En tiempos difíciles para emprendedores, acá están las #EPP para dar cualquier mano posible. Vivimos en un mundo sobrecargado de oferta, y entendemos que diferenciarte parece una tarea casi titánica, pero jamás imposible.
Estuvimos hablando con la gente de #Lingokids, creadores de una hermosa aplicación que enseña inglés a niñes de entre 2 y 8 años, para que nos cuenten cuáles eran sus claves para escalar su negocio frente a toda la oferta que hay disponible. Y nos dieron 4 consejos para que tu emprendimiento se establezca en el mercado ♥
Para destacar en la era digital, una startup requiere una gran apuesta en relación al marketing ante la cantidad de información que le llega a los usuarios. Para llamar la atención, la empresa necesita de expertos en el tema que te ayuden a llegar a tus posibles consumidores de una manera más efectiva.
Somos fieles predicadoras de que cada profesión tiene que hacer lo que cada profesión hace. Si vos te dedicás a hacer vestidos bellísimos y tenés una demanda alta de tus clientes, destinar tu tiempo a realizar estrategias de marketing, diseñar, comunicar y hacer las cuentas de tu negocio te va a sacar horas de lo que realmente te importa a vos: producir prendas de calidad. Es por eso que te recomendamos que...
El talento humano que tiene tu empresa es el adecuado. Debés asegurarte de que tenés a las personas correctas con diversas habilidades, buenas ideas y sobre todo, capaz de hacer que el equipo funcione bien. Mantenerlos motivados y enfocados en una meta concreta va a ser que tus planes de expansión den los frutos esperados.
Estos son los que te van aconsejar, te van ayudar a validar tu producto en otros mercados y van a facilitar tu posicionamiento en el mercado que decidas incursionar. Rodeate de las personas que puedan ayudarte a hacer realidad tu proyecto de expansión.
Good vibes only, gente con ganas de potenciarte y que entienda el valor real de lo que estás haciendo ♥
No se trata de resolver todos los problemas de tus clientes, sino que les brindes una solución adecuada y sigas innovando, además de considerar las posibilidades para ofrecer soluciones que puedan complementar la que ya tenés.
Es importantísimo que escuches a tus clientes, porque son ellos quienes tienen la posta de cómo y porqué usan tus productos. Creá comunidad para que te sigan eligiendo, y vean a tu emprendimiento más allá del objeto, como un estilo de vida.
El #TeamEPP ya está poniendo en práctica todos estos tips de @Lingokids, ¿y ustedes? ¿tienen alguno más que quieran agregar?
0 comentarios