Somos #ChicasFan de cualquier dibujito animado que se nos cruce. Y aunque cinéfilas, jamás nos habíamos puesto a pensar que detrás de cada escena que nos hacía reír de pequeñas, había una persona que había creado y diseñado todo a la perfección. Conocer a Owen Dennis, creador (aunque el reconozca que detrás de su serie animada existen cientos de personas que ayudaron a su realización) de Infinity Train, la nueva apuesta de Cartoon Network, nos dio eso: pensar más allá del dibujito para reconocer al adulto que llevó a cabo el proyecto. Y pudimos hablar con él, en el marco de la Argentina Comic Con 2019.
Llegó a nuestro país de la mano de Cartoon y presentando la segunda temporada de la serie estrella del canal, que en su primera parte nos introduce al mundo de Tulip, una niña que se encuentra atrapada en un enigmático tren que la llevará en un recorrido por mundos fantásticos y extraños, que permitirá desenredar los obstáculos emocionales de la joven a medida que transcurran los episodios.
La cabeza pensante detrás de este gran show es Owen Dennis, estadounidense de 32 años que comenzó su carrera en el mundo de la animación en el año 2011 en Regular Show como guionista. "Mi vida no cambió mucho desde que se estrenó el show, pero si me llegan más e-mails", cuenta riendo y agrega que desde que salió el piloto la respuesta de la gente lo sorprende día a día por como se vieron apelados por su serie.

¿Cómo surgió la idea del tren?
#OwenDennis: "Los trenes tienen un simbolismo muy fuerte: están asociados a la progresión. Tulip está atrapada en un tren que va hacia adelante, pero ella sabe que tiene que regresar a su hogar. Y a la vez, ella es súper distinta a este tren. Es racional, con un pensamiento muy binario: o es blanco o es negro. Y el tren la desafía constantemente con esta forma de pensar".
En las primeras escenas de la serie, cuando vemos que Tulip escapa del pueblo donde vive, son recreaciones de imágenes donde viven los padres de Owen. Creció en un pueblo pequeño de Minessotta, y desde allí escaló a China por un tiempo. "Después llegó Regular Show, el cual fue un proyecto que amé". El guionista nos contó que fue su primera incursión en el mundo de la TV, y aprendió todo lo que sabe gracias a esta serie.

¿Y cómo es trabajar para Cartoon Network?
#OwenDennis: "Está bueno porque sentís que te apoyan mucho. Una de las cosas que más sorprenden de Infinity Train es que es un show inusual, por los temas que toca o los personajes que tiene. Y esa es la esencia de Cartoon: están para ayudarte, para apoyarte. Yo quería hablar sobre el divorcio y meterme de lleno en eso, y a la vez que la trama tenga este costado de "terror", y ellos me dieron la libertad para crearlo, no pusieron obstáculos como otras productoras lo harían tratándose de un show para niños".
La inspiración para la creación de este show está a la vista: Doctor Who o Galaxy Express 999. "Quiero que ver este show esté acompañado por esa sensación de cuando éramos pequeños, que íbamos hacia la biblioteca y elegíamos un libro random. Que tenga ese misterio y halo de los 80"

Queríamos agradecerte por hacer este personaje: es mujer, es programadora, ¡es empoderada!
#OwenDennis: "¡Claro! Desde que comencé a pensar en el personaje de Tulip, me pregunté ¿por qué no? Es algo normal, que está sucediendo en estos tiempos. No sé acá (en Argentina) pero en Estados Unidos ya hay muchísimas mujeres talentosas en el mundo de la programación y la tecnología. Me encantaría que este show inspire a las niñas a estudiar este tipo de carreras".
Es que una de las particularidades de este show, es que su heroína es un personaje peculiar, y a diferencia de otros protagonistas no disfruta mucho de esta travesía en el tren infinito: "queríamos lograr un personaje creíble en un mundo increíble, para que la audiencia pudiera conectar con ella, sentirse parte de como se sentía Tulip en este viaje", relató Owen.

¿Cómo fue el proceso para la creación de la serie?
#OwenDennis: "La gente piensa que todo resulta de una idea perfecta, que se lleva a cabo de manera rápida. Pero la verdad es que no es así como la creatividad funciona (risas). Antes del piloto, cuando recién estábamos bocetando la idea del show se fueron cambiando muchísimas cosas en las que habíamos pensado en una primera instancia. Es un proceso largo, que lleva años de creación y creatividad".
Ver Infinity Train te lleva a tiempos pasados, a rememorar infancias aún en tiempos presentes, tengas la edad que tengas. Quizás sea su soundtrack, que para quienes amábamos las series de terror old school lo significa todo. Quizás sea que en Tulip podemos reflejarnos en ese paso intermedio entre la niñez y la adolescencia, donde todo cambia y cualquier hilo de fantasía del que podamos tirar es desentramado con ganas. "Mi tren infinito es ir a terapia", dice entre risas Owen, argumentando que para la protagonista aventurarse en estos vagones fue salir de su zona de confort.
Todos tenemos un tren infinito, donde hay un Corgi parlante y hazañas que sortear en cada vagón que nos pone la vida enfrente. Solo hay que saber buscarlo y utilizar la creatividad para sortearlo. Como cuando éramos niños, como cuando solo queríamos vivir de aventura en aventura.
#TeamEPP
PD1: Muchas muchas gracias a Owen Dennis por la buena onda, y por recibirnos después de su panel en la Comic Con.
PD2: Muchas gracias y como siempre a la gente de Cartoon Network por eternamente confiar en nosotras ♥
0 comentarios