#ChicaFan | Juegos Mentales by #KierstenWhite | #EPP


Había escuchado hablar de la escritura de Kiersten White, pero no había tenido la posibilidad de leerla. Por suerte, Puck Ediciones nos invitó a vivir una nueva #ExperienciaPuck donde pudimos conocer a la autora, y quedamos completamente fascinadas con el mundo que existía en su imaginación. Simpática, graciosa y feminista. 

No sabía hablar mucho español pero no paró de intentarlo, y se hizo entender. Inteligente (muy), nos dejó con la intriga cuando habló de una escena de Juegos Mentales (su libro editado en Argentina en agosto del 2019): "fue lo más difícil que me tocó escribir, porque es un hecho violento. Cuando la terminé, le escribí a mis hermanas para mostrárselas, -estás loca-, me dijeron", recordó entre sus risas y las de la multitud de jóvenes lectores que habían ido a ver su charla.


Hoy te venimos a hablar de Juegos Mentales, libro que agarramos al momento de salir de la conferencia ¡y que no pudimos soltar hasta llegar a la última hoja! Cuenta la historia de Fia y Annie, dos hermanas que lo único seguro que tienen en el mundo son la compañía de la otra... y sus poderes psíquicos. Annie (aún siendo ciega) tiene visiones sobre el futuro. Fia, en cambio, tiene una intuición sobrenatural, su primer instinto siempre es el correcto.

Es un libro relativamente corto (aunque por suerte solo estamos hablando de la primera parte, necesitamos que llegue la segunda ¡YA!): tiene 247 páginas que transcurren a pura adrenalina y adicción. Luego de que sus padres murieran en un trágico accidente, Fia y Annie son becadas por la Fundación Keane. Es aquí donde comienzan los problemas, desentramando una organización que roza la mafia, y que más que proteger a las hermanas, explota sus poderes.


Es una historia súper vertiginosa, que varía entre los puntos de vista de Fia y Annie, yendo y viniendo desde su pasado a su presente, con un abanico acotado de personajes, pero con personalidades muy complejas. Mi personaje preferido fue el de James Keane: el hijo del presidente de la fundación, cuyo carácter varía entre el protagonismo y el antagonismo. Hay buenos y malos, pero el ritmo de este libro te hace dudar, sospechar, replantearte el bando de cada persona a medida que transcurre la trama.

¿Qué pasaría si cada presentimiento que tengamos fuese el correcto? ¿Si esos sentimientos fuesen tan fuertes que sea imposible ignorarlos? Pero lo más importante: ¿Y si hubiera alguien que quisiera aprovecharse de esto? ¿Actuaríamos igual? ¿Cambiaría nuestras acciones? El destino de Annie y Fia esta completamente en sus manos, y dándole 5 de 5 #GatitosEPP decimos: que la segunda parte llegue lo más pronto posible, así despejamos todas esas dudas que nos quedaron por responder. Let's go Kiersten.

#TeamEPP

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram