#HablemosDe | #Mostremos: belleza real y sin filtros | #EPP


Empezaba a caer el sol. La estación de trenes de la línea Mitre se vio interrumpida por un cubo gigante plantado en medio del hall, donde pasaban cientos de personas y se quedaban mirando cada una de las fotos que estaban colgadas. Llamaba la atención. Las mujeres miraban por segunda vez, casi que incrédulas, por verse a ellas mismas reflejadas en esas fotos. Porque lo que veíamos no eran modelos hegemónicos que día a día nos muestra la TV. No era un estándar de belleza inalcanzable, con cuerpos que, más que perfectos, son irreales. Era el cuerpo de cada una de las mujeres que caminaban por la estación. Eran cuerpos de verdad.

Este proyecto impulsado por Dove, Getty Images y #GirlGaze, surge como una iniciativa global donde, después de un relevamiento con mujeres de todo el mundo, la marca llegó a la conclusión de que 8 de cada 10 mujeres no se ven identificadas con las imágenes que ven en la publicidad y los medios. "Es un problema que tenemos como sociedad. Por eso con Dove hace más de 15 años decidimos mostrar cuerpos reales en nuestras publicidades", nos cuenta Paula López Landívar, directora de marketing de la marca.


#Mostremos es, entonces, un banco de imágenes con más de cinco mil fotos sin tratamiento digital, que muestra mujeres como vos y como yo. Mujeres que se ven, piensan, sienten como nosotras. Que rompe estereotipos de belleza que nos inculcaron desde que somos pequeñas. "Mi mamá se maquillaba hasta para ir al supermercado", cuenta una niña valiente bajo la atenta mirada de todas las mujeres de la Estación Mitre. "Y yo comencé a hacer lo mismo para ir a la escuela. Hasta que me di cuenta que como me veía no era tan importante. Quiero que mi mamá, que ya es re linda, se sienta feliz", remató sonriéndole a esa mujer que tenía al lado, y que solo pudo abrazarla fuerte.

Es que son ellas, pequeñas luchadoras diarias, a las que apunta esta campaña. "Al principio generó cierto shock, la gente no está acostumbrada a ver este tipo de belleza" relata Paula, remontándose al principio de las campañas de Dove. "Por eso se sorprendía, porque veía algo distinto, no era que no estaban de acuerdo. Y desde un principio supimos que si no generábamos cierta incomodidad, si no mostrábamos algo distinto, no iba a cambiar nada" afirma.

Tuvimos la suerte de compartir la tarde con Brenda Mato, activista y militante por la auto-aceptación. "Las mujeres tenemos que entender que somos más que una belleza, y que somos mucho más que el cuerpo que ocupamos", dice frente a un micrófono y se escucha el silencio de esas mujeres a quienes se está dirigiendo que la escuchan atentamente: "El problema no es nuestro, el problema es de una sociedad que nos educa para que nos odiemos. No hay una receta mágica para amarse, lo único que tenemos que entender es que nadie es mejor que vos por como se ve" finaliza, y es ahí es cuando viejas estructuras comienzan a romperse y nuevas a crecer.


El banco de imágenes es una mirada refrescante luego de tanto estereotipo de lo perfecto dando vueltas. En este post de hablamos sobre las expectativas altas, sobre los cánones impuestos por el brillo de las redes sociales. Cuando abrís la web y ves la diversidad de la belleza, entendés que hay tanto cuerpos como personas en el mundo, lo lindo de la autenticidad, lo inclusivo de esta propuesta.

Con #Mostremos, Dove nos invita a hacernos eco del poder que tenemos las mujeres para cambiar el mundo. Así se demostró esa tarde en la Estación Mitre, después de que cientos de mujeres comenzaran a verse distintas, y entendiendo que esa diferencia no nos hacía ni mejores ni peores que la que estaba al lado. Fue ahí cuando comenzaron a romperse los estereotipos, cuando nos hermanamos y abrazamos frente a una sociedad que lo único que quiere es imponernos perfecciones. Y no, ya no. Ahora es momento de mostrarnos tal cual somos. 

#TeamEPP

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram