#Fashion | ¿Cómo hacer una limpieza de ropero? | #EPP

No tenés que ser Marie Kondo para saber que si abrís las puertas del placard y se te viene una montaña encima ya es hora de poner un poco de orden a ese caos. También llega la primavera, y hay que sacar prendas livianas. Combinación explosiva si las hay, sumado a que durante la época de pandemia aprendimos a soltar (prendas, objetos, hábitos poco saludables, personas). Acá van nuestros cuatro mejores consejos para no abandonar todo a la primera blusa 💪

Una de las culpas más grandes que me da soltar ropa es pensar que gasté dinero en algo que no usé, o que no quiero usar más. Por eso estas cuatro cajas van a ser fundamentales. 

En la primera vas a poner la ropa de invierno que creés vas a seguir usando durante la temporada que viene.

En la segunda la ropa de media estación o verano que sabés vas a usar cotidianamente. 

En la tercera, y acá FANS total de donar y regalar prendas a otras personas, la ropa que no tenés más ganas de usar pero está en buen estado como para que la use otre.

En la cuarta esas prendas que te piden por favor pasar a mejor vida. Ojo acá, porque si son buzos, remeras o pantalos cuya tela aún sirva, podés donarla a alguna ONG que reutilice esos materiales.


Hay cosas que, por más que no la uses, sabés que no podés soltar. Acá lo fundamental es que pienses, a conciencia, cuál es tu relación con esa prenda. No la usás por qué:

No te sentís cómode vistiéndola. Preguntate si se puede arreglar o cambiar.

No se adapta a tu look actual o no sabés como combinarla ¿Esa combinación viene de la mano de otras prendas accesibles? ¿Te representan?

No te gusta el color, pero si la prenda. Soy del team "que no nos roben los colores", pero si me pasa tengo prendas que entiendo que ya ese color no va más conmigo. 


Como buena procastinadora te aseguro que ir ordenando de a un cajón por día no te va a servir de mucho. Sacar toda tu ropa y tirarla arriba de la cama te va a demostrar la cantidad de prendas que tenés (incluso si, como yo, no sos de comprarte tanta). 

La magia está que con esa montaña en el lugar dónde se supone que tenés que dormir (no hagas trampa, no duermas en el sillón esa noche) hace que tengas que terminar la tarea SI O SI de un solo tirón. 

PD: Consejo mágico para quienes no hagan una limpieza mensual de sus prendas: después de ordenar todo, cambia las sábanas. Es muy probable que, si vivís en ciudades donde hay mucha humedad como en La Plata, se haya filtrado algún bichito que no querés que duerma con vos. 


Generalmente hago este "orden" solo con remeras, partes de abajo y abrigos. Pero la verdad es que mis zapatillas/zapatos, la ropa interior, de cama y accesorios también necesitan una revisión. Al calzado me obliga a limpiarlo para ver que si realmente lo voy a seguir usando o no, y con los accesorios me hace ordenar todo el departamento para encontrarlo. Obvio que toda la jornada termina cosiendo los agujeritos de las medias. #SorryNotSorry. 

Bueno, ahora solo te queda buscarte un día que te quede bien y para tener tu jornada de orden furioso. No solo te lo va a agradecer tu ropero, pensá en todas las personas que podés hacer feliz con una buena donación. 

No te olvides de compartirnos tus tips ¡y ayudanos difundiendo este post en tus redes! ✨

#TeamEPP

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram