¿Y si el destino tuviera todo preparado para, en el momento menos esperado, te cruzaras con el amor de tu vida? ¿Puede el amor de tu vida serlo durante solo un día? ¿existe el destino? El Sol también es una Estrella, escrito por Nicola Yoon y distribuido en nuestro país por SM Argentina, te hace pensar en la vida, en el universo y todo lo que tiene preparado para nuestra vida. Es la historia de Natasha, una chica que cree en la ciencia, y Daniel, un jóven que cree en el amor. Y en su encuentro, en cada una de las acciones que los llevaron a vivir un momento que definió su existencia.
Nunca había leído a Nicola Yoon, a pesar de ser una de las autoras juveniles de más renombre, después de su primera novela Todo, Todo que tengo en mi lista de libros pendientes. Quizás fue por eso que su forma de narrar, mitad Natasha mitad Daniel, mitad aprendizaje puro y mitad poesía, me atrapó desde el primer título que leí de esta obra.
Protagonizada por Yara Shahidi y Charles Melton, cuenta una versión muy cambiada de la historia escrita por Nicola Yoon. Quizás eso me desilusionó un poco (incluso desde el comienzo), y ya cambió por completo mi percepción del film: en vez de encontrarme disfrutando del relato que había ido a ver, me vi adivinando cuál iba a ser la resolución de la historia. Mi consejo es, entonces: andá sin haber leído el libro.
La Peli #1:
PRÓLOGO. Con Carl Sagan explicando el porqué para cocinar una tarta de manzana, tenes que crear primero el universo. Con la ciencia como estandarte. Ya ahí me tenías Nicola, y sabía que no iba a soltar este libro que me hizo llorar, cuestionarme y pensar en las causalidades de la vida (en las que ya creía y vos terminaste de apostar), sorprenderme con cada vuelta de página.
Los protagonistas, como el agua y el aceite son tan distintos que terminan por absorber las bondades del otro. Natasha es una chica de ciencias y hechos constatados. A punto de perder la visa que le permite vivir en Estados Unidos, apela por (primera y) última vez al destino para intentar no ser deportada a su país de origen, Jamaica.
Cuando vi el trailer, quedé sorprendida por los estímulos visuales que contenía. Me llamaba mucho la atención el pensar que un libro tan cronológicamente complejo pudiera ser llevado al cine, y me entusiasmaba la idea de ver como resolvían los tiempos y los #FunFacts (si podemos llamarlos así). Los recursos visuales utilizados, valieron la pena. Encontraron la forma de contar esta historia de una manera diferente, que llamaba la atención y que te enganchaba con cada nuevo dato.
La Peli #2:
IRIE [Una historia etimológica]. Cuando escuchaba hablar de los rastafaris, estaba muy lejos de saber que era una religión (quizás vos, fan de Bob Marley, si lo supieras). Irie, esa palaba que ya se convirtió en un simple coloquio, no significa "cool", sino que es un estilo de vida, donde tu estado espiritual está elevado y apacible. Eso aprendí junto a El Sol es una Estrella.
Daniel, en cambio, es el típico chico que se esconde detrás de una libreta llena de poemas donde no oculta ni por un segundo su YO más soñador. Estudiante modelo, chico bueno. Bajo la sombra de su hermano se descubre soñador, y a pesar de que no piensa defraudar a sus padre y seguir la carrera de Medicina en Yale, sabe que su destino está en otra parte.
Natasha y Daniel son las dos mitades de un todo, que se complementan y viven un día único en el caos que es la ciudad de Nueva York. Jamaica y Sur Corea se encuentran, las dos culturas chocan y hacen creer a los chicos que una vida juntos y de la mano es posible, incluso con las diferencias de sus formas de vida.
Tiempo y Distancia [Una historia medida]. Con una narrativa cronológica, pero que se mueve dentro de universos paralelos, Nicola Yoon logra escribir un libro que se agarra del personaje que parece más insignificante, para meternos dentro de su vida y contarnos que cada persona tiene su yo interior, inmenso.
La Peli #3:
Al libro, en cambio, le doy 5/5 #GatitosEPP. Por su narrativa única, por educar y a la vez emocionar, como hasta ahora ningún autor que había leído había logrado eso. Por demostrar que el amor no solo se reduce a una historia química, y que quizás si el universo esté conspirando en este momento para encontrarte con el amor de tu vida.
#TeamEPP.
0 comentarios