#Eventos | Presentaron Alzamos la Voz, de Fabiana Scherer | #EPP


Cuando me enteré que Ediciones Urano (con su sello de no ficción Indicios) iba a sacar en formato libro una investigación sobre género, no pude más que aplaudirles. Fabiana Scherer, colega y periodista de La Nación es la cabeza detrás de esta guía feminista, y aunque todavía no había leído nada de ella su nombre me resonaba desde la literatura juvenil

Fabi habló de todo lo que se tenía que hablar durante la presentación: ILE, educación sexual, la situación en Chile y Bolivia, de Alberto y las políticas de género que entendemos se tienen que empezar a poner en marcha. Habló de Alfonsita Storni y la militancia feminista. De libros, porque presentaba su libro. Y que libro ♥


"El feminismo es humano, es una cuestión de respeto", comenzó diciendo en una charla que abrió a la participación de los presentes. Le preguntaron si era solo para mujeres, y la respuesta llegó de forma natural: "no". Es un trabajo de deconstrucción para jóvenes (y no tan jóvenes). Alzamos la Voz es una especie de introducción al feminismo, para quienes quieren tener una aproximación a las temáticas de género, que permite cuestionar el orden establecido. 

Fabiana contó que en un primer momento, cuando las redes sociales se convirtieron en pancartas de este movimiento y la juventud salió a la calle, fue cuando ella decidió comenzar con esta investigación. "Bienvenidas sean las voces que se están alzando", invitó sonriendo en esta librería de Palermo y ante la mirada atenta de sus espectadores. "La cultura popular es importante para la difusión del feminismo". Y nada más popular que un libro, que esperamos pueda estar al alcance de todes y que (ojo con esta idea) podría llegar a las escuelas como material de consulta.


Angela Davis y su activismo es la encargada de abrir con una de sus más icónicas frases el libro de Fabiana: "No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar". Es que Scherer con esta publicación busca invitar a los más jóvenes a luchar, debatir, dudar, refutar, exigir, ayudar, reflexionar y cambiar. "Ellos rompieron estereotipos y tabúes, y son herramientas claves para ayudar a la deconstrucción", afirma. Es que es imposible negar que son agentes de cambio, y en un futuro (podemos afirmarlo) serán elles les encargades de romper con las cuestiones de género.

Fabiana se feminista en plena deconstrucción. Y en un mundo donde las estructuras patriarcales están comenzando a tambalearse, no es poco. Celebramos que una de las editoriales más importantes de nuestro país apueste a ella y a otras mujeres argentinas a hacer estos viajes empoderadores, y a militar el feminismo con una de las herramientas más valiosas que tenemos las personas: la palabra. No nos callamos más. Vamos a alzar la voz, a gritar tan alto como nos sea posible ♥

#TeamEPP

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram