![]() |
Foto de https://www.citylikeyou.com/buenos-aires/people/vero-escalante |
Sus ilustraciones decoraban las paredes del evento #Unidas, y quise llevarme todos y cada uno de esos dibujos. Me representaban, me emocionaban , me inspiraban. Así conocí a la artista detrás de esos colores que llamaban la atención, Vero Escalante, una diseñadora de indumentaria de 33 años que conquistó todos sus sueños posibles, y ahora va por más. Hoy en #EPP queremos que la conozcas con nosotras porque, al igual que su arte, es luz.
Todo comenzó hace 12 años cuando Vero se dio cuenta que cada dibujo que hacía podía pasar de ser un hobbie, a un estilo de vida. "Siempre fui impaciente, quería todo ya", nos cuenta jugo de naranja de por medio en un bar de La Plata, después de su charla en las Jornadas DAM. "Trabajé en estudios, agencias de diseño y me di cuenta que no encontraba algo que me llenara. Quería algo más propio". Su conejo fue su primera musa, quien abrió las puertas de un universo colorido, vibrante. A partir de ahí, fue desempolvar el disfraz de valiente, y salir a buscar oportunidades.
#VeroEscalante: "Me gustaba mucho Emmanuel Horvilleur, y me ofrecieron hacer el arte de un videoclip. Todo se alineó para que ese trabajo se diera, y la verdad es que recuerdo esa época con mucho cariño. Más acá, estos últimos años fueron, los que yo considero, mis mejores proyectos. Ahora siento que voy más allá de la ilustración. Me llamaron del New York Times, es todo a lo que aspiramos como ilustradoras y cuando supe que querían que ilustrara para ellos fue como ¿qué? -sonríe y se agarra la cara, con una sonrisa de incredulidad-. Ya venía trabajando con grandes marcas, pero la verdad es que esto no me lo esperaba".
Autodidacta del arte, Vero decidió ponerse pequeños desafíos que fue impulsando, y nos confesó que está volviendo a las raíces experimentales en la ilustración. "En algún momento quiero lanzar mi línea de ropa. Pero ahora estoy enfocada en otra cosa", nos cuenta con la certeza de que de alguna manera u otra, ese sueño se va a dar. Siempre desde lo emocional, nos comenta que prefiere que las cosas maduren solas a apurarlas. "Estoy saliendo de cumplir un gran sueño, recién ahora voy a enfocarme en lo que sigue".
#EPP: Trabajaste con las chicas de #Mujeres2000 en el proyecto #Unidas... ¿tenés un costado más social que quieras explorar?
#VeroEscalante: "Del feminismo lo que más me interesa es esta cuestión del compañerismo. Y de alguna manera y otra, quiero devolver lo que las mujeres me dieron. En toda mi carrera hubo mujeres que me inspiraron un montón. Malika Favre, Vicky Lamas, quien es mi amiga y admiro por su profesionalidad. Cuando yo era directora de arte, recuerdo que eran todos hombres. Y más de una vez no me sentí suficiente por ser muy joven y por ser mujer. Y ahora estoy viendo que somos más las que nos animamos a adentrarnos en el arte, y quiero que el recorrido de esas jóvenes que se animen sea más fácil, y tengan más confianza".
Porque a Vero nada la detuvo, y con pasos firmes demostró que se había ganado el lugar que ocupaba en un mundo que la estaba esperando con los brazos abiertos. Viajó por Japón, Londres, México, Chile, Nueva York... Las ciudades la ayudaron, inspiraron y la siguen sorprendiendo. "Viajar por el mundo trabajando de lo que amo es un sueño cumplido. Siendo independiente, soy libre de estar en cualquier lado".
#EPP: ¿Qué consejos le das a alguien que quiere trabajar como freelancer y no se anima?
#VeroEscalante: "Trabajar de lo que a uno le gusta es más una actitud que un trabajo. Hay que tener ganas y no tener miedo. Tenés que saber como comunicar una visión tuya, que nazca de adentro. A pesar de crear algo, tenés que poder mostrarlo sin miedo. Todos hacemos cosas para nosotras, pero no nos animamos a mostrarlo. Con las redes sociales nos juzgamos mucho. Tenemos que abstraernos, crear y cuando lo mostramos: soltar. Que la opinión de los demás no te frene. Lo que hacés siempre va a ser suficiente".
Vero se define como una mujer descontracturada, espontánea y alegre. Súper digital y amiguera. "No me quedo quieta" dice sonriente, y ya nos la imaginamos ilustrando su próximo sueño. En un mundo de incertidumbres, hace faltan más mujeres como ella que se animen a dar el salto y jugarse por sus pasiones. Y ella lo hace, animando a otras personas a hacer lo mismo. Se lanza y va, con la certeza de que el mundo siempre la está esperando.
#TeamEPP
0 comentarios