![]() |
Foto: Oscar Calderon Lopez |
Directo desde Barcelona llegó a Argentina Lucía Bellido, presentando su primer libro #NeverGiveUp y con quien tuvimos la oportunidad de sentarnos a charlar un ratito antes de sus presentaciones. Súper sincera y bien plantada, nos encontramos con una joven que sabe muy bien lo que quiere (y lo que no) y nos sorprendió con su madurez, teniendo tan solo 15 años.
#EPP: ¿Cómo arrancaste a hacer videos?
Lucía: Con 12 años, más o menos. Antes había una plataforma que se llama Videostar. En España todas las niñas la usaban y yo comencé a hacer videos en una cuenta conjunta. Luego me la hice aparte porque todo el mundo me pedía que me haga una individual y fue ahí cuando me pasé a Musical.ly e Instagram y me hackearon la cuenta. Ahí comencé de nuevo: dije "da igual, empiezo de cero y ya está" y me fue bien.
Lucía saltó a la fama gracias a la plataforma social TikTok, y nos cuenta que se bien no se inspira en nadie, tiene referentes coterraneos que, aparte de hacer buenos proyectos multimediales, la inspiran como personas: "hay un chico de Madrid, Dyan Ben, y también está Selena Milan. Me gusta mucho lo que hacen y que les de igual todo", nos confesó.
#EPP: En tu libro hablás sobre como cambió el trato de tus compañeros de curso cuando llegó tu fama, ¿cómo manejás el tema de la amistad?
Lucía: Al principio me dolía mucho que se me acerquen por interés. Era muy pequeña, tenía solo 12 años. Y al final pensé: estoy haciendo lo que me gusta. Si yo no digo nada, que ellos no me digan nada. Se nota muchísimo cuando la gente se te acerca por interés: no confío en la gente. No sabes si realmente quieren ser tus amigos. Yo no quiero que me miren y vean seguidores, quiere que la gente me mire y me vea como soy: Lucía.
Con la fama su vida cambió, y cosas normales que haría cualquier niña de su edad, se transformaron con ella: "Ir al cine, a comprar ropa... incluso irme de vacaciones es un tema porque si subo una historia a la media hora el lugar está lleno de chicas". Confiesa que muchas veces se agobia con estas situaciones, pero a pesar de su corta edad se nota que está a la altura de su reconocimiento, y aprendió a controlarlo.
![]() |
Foto: Les fotos del tet |
#EPP: ¿Y qué es lo que más te gusta?
Lucía: Que al final le podés alegrar la vida a la gente solo con un video. No sé como, pero haciendo un video, un directo o contestando un mensaje le hiciste el día, la semana o el año a alguien. Yo no tengo ídolos, pero si a mi alguien me hace mucha ilusión y me contesta sería: ¡ya está!
Podríamos decir que es una niña con suerte, pero no. Lucía buscó su vida y trabajó duro para llegar adonde está hoy. Se la nota familiera, agradecida, y arraigada a sus raíces. "El flamenco me da mucha alegría, me hace feliz", nos cuenta mientras la charla vira hacia la música después de decirnos que le encantaría hacer un video con Malú, David Bisbal o Selena Gomez: "cada vez que escucho flamento recuerdo ir en el coche con mi mamá cantando a toda voz. En eso me parezco mucho a ella, y me da mucha felicidad saberlo", dice entre sonrisas.
#EPP: Sacaste un libro y una agenda, ¿Cuál es tu próximo sueño?
Lucía: A mi me gusta mucho viajar. Y me gustaría mucho conocer Maldivas o Bali. Estuve viajando a lugares de Europa donde hacía frío y ahora me vine aquí que es invierno ¡ningún lugar con calor me toca! (ríe). Me gustaría ir a algún lugar paradisíaco, donde haga mucho calor.
Era inevitable la pregunta, así que le contamos que en Argentina la gente se dividía en #TeamFrío o #TeamCalor, ¡y no pudo decidirse! "A ver, es que aguanto mejor el frío que el calor. Pero con el frío me pongo de malas enseguida", aclara riendo, y agrega que le encantaría viajar, más allá de la época a un sitio donde no entienda el idioma y con costumbres diferentes. "Aquí lo que me llamó la atención es que está muy lejos todo de todo. Tenés que tomarte un avión para ir a cualquier lado!".
#EPP: Si tuvieras que darle un consejo a una joven como vos, ¿qué le dirías?
Lucía: Mi sueño no era ser conocida. Te lo juro, hay un millón de personas que hacen lo mismo que yo, con la misma pose y todo pero no. Se fijaron en mi (levanta las manos con cara de sorprendida). Mi consejo es que hagan lo que les gusta: si te gusta ser futbolista, se futbolista. Si tienes suerte, llegarás. A mi me gustaba grabarme: me grabé, lo subía, hablaba con las chicas y llegué. Hacé lo que quieras que al final, te lo juro que el universo te lo da. Pero si, las niñas piensan que esta es mi vida, siento que solo ven detrás de una pantalla. Quieren usar o vestir lo mismo, y no ven que quizás a la otra persona le cuesta mucho el detrás de cámara. Yo hay muchas cosas que no hago por la gente.
Niña afortunada, también hace poco lanzó una agenda que también llegó al país de la mano de Planeta de Libros, aunque Lucía nos asegure que la mejor agenda que tiene en su vida es su mamá: "son ella no puedo" asegura riendo. Ella misma se declara desorganizada, pero aún así y teniendo muy en claro las vueltas de la vida, decidió tomarse el año y parar con las giras de presentación para terminar el colegio: "necesito terminarlo, porque si no tengo educación, no tengo nada", afirma y seria y tajante con este tema, parece saber más de la vida que cualquier otra persona, aún teniendo solo 15 años.
#EPP: ¿Feminismo?
Lucía: Veo muchas cosas que me molestan, pero yo no me callo ninguna. Me hacen un comentario y solo los miro. Me pasaron cosas, desde que se me pare un coche al lado y tener que decirles que se piren o llamo a la policía. Esas cosas no las aguanto. Igualdad y ya está, que nadie se meta con nadie. Me da mucha pena como tratan a algunas mujeres, me imagino que le pasa eso a mi madre, mis amigas o mi hermana pequeña y me muero. El aborto si no es legal es peligroso, las mujeres mueren. Vi un montón de pañuelos verdes aquí, y me llamó la atención porque en España el aborto es legal
Lucía es todo esto. Una chica de 15 años que decidió apostar por ella misma, y logró lo que se propuso. A pesar del agobio, de la gente y el interés. "Never Give up es un recordatorio", nos cuenta. "Muchas veces estuve a punto de rendirme, pero seguí" concluye segura de si misma y de sus logros. Madura y plantada ante la vida como nadie, agradecida por su presente pero sin dejar de tener en cuenta a su futuro. Una niña como pocas que inspira a sus seguidoras no solo a no rendirse, sino también a vivir en un mundo más justo, más igualitario, más libre.
#TeamEPP
PD1: ¡Muchas gracias a Lucía por recibirnos! ♥ fue muy lindo sorprendernos gratamente por tu charla.
PD2: Gracias, mil gracias, a Valeria y Amelia de Grupo Planeta por confiar en nosotras para entrevistar a Lucía :)
0 comentarios