#ChicaFan | La Memoria de los Seres Perdidos, de Jordi Sierra i Fabra | #EPP

¡Gracias SM Argentina por el ejemplar!
Cuando la Estela de Jordi Sierra i Fabra se daba cuenta de que su pasado no era del todo su pasado, apareció la nieta 129. El personaje traspasó el libro, y una mujer que creció en España (tal cual la historia) recuperó su identidad luego de la lucha de su papá y su tío por encontrarla. Estela, el personaje de La Memoria de los Seres Perdidos, podría ser ella. Su historia puede ser la de todos esos bebés que primero fueron arrebatados de su verdadera familia, y al mismo instante de su historia.

"Estela lo miró por última vez. Luego dio media vuelta y salió de la habitación. Nunca sería libre, pero por lo menos el peso de sus cadenas era soportable. Tanto como para dejarla vivir".

La Memoria de los Seres Perdidos comienza a contar el episodio más oscuro de la historia argentina, ocurrido 40 años atrás. 30 mil desaparecidos, mujeres, hombres y niñes. Jóvenes, a quienes les vives no olvidan, y van a seguir buscando. Estela, una adolescente argentina radicada en España, es la protagonista de esta historia que cuenta miles de historias. La de ella: después de 20 años, una misteriosa mujer se presenta en plena calle diciéndole que es su tía biológica, que ella es adoptada, y su madre fue una joven de 23 años asesinada por las fuerzas militares días después de su nacimiento. Ahí comienza la verdadera historia, la reconstrucción de su pasado.


"-La mataron todos, ¿sabes?- desgranó sin perder su calma Estela.-Todos. Uno dando órdenes, otro cumpliéndolas, otros mirando, otros callando. ¿Qué importa? Probablemente fue una locura, pero existió, fue real. Quizás no la mataras tú, tal vez no la torturaste ni una sola vez, o a lo mejor ni te reíste ni la insultaste ni la odiaste, pero estabas ahí, y te quedaste con algo suyo.-"

Son 179 páginas de emociones a flor de piel, de lágrimas de bronca, de ponerte en el lugar de una persona que pensó que debía mirar para adelante cuando en verdad solo tenía que mirar para atrás para darse cuenta que toda su vida estaba basada en una mentira. Sierra i Fabra encontró la manera más poética posible de transcribir ese dolor, las sensaciones encontradas.


¡Podés leer el primer capítulo del libro en este link!

Es un libro que cuenta con una escritura sencilla, rápida y fácil de leer. Pero que contiene emociones fuertes, descripciones que te inmovilizan el cuerpo. Sierra i Fabra es un escritor avocado a los jóvenes, y es un libro para ellos: para que entiendan la importancia de la memoria y de la lucha por la verdad.


Le doy 5/5 #GatitosEPP, porque me imaginé a una Noelia de 16 años leyendo por primera vez este libro, y volviendo la cabeza para mirar el pasado. Un pasado que como argentines nos pertenece, y nos recuerda que no podemos dejar que vuelva a suceder lo que pasó 40 años atrás. Que tenemos que recuperar esas memorias perdidas, para no olvidar. Para seguir encontrando, y para unir las voces en un solo grito: nunca más.

#TeamEPP

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram