#Entrevista - Emanuel Arias “Me gusta jugar mucho con los estilos"

 Emanuel Arias es un músico argentino que luego de participar de Operación Triunfo comenzó su carrera profesional incursionando no solo en televisión sino también en teatro. Desde hace 2 años y medio  vive en México, su nuevo lugar en el mundo, que eligió después de un viaje de 3 años por todo Sudamérica viviendo en una especie de casa rodante que también funcionaba como estudio musical.  

“Trato de hacer lo que más me gusta y de todo lo que haga disfrutarlo”



Con nueva música y metido en todo el proceso de producir nuevas cosas, Ema nos contó sobre sus nuevos lanzamientos, su vida en México y sus proyectos a futuro. 

¡Les dejamos con la nota completa!



#EPP: ¿Cómo venís llevando esta situación de pandemia a nivel personal

y en cuanto a la producción de música? 


 La verdad que de alguna manera me vino muy bien toda esta situación de la pandemia para ponerme a producir. En lo personal yo estoy tranquilo, estoy cómodo, soy bastante casero y la verdad que me gusta estar en casa y disfrutar del estar, de lo que hago dentro de mi casa. A finales del año pasado empecé a producir el disco y un par de meses después se vino toda esta situación, lo cual me dio el tiempo suficiente para dedicarle el 100%,  para sentarme en la compu a  producir y no tener que hacer otras cosas de la rutina de antes.


#EPP:Saliste de OT, sacaste tu primer disco y también incursionar en teatro y tele. ¿Cómo fueron  esas  experiencias? ¿volverías a hacer teatro o tele?

 

 Las experiencias de hacer teatro y televisión me encantaron. Lo primero que hice fue televisión justamente con frecuencia 04 en el 2004 fue mi primera experiencia actuando, nunca había hecho nada ni  había estudiado actuación teatro nada, fue hermoso,  la verdad lo disfruté muchísimo Me encantó la experiencia, el haber aprendido a trabajar de esa forma. 

Después empecé a estudiar teatro, estudié en la escuela de Raúl Serrano,  en ese preciso momento empecé a hacer teatro hice tres o cuatro obras musicales, también  hice series. 

Con “Chicos Católicos” fue la última obra que hice antes de venirme. Hicimos una película que se desprendió de la obra y la verdad que me encantaría hacer teatro o  televisión, estoy más en busca de hacer series que de hacer cine.


#EPP:¿Estás haciendo nueva música, en qué te inspiras para lo nuevo?

 

La verdad que no tengo algo en particular que me inspira, realmente creo que cada canción  tiene casi vida propia y surge en algún momento. Me han inspirado historias personales, historias de otra gente,  me he inventado historias. 

Estoy haciendo música nueva, todas las canciones que estoy sacando ahora son canciones que he ido juntando en estos últimos años. Son  canciones que tenía compuestas y grabadas, decidí sacarlas a la luz, producirlas, terminarlas bien y subirlas a las plataformas. Hay meses que compongo mucho y hay meses donde no hago nada, creo que es como un ciclo natural eso. 


#EPP:¿Compones tus propias letras?

 

Compongo mis propias letras y mi propia música, hago todo yo desde que nace la canción hasta que queda subida a Spotify o a donde sea. Todo el proceso lo hago yo, la composición,  la grabación de todos los instrumentos, la mezcla, la masterización, las fotos y  los videoclips también  los hago. Me gusta agarrar el proyecto desde el principio hasta el final y cubrir todas las áreas, me cuesta mucho ceder en cuanto a ideas,  me gusta trabajar sólo.  No creo ya mucho en los géneros, creo que hoy en día está todo mezclado, mi música se puede decir que es pop (el pop es super amplio)  pero  en este disco se puede ver que hay varios estilos juntos.


#EPP: Contanos sobre el nuevo tema “ En la boca”

 

Bueno “En la Boca” es la última canción que presente hasta ahora, es la segunda de este trabajo.  Es un  poco diferente a la otra  canción que lancé  hace unos meses atrás,  que era un pop un poco más tradicional.  “En la boca” tiene  aires de retro de los 80s, esta grabada con sintetizadores originales de ese momento, es una canción que tiene algunos años y que había pasado por varias versiones y finalmente se vistió de electro funk. Me gusta mucho, hasta ahora no tenía una con ese estilo, medio tiempo que se puede escuchar, se puede bailar  y están invitados a escucharla.

A mí me gusta jugar mucho con los estilos, me gusta hacer de todo, un poco de pop, un poco de electrónica, ir variando. De hecho hay una canción que tiene un aire un poco folklórico,  no me gusta definir un solo estilo y me gusta ir probando y que a cada canción le puede quedar una ropa diferente. 



#EPP: ¿Qué artistas estás escuchando últimamente?

 

No soy de seguir artistas, me gusta ponerle Spotify y dejar que me vaya sugiriendo escuchar en modo radio,  dónde van pasando canciones y por ahí cuando encuentro algo que me gusta, lo pongo en  favorito para que me quede. Soy también mucho de volver a escuchar lo que escuchaba antes, redescubrir artistas que escuchaba hace 10 o 20 años, volver a ponerlos y escucharlos desde otro lugar, eso también me parece súper interesante.

No sé si tengo un artista favorito en Argentina, creo que hay muchos músicos super groso en el país  y más allá de los clásicos como Spinetta, Fito Páez, Charly , hay una generación que vino después que a mí me encanta como Lisandro Aristimuño , Gabo Ferro, Coiffeur. Hay artistas que son de una camada mucho más independiente que me gustan mucho. Ahora creo que las posibilidades tecnológicas y las posibilidades de poder hacer música desde tu propia casa da lugar a que surjan miles de artistas todo el tiempo, con géneros nuevos como es el trap que me parece que es genial, desde muy chicos tienen la posibilidad de experimentar, de grabar sus canciones, de hacer música, de darse a conocer y eso es algo que antes no existía y aplaudo la posibilidad.

 

#EPP: ¿Tenes pensado colaborar con algún artista en algún tema?

 

Una de las próximas canciones que saque va a  ser una canción con Guadalupe Álvarez Luchía, que es una gran amiga con quien compartimos mucho juntos. Ya grabamos una canción en algún momento juntos, hace como 5 años,  todavía no había salido a la luz y la voy a estar lanzando. Si surge me parece interesante sumar voces, experiencias y colaborar con otros artistas, me parece que está bueno.

 

#EPP: ¿Cómo es hacer música en México? ¿Conociste gente nueva?

 

 La verdad que hacer música en México es igual que Argentina porque yo hago música en mi estudio, entonces no importa mucho donde esté. Hacía música en mi estudio de Buenos Aires, después durante 3 años mientras viaje tenía un estudio móvil,  grabé por todo Latinoamérica y  ahora estoy instalado acá y  sigo haciendo música. 

Uno va sumando vivencias y eso se va trasladando a lo que uno compone pero siento que en cualquier lugar podría ser mi lugar,  entonces siempre estoy cómodo a la hora de ponerme a trabajar. Conocí mucha gente nueva, muchos músicos, actores, artistas en general que está bueno y que siempre abren posibilidades de trabajar y de agrandar un poco el mundo musical.



#EPP: ¿De tus temas cuál es tu favorito?

 

No tengo una canción mía favorita, creo que cada una tiene algo especial para mí porque cada canción que terminó es porque me gusta. Si empiezo con alguna canción y veo que hay algo de eso que no me gusta la abandono,  entonces todas las canciones que terminó de hacer, de componer es porque me gusta y porque dicen algo que para mí es importante.

Generalmente las últimas son las que se podría decir que son más favoritas,  porque tienen un poco más que ver con mi yo de ahora. 

 “Lo que importa”  fue la primera canción que lance de este nuevo trabajo hace unos meses atrás y es una canción que habla sobre un poco de las experiencias vividas en estos últimos años de mi vida,  creo que me gusta por eso,  porque me representa bastante, por ahí las canciones que son un poco más viejas  ya no me representan tanto,  pero es difícil elegir una canción favorita.

 

#EPP: ¿Volves seguido a La Pampa? extrañas?

 

 Cada vez que voy para Argentina voy a la Pampa, una vez por año quizás o cada dos años no soy de extrañar, soy bastante desapegado pero por otro lado estoy permanentemente en contacto con mi gente, con familia y amigos de allá. 

Me gusta moverme por el mundo si bien me encanta la Pampa y pasé gran parte de mi vida allá, hay un montón de cosas que me gusta siempre volver a disfrutar pero soy bastante desapegado y obviamente cada vez que pueda voy a volver porque es mi provincia natal.

 

#EPP: ¿Cuáles son tus planes a futuro?


Planes a futuro terminar de sacar este disco que ya está en marcha estoy terminando de grabar y  de mezclar las canciones que quedan, hacer un par de videoclips más y analizando un par de proyectos como actor que son interesantes acá en México. 

Trato de hacer lo que más me gusta y de todo lo que haga disfrutarlo, nunca elijo hacer nada que no me guste y creo que gracias a ese tipo de elecciones es que la vida siempre te provee con momentos de más comodidad o de menos comodidad pero siempre seguro de que lo que hago está  relacionado al arte y siempre mi vida va a ir por ese lado.



1 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram