#Feminismo | 8M: Nosotras paramos | #EPP

Que difícil es sentarnos a escribir esta carta. 

Hoy se milita el #DíaInternacionalDeLaMujerTrabajadora. Decimos milita y no festeja porque creemos que no hay nada que festejar. No cuando en Argentina ya murieron más de 60 personas en manos de femicidas en lo que va de 2021. No cuando el 36% de las trabajadoras se encuentra en trabajos informales, y cobran un 25% menos que sus pares hombres.


Creemos que feminista se hace, no se nace. Tenemos la convicción de que día a día luchamos contra un sistema patriarcal que caló profundo en la sociedad que no contempla la igualdad entre hombres y mujeres. Por eso luchamos: por eso levantamos la bandera, los puños y gritamos alto con la certeza de que si nuestras voces se unen van a llegar lejos. 

El camino recorrido hasta acá nos demostró, una vez más, que la unión hace la fuerza. Vivimos en un país donde el aborto es legal, seguro y gratuito (lo decimos y se nos pone la piel de gallina), y esto no sería posible de no ser por esa marea enorme de mujeres que no paró de rebelarse día a día, que la luchó en las calles, en los abrazos, en las mochilas. 

Por si les interesa, les dejamos el último informe de INDEC con data súper interesante sobre la brecha entre hombres y mujeres en Argentina. Click ACÁ

Pero también vivimos en una Argentina donde no hay una regulación del matrimonio infantil que hace que cientos de niñas y adolescentes sean sometidas a convivencias forzadas con hombres que, en la mayoría de los casos, las doblan en edad. O en un país donde no hay una regulación sobre la gestión menstrual a sabiendas que los productos higiénicos tienen un costo alto, donde la desigualdad económica está a la vista y donde hay regiones que ni siquiera cuentan con acceso a sanitarios limpios o agua potable.

Hay discusiones que tenemos que retomar y otras luchas que, aunque parezcan ganadas, les queda mucho por recorrer. Este 8M en #EnPocasPalabras, un medio hecho por tres amigas para reivindicar las uniones y la sororidad, decidimos adherirnos al Paro Internacional de Mujeres porque nos damos cuenta que la única forma de avanzar es caminar de la mano y en el feminismo. 


En la calle las que puedan, con todos los cuidados necesarios en medio de una pandemia mundial. En la virtualidad a aquellas que deseen abrir espacios de reflexión. Charlando con amigas sobre sexualidad y maternidades deseadas, impulsando proyectos que nos tengan como protagonistas, dando el pie al verdadero cambio que queremos vivir. Y siempre, SIEMPRE, a sabiendas que tenemos que avanzar juntas.

Gracias por pertenecer a esta comunidad: por los debates, por la deconstrucción colectiva a pesar de que a la mayoría nunca pudimos conocer cara a cara. Esta lucha recién comienza, y aunque en un mundo ideal todos y todas somos iguales, que lindo es saber que las tenemos como compañeras en esta revolución.

#TeamEPP

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram