#Entrevista | María Clara Silles, entre hojas, bocetos y (re)encuentros | #EPP


Recuerdo perfectamente el día que conocí a María Clara. Rubia, de más o menos mi estatura, y con una sonrisa amplia y cálida. Se presentó timidamente en la redacción, y aunque no cruzamos muchas palabras, dijo mucho de si misma. "¿Te gusta leer?", me preguntó al verme con un libro en la mano. Le contesté que me encantaba y me pidió una que otra recomendación. Jamás hubiera imaginado que cinco años después, María Clara iba a estar publicando un libro que moriría de ganas de leer. 

#EPP: Comencemos con lo primero... ¿Cómo te decidiste a comenzar a escribir Gaspar, y con él tu historia?

#MCS: Arranqué a escribir el libro casi por casualidad, casi casi como si fuera un juego. Un día del 2015 me encontré con varias entradas impresas que tenía de un blog de mi adolescencia y comencé a leerlas. Mientras las leía iba recordando y sintiendo cada palabra. Lo guardé celosamente, fui a la librería, compré un cuaderno y me dije “voy a escribir un libro’’. Sentía que tenía algo para decir, que tenía algo para contar y que mi historia tenía un mensaje para dejar. Arranqué organizando los capítulos en el cuaderno y organizando qué iba a contar en cada capítulo. Mientras escribía el libro me iba convenciendo más y más de que lo que tenía para decir era positivo.


La historia que cuenta en Gaspar, perderte o perderme es la suya. Una chica a la que sus padres deciden cambiar de colegio en el momento más duro de la adolescencia. Aunque parecía que la vida que llevaba Clara no tenía escapatoria, fue ahí donde comenzó todo. Donde una joven soportó estoica los reveces de la vida, para al final darse vuelta y mirar su pasado con una sonrisa.

#EPP: En tu libro, hablás mucho de un tema que muchas veces se convierte en tabú en las familias: el bullying ¿Cómo decidís encarar esta temática? 

#MCS: En el libro el tema del bullying se encara de modo muy natural, simple y fácil de empatizar. No es más que una adolescente de 15/16/17 años contando lo que vivió, lo que sufrió y cómo sintió cada hecho que le pasaba. Me pasó varias veces de que el libro fue tema de conversación en cenas familiares y que lo leyeron hijos y padres/madres. Me gusta que los adultos lean el libro y que vean lo que pueden estar pasando sus hijos. Creo que sirve de excusa para que los adolescentes puedan hablar con sus padres de problemáticas tan sensibles como el bullying, el cyberbullying,  la distorsión de la imagen, la droga, el amor propio y más. 


Clara nos cuenta que desde que escribió Gaspar, cambió muchísimo su relación con esta problemática. Comenzó a realizar cursos sobre técnicas de detención del bullying en el aula y se puso en contacto con expertos en el tema. "Constantemente recibo mensajes de niños, adolescentes o padres que están desesperados porque están atravesando por esto y termino orientando, aconsejando y buscando ayuda para resolverlo", nos contó.

#EPP: ¿Qué consejo le darían a una persona que quiere escribir su historia pero no se anima?

#MCS: ¡Que arranque, que no lo piense tanto! Lo importante es dar el primer paso, empezar a escribir, tachar, releer. El resto se va acomodando solo. 

Atrás quedó esa adolescente insegura, y Clara se convirtió en la autora que siempre supo que iba a ser. Juntó su corazón roto y lo convirtió en un libro que hoy se lee en cada uno de los rincones del país, y que (¿los spoileamos o no? Si, nos lo van a agradecer) muy pronto se va a convertir en una obra de teatro. 


"Va a ser increíble", dice y nos la imaginamos con sus ojos soñadores, y saltando cada obstáculo que le interfiera en su camino. Porque en el fondo sigue siendo aquella niña que corría tras su mamá pidiéndole que le compre libros, aquella soñadora compulsiva que sabe lo que quiere y como conseguirlo.

María Clara es dulce, y un alma que se vive enamorando de todo. No dudamos que con esa pasión que la caracteriza va a llegar lejos, bien lejos. Enseñándonos siempre que a veces perderse no es tan malo. Que es necesario para reencontrarnos con nosotros mismos, y escribir nuestra propia historia ♥

#TeamEPP


0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram