña Machado: "Gloria es una gran enfermera, tiene mucha vocación. Le encanta la rectitud, que las cosas sean y se hagan en los parámetros correctos. Es uno de los personajes más jugosos. Afortunadamente tuvimos un equipo de libretistas que nos llevaron a lugares muy felices y muy dolorosos para poder interpretarlos. Gloria es el personaje más delicioso que hice como actriz. El mayor reto con ella fue que entiendan que un personaje no es blanco o es negro, los humanos somos un millón de cosas. Somos los héroes, las víctimas y a veces los victimarios. Y tenemos una historia detrás. Lo lindo de enfermeras es que puedes ir descubriendo los pesares, los dolores, las alegrías de cada uno de los personajes. Gloria tiene grandes pérdidas a lo largo de la historia, de su oficio. Tiene pérdidas profesionales, incluso de amor propio. La gente la juzgó muy rápido, pero luego hicieron un click a través del dolor de ella. Y para mi eso es precioso". 

Las actrices también nos contaron el reto que supuso volver al rodaje en medio de una pandemia, y como su equipo se preparó para asegurarles el ambiente más seguro posible:

Diana: "Contamos con gente muy chevere, con directores maravillosos. Tenemos gente que está haciendo los efectos especiales y están saliendo muy bien, intentamos cuidar mucho la producción. Es un ambiente muy controlado, por eso pudimos seguir trabajando con el COVID". 

Nina: "Tenemos unos directores que nos permitieron jugar. Al permitirnos eso, disfrutamos demasiado el trabajo".

Diana: "Las buenas historias siempre salen adelante, todos le pusimos mucho cariño y honestidad a este trabajo que se reconoció a nivel latinoamericano. Fue muy particular grabar con el COVID. Como actores trabajamos mucho con la cara y fue muy complejo y retador en ese campo. Era otra forma de trabajar y de actuar. Trabajar con esos trajes era terrible, fue muy particular".

¿Cuáles fueron las temáticas o los capítulos que más les llegaron?:

Viña: "Hubo un capítulo donde hablamos de violencia intrafamiliar. Para todos los que estamos en escenas fue muy doloroso, en ese momento entendimos muchas cosas de la enfermería: los casos que íbamos a tocar, lo comprometidos que estábamos con nuestros personajes y lo poderoso que podía ser el mensaje con cada personaje y con cada historia que íbamos a tocar". 

Nina: "Tuvimos mucha responsabilidad para mostrar como se vive el covid en un hospital. Todos estábamos con una incertidumbre total. Teníamos una responsabilidad muy grande de mostrarle al público lo que se estaba viviendo, lo más cercano posible y con el mayor respeto, amor y temor. Obviamente con los componentes de ser una serie. Pero mostrando historias de gente real que luchó en la primera línea. Mostrar eso con responsabilidad fue una presión muy grande". 

Viña: "También mostramos las jornadas laborales, jornadas que son largas, donde el personal está cansado y no hay más plata para contratar más personas. Todas las cosas que se viven a nivel latinoamérica".

¨Enfermeras¨ explora las dificultades y logros de un gremio de profesionales poco reconocidos, muy solicitados, pero mal remunerados que intentan sobreponerse a sus propios problemas para ofrecer lo mejor de sí a pesar de sus conflictos familiares, laborales, sus rivalidades, amores y desamores. Recordá que si querés verla, vas a poder hacerlo desde este lunes 12 de julio a las A LAS 19:00HS MÉXICO, GUATEMALA, COLOMBIA, PERÚ / 22:10 CHILE / 23:10 ARGENTINA, por Telemundo Internacional.

#TeamEPP

1 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram