Cuando sabés que detrás de una película hay muchísimo trabajo, no solo suma puntos sino que también asombra a la hora de verla en la pantalla grande. Sabíamos que Sr. Link había sido uno de esos arduos proyectos de la mano de Estudio Laika. Hoy te hablamos de ella ♥
La película distribuida por Buena Vista International y realizada en stop-motion estrena el 12 de septiembre en cines nuestro país ¿De qué se trata esta técnica de animación?
"La técnica de animación stop-motion consiste en manipular objetos físicos añadiendo pequeños movimientos entre las imágenes fotografiadas individualmente de manera que cuando se las reproduce en secuencia, los objetos parecen tener movimiento propio", nos cuentan desde Buena Vista. En la práctica, el animador mueve el objeto, toma una fotografía, mueve el objeto, toma otra fotografía, y así sucesivamente.
Sr. Link es una muy muy linda historia dirigida por Chris Butler, que cuenta en sus voces en inglés con grandes actores como Hugh Jackman, Zoe Saldana, Emma Thompson, Stephen Fry y Zach Galifianakis, entre otros. Cuenta la historia de #LionelFrost, un investigador de mitos que decide embarcarse a la Gran América para probar la existencia de una criatura legendaria. Es así que conoce a Susan Link, un ser muy especial que su único deseo en la vida es encontrar su lugar en un mundo donde la llamada "civilización" iba dejando cada vez más acotado el terreno de lo silvestre, y donde ya él no pertenecía.
Estos dos amigos tan singulares junto a Adelina Fortnight (una mujer súper latina, súper mexicana y de quien amé la construcción de su personaje) se embarcarán en una cruzada en busca de los origenes del tierno Link. Para la creación de este film, Laika construyó más de 110 sets con 65 ubicaciones únicas para su creación.
Es una mezcla única entre La Vuelta al Mundo en 80 Días, de Julio Verne, con partecitas de El Zorro y la historia de pie grande. Obvio y como todo lo que sale desde Laika está muy bien lograda visualmente y lo acompaña un soundtrack divino que nos teletransporta a las aventuras de una niñez cargada de fantasías de viajes por lo desconocido.
¡Atentis con esto! Si la van a ir a ver al cine (tienen que ir a verla al cine para aprovechar todo lo rico de su imagen visual) y les interesa la realización de la técnica stop motion ¡quédense a ver los créditos! Detrás de todo el humor y la ternura de una película para niños (y no tan niños) está el trabajo de cientos de personas que lograron hacer una obra de arte súper placentera).
Sr. Link me dejó pensando en esta dicotomía entre la civilización y la barbarie. En un mundo donde todos estamos hiperconectados y sobrepasados de información, volver a las raíces no está mal, a lo más profundo del ser para entendernos, comprender todo lo que nos rodea y encontrar nuestro lugar en el mundo. Nos enseña a vernos con otros ojos, a ser más críticos con lo que decimos, y menos con lo que sentimos. A escucharnos y entender que el de al lado también es un corazón que siente, por distinto que sea. Es ahí donde finalmente están las bases y donde entendemos que pertenecemos a un planeta inmenso donde desde lo más pequeño a lo más gigante vale.
#TeamEPP
0 comentarios