Tuvimos la oportunidad de charlar con Ana Oly (su creadora), Milagros Martínez Frugoni (Head of Kids Argentina & Regional Marketing Lead en Turner) y Yanina Piva (Content Production Sr. Manager en Cartoon Network) para desandar un poco este show que se viene en el canal, y que al parecer nos va a dejar muchas enseñanzas.
#EPP: ¿Cómo fue llevar Fracasitos desde las redes a una serie animada?
Ana Oly: Fracasitos nació como un comic para facebook e instagram. Lo dibujaba en cuatro viñetas para que se vieran bien las letras, y siempre lo pensé para ese formato. Cuando comenzamos a trabajar con Cartoon, hubo que pensar como hacer para meter estos chistes, que siempre funcionaban en cuatro viñetas, en una situación mucho más larga: con continuidad, con historia y además pensando un poco en el universo de los chicos. Porque si bien Fracasitos tiene esta cosa del humor en la vida cotidiana, buscamos situaciones que fueran propias de la vida cotidiana de los chicos. Universales: que funcionaran también para adultos pero que estén presente en sus vidas; tener mascotas, ir a la escuela, ir de vacaciones...
Ana Oly: Por suerte se fue dando de manera natural. Lo que estuvo bueno es saber que teníamos más tiempo para mostrar una situación más larga, como juntar muchos Fracasitos en una misma situación. Eso estuvo buenísimo. Y obviamente toda la incorporación de el color, el escenario, el movimiento del personaje, la voz. Eso enriqueció mucho todo. Encima la voz de Sofi...
#EPP: Cómo fue la elección de Sofi Morandi para ponerle voz a un personaje que seguro en tu cabeza la tenía...
Ana Oly: En realidad en mi cabeza no tenía voz. Era como un sueño muy lejano pensar a Fracasitos como una tira animada y encima en Cartoon Network. Cuando pensamos en Sofi fue buscar a alguien local, joven, graciosa, descontracturada. Ella tiene esa cosa irreverente, re Cartoon. Y es una fan declarada de la marca, la tiene en su esencia.
Yanina Piva: Fue una elección muy natural. Conocía Fracasitos, mira Cartoon Network. Está al tanto de todo lo que pasa en el canal. Fue fácil, orgánico y encima tuvo química con Ana desde el primer momento e interpretó lo que nosotros imaginábamos de la voz que, a medida que íbamos avanzando, teníamos en claro cuáles eran las características que el personaje tenía que cumplir. Y se las pudimos comunicar a Sofi y las agarró en seguida.
Yanina Piva: Este proyecto es casi 100% llevado por mujeres. Y Cartoon es algo que viene haciendo hace rato. Dos de los nombres más importantes de la animación en Cartoon son Rebecca Sugar y Julia Pott. Venimos en esta corriente femenina hace rato, Cartoon es bastante pionero en esto. Son cuestiones que se están hablando hoy pero venimos levantando esa bandera hace rato. Y también nos diferenciamos en la comunicación hacia las niñas: son nenas que se antepone a sus fracasitos, los enfrenta, no se frustra, sigue para adelante y muchas veces se ríe de eso. Está empoderada.
#EPP: ¿Cuál creés que es el aporte más importante de Fracasitos en los niños?
Milagros Martinez Frugoni: Acá lo importante es reírse de uno mismo, lo que es auténtico y lo que no es modelado. Hace poco hicimos una campaña por el COVID que era: "como te sientas, está bien". Hicimos foco en todos los sentimientos de la pandemia, fuimos por lo genuino. Nosotros somos un equipo muy particular, que trabajamos muy relacionados. Somos agnósticos a la idea: tampoco se busca una creadora femenina, acá se busca el talento, celebramos la creatividad. De hecho uno de nuestros talentos la descubre a Ana, la comparte con nosotros entendiendo que tiene un afín muy cercano y ahí iniciamos las conversaciones. Hay todo un equipo detrás que la acompaña en este proceso, que todavía está sucediendo y es una aventura. Es muy retroalimentativo: no hay nada que nosotros no hagamos sin la mirada de Ana. Hay un equipo muy diverso.
#EPP: Ana, ¿cómo te definirías vos y al show en pocas palabras?Ana Oly: Uh, definir al show en pocas palabras es más fácil que definirme a mi misma. El show es gracioso, un poco ridículo y muy auténtico. Muy real. Lo no posado, de mostrar las cosas como son. Mostrar el lado B de las cosas que no se muestran en las redes. Ahí radica la autenticidad y lo genuino de Fracasitos. Y a mi me definiría igual, pero le agregaría muy estresada (risas). Más creativa y más estresada.
Fracasitos es un poco todas nosotras: atolondrado, imperfecto y muy expresivo. Es entender que estamos rodeadas de pequeñas situaciones que nos impulsan, a veces nos frustran y cuando miramos para atrás para reírnos de eso que nos pasó, nos empoderan. La vida misma. Como Ana. Como Cartoon. Como el mundo que estamos creando a partir de aprender a celebrar el mostrarnos reales, la autenticidad de cada persona.
#TeamEPP
0 comentarios