¿Qué hay de nuevo, #EPP? 3/10 ♥






La obra de Paula Ransenberg, protagonizada por Ransenberg y Daniela Catz y dirigida por Marcelo Nacci, recorre el mágico universo de una autora, que atrapada en su asfixiante y aburrida vida rutinaria, con un marido normal y una hija normal, busca desesperadamente una historia entre el desorden de muñecos y juguetes. En una solitaria noche descubrirá a los personajes de su próxima obra, engendros que, como ella, luchan entre la magia y la desilusión. Sentada en una casa de vidrio propone al espectador ser parte de este mágico y onírico universo que reunirá en escena a personajes atravesados por la extrañeza, la vulnerabilidad y el encanto, todos los viernes 20.30 h en Timbre 4 (México 3554).


La artista Melina Seldes reestrenó en mayo su última obra y la primera que creó en Argentina luego de haber desarrollado su carrera como bailarina, actriz y directora en Europa. Dentro de la trayectoria de Seldes cabe destacar su trabajo como intérprete y creadora en las obras Nothing to hide de la compañia PiccoliProduction de Suiza, The paradox of a future in the occidental paradigm del colectivo de artistas Fingersix, obra que contó con el apoyo de la comunidad europea, How do you imagine the devil donde dirigió el solo de la artista estadounidense Dani Brown, entre otros.


La obra Un festín en mi cabeza de Antonella Schiavoni, protagonizada por Lucrecia Aguirre y Pina Spena, realizará cuatro funciones los viernes de octubre a las 23 h en Espacio Sísmico (Lavalleja 960) antes de viajar a la ciudad de Nueva York en noviembre. La obra que ingresará al tragicómico mundo de la protagonista, recientemente abandonada por su pareja, tiene un gran atractivo visual por sus intervenciones audiovisuales y la representación del amor detrás de un oso de peluche. Este show del fracaso amoroso realizará ademas una función muy especial en el Consulado Argentino de Nueva York el día jueves 14 de noviembre en co-producción con Cuchame Theatre Co.


Río Rabiosa presenta “La Felicidad“, su primer disco larga duración. La Felicidad muestra un salto en el trabajo de sonido de la banda, y marca un giro hacia el rock electrónico, con matices de música ambiental y experimental. “La Felicidad“ fue editado en forma digital y ya está disponible en todas las plataformas de streaming de música. 


El próximo sábado 19 de octubre se realizará un workshop Astrofotografía: fotografía nocturna del cielo, en el cual se brindarán herramientas y asesoramiento en el uso de cámaras y accesorios fotográficos. El encuentro se iniciara a las 15hs en el espacio Weiaut de diag. 74 #1681, La Plata.


El Argentina Gospel Choir realizó un espectáculo a beneficio de la institución el sábado 28 en la Iglesia Presbiteriana San Andrés del barrio de San Telmo. Se logró una recaudación de $106.520 destinados al sostenimiento de los 11 programas que lleva adelante La Casa en Argentina.


Dalia Gutmann‼️😂 📅 Viernes 25 de Octubre - 21:00 hs. 'Cosa de Minas' es un unipersonal de stand up que intenta explicar con humor el particular comportamiento femenino. Con videos, canciones, y monólogos humorísticos, Dalia comparte sus experiencias y se divierte reflexionando acerca de lo que les toca vivir a las mujeres. El show provoca una catarsis generalizada: las mujeres se sienten identificadas y acompañadas, y los hombres descubren 'cosas' del mundo femenino que tal vez ni sospechaban. Eso sí: ambos se llevan algunos #DaluTips totalmente innecesarios, pero divertidos!



La oscura hada Maléfica (ANGELINA JOLIE) protege a las criaturas mágicas de “El Páramo”. Enigmática y criticada, pero exquisitamente malvada, ha llegado a amar a la princesa sobre la que arrojó una maldición de sueño eterno, ¿quién es Aurora? Interpretada por Elle Fanning, la princesa que en su niñez recibió la maldición de Maléfica, es ahora la Reina de “El Páramo”, un título que su madrina le concedió. Personificación del bien, la ternura y la compasión, la princesa está destinada a casarse con el príncipe Phillip. El amor de Aurora por su madrina es incondicional, y es su corazón puro y su deseo de hacer el bien que le da la fortaleza para enfrentar al mal.


Después de trece intensos capítulos, Monzón, la serie más exitosa del año llegó a su fin por SPACE, una de las marcas más destacadas de Turner que cuenta con 62 millones de suscriptores en Latinoamérica. En octubre, los televidentes tendrán la oportunidad de revivir la historia de Carlos Monzón, una celebridad deportiva marcada para siempre por su oscuro y trágico final. Del viernes 11 al lunes 14, a partir de las 22.00.


El próximo viernes 20 de octubre a las 22hs ARG., llega a Latinoamérica la temporada final de “Killjoys”. La serie creada por Michelle Lovretta, relata las aventuras de un trío de cazadores de recompensas en un sistema planetario distante y políticamente inestable llamado Quad. Ellos deberán restablecer la paz y el orden de la galaxia, antes de que una gran amenaza lo impida.


LA BANDA SONORA DE FROZEN 2, LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY, ESTARÁ DISPONIBLE A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE. El álbum incluirá siete canciones originales de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, y música de Christophe Beck. Entre los artistas de las canciones para los créditos finales de la película, en su versión original en inglés, se incluyen: Panic! At The Disco, Kacey Musgraves y Weezer





0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram