ECOEPP - Sucuwraps la alternativa sustentable para remplazar el papel film

Con el tiempo, cada vez más  personas se van dando cuenta de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Durante las últimas décadas se han fabricado miles de millones de toneladas de plástico, y gran parte de este material se está convirtiendo en desechos. 
Por suerte, todavía queda gente comprometida en salva la tierra, y así buscando alternativas independientes (guiño directo al programa) encontramos a Lila y Cande, madre e hija que comparten un proyecto ecológico con un enorme compromiso de fondo:darle de baja al papel film. 




El Sucucho, envoltorios ecológicos , empezó a comercializar sus productos  hace 1 año en Buenos Aires y La Pampa. Los sucuwraps de Lila, iniciaron a modo de curiosidad, pero de a poco fueron ganando un lugarcito en la cocina de familiares, amigos, conocidos … y sin querer en Agosto del 2019 se animaron a salir al mercado para llegar a más hogares. 


“Todo lo que vos podes hacer con papel film lo podes hacer con las telas” 


Los Bee's Wrap, que en español son  envoltura de cera de abejas, consiste en una tela 100% de algodón que se  elabora infundiendo algodón con cera de abejas y otros productos naturales. Funciona  para frisar, conservar y empacar comida. Al tener cera de abeja con el calor de tu mano la tela se moldea a tu gusto, por lo tanto sirve para tapar frascos y tapers. Podes reutilizarlo una y cien veces, se lavan con agua fría y jabón blanco, solo tenes que cuidarlo de las altas temperaturas, ya que eso haría que la cera se consuma más rápido. Lo mejor es que al ser una tela, una vez que pierde su protector de cera de abeja podes usarlas como servilletas o simplemente quemarlas y no generar desperdicio.


Lila cuenta que descubrió esta idea por Pinterest, que por curiosidad encontró esas telas tapando frascos y que investigando descubrió que se trataba de envoltorios ecológicos, muy conocidos afuera y con poca repercusión en nuestro país. 
Mientras Lila investigaba y probaba los wraps , Cande mientras tanto ayudaba desde el exterior a investigar cómo se comercializaban estos productos afuera y aconsejaba  con sus conocimientos a  elegir a su mamá telas que sean 100% algodón. 




Los sucuwraps son el resultado de un montón de decisiones que las chicas tuvieron que tomar antes de dar el primer paso de comercializar sus productos. El packaging también fue elegido con el criterio de generar el menor desperdicio posible, que sea degradable y por supuesto 0% plástico. 


El Sucuho tuvo muy buena repercusión tanto en La Pampa como en BsAs y el país, tal es así que Lila ya comercializa sus productos al por mayor en diferentes provincias de Argentina. Madre e hija están de acuerdo en que su idea desde un comienzo no fue hacer un producto premium sino más bien que sea accesible para todes y así poder reemplazar de una vez por todas el papel film que genera tanto desperdicio y contaminación en nuestro medio ambiente. 


¿El próximo paso? Hacer sus propias estampas. Cande es diseñadora de indumentaria y textil y desde que volvió a Argentina empezó a indagar en la serigrafía para poder diseñar sus propias estampas y así conseguir que el producto sea 100% ecológico. 



El Sucucho es un proyecto que nos demuestra que con pequeños cambios, de a poco, podemos entre todes cambiar los hábitos de consumo y así ser amigables con nuestro medio ambiente. A veces las cosas más simples pueden también hacer el cambio. Desde EPP les alentamos a que también se unan a esta nueva forma de consumo sustentable, donde el plástico sea la última opción y el reciclado un estilo de vida. 


Mira la nota completa en Alternativa Independiente CPEtv 



Espero que les haya gustado la nota! 
Flor.

2 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram