Como si fuera aquella canción de Fito Paez, volver a mi cuenta una historia de libertad y soltar amarras. De decidir dejar atrás todo aquello que te ata a tu pasado para vivir en un presente que, lejos de no tener piedras en el camino, nos forja para un futuro soñado. A eso sabe esta historia de Laura Miranda.
"Gina siente que se ha perdido. Que sus deseos se diluyeron en la vida cotidiana. Que el remanso que hallaba entre sus seres queridos ahora la ahoga. Entonces, toma una decisión drástica: irse lejos. Porque hay momentos en la vida en los que una maleta es la única opción".
Esta historia es la de muchas mujeres argentinas que fueron criadas por una sociedad patriarcal que fomentaba la construcción de proyectar en la familia los sueños individuales. Gina es la protagonista de Volver a Mi, una mujer con una familia numerosa, con hijxs sanos, un esposo que la quiere, y un trabajo soñado.
Pero todo eso no alcanza cuando nos olvidamos que los sueños también estamos para vivirlos, y se embarca en una aventura de autodescubrimiento que la lleva a reencontrarse con la mujer que una vez supo ser.
Es la quinta publicación de esta autora marplatense que asegura ser todos sus personajes sin ser ninguno. Abocada a la literatura romántica contemporánea, cuenta con una escritura de fácil lectura, que te envuelve y te hace sentir parte de la familia de Gina, al bucear por los relatos de cada uno de sus integrantes.
Personalmente, la historia de Isabella y la de Josefina fueron las que más me atraparon; quizás por una cercanía generacional con ambos personajes. El libro incursiona por temáticas como la violencia de género, los abusos, la infidelidad y el divorcio, con aires positivos y desde la perspectiva de distintos personajes.
Románticxs, ¡este libro es para ustedes! Cuando todo es rutina y deber, encontrar un libro que trate sobre lo apasionante que es la vida emociona, alentándote y animándote a dar ese primer paso para volver a empezar.
#TeamEPP
0 comentarios