#Eventos | StartupGrind en Buenos Aires: Arbusta | #EPP


El edificio de WeWork nos vio juntos otra vez, para presenciar una nueva edición del Startup Grind en Buenos Aires, esta vez acompañados de Federico Seineldin, rosarino, co-fundador de Njambre y director de Arbusta, una empresa que no solo proporciona servicios de aseguramiento de calidad de software y datos, también tiene un rol social destacable que YA queremos contarte. Comenzamos...

Todo empezó en el 2001. El país se desmoronaba, los helicópteros nos sobrevolaban y las empresas de Argentina caían a pique. Panoramas desoladores donde mucha gente la pasaba mal, y otros muchísimos más la pasaban peor. En ese contexto y con ganas de reinventarse, Federico Seineldin, Fede, se convirtió en un emprendedor. "Con la crisis del 2001 entendí que un emprendedor social tenía mucho menos que yo, pero le cambiaba la vida a la gente. A eso quise apuntar", comenzó.


Hay equipo

Arbusta nació muchos años después (en el 2012), pero con esa filosofía. "Cuando entendés la crisis de verdad, cambias tu misión, tus valores", agrega Fede. La idea era simple: había jóvenes vulnerables, con muy pocas chances reales de conseguir un trabajo estable y acceder al mercado laboral. Esa era la realidad que venía a cambiar esta empresa que no solo les daba la posibilidad de estudiar y aprender desde y para la tecnología, de tener un trabajo que los ayudara económicamente y que los empoderara para poder seguir creciendo y formándose.

"Con lo que yo tengo, ¿qué puedo hacer? ¿qué puedo ofrecer de distinto?" Ese fue el puntapie inicial que dio Federico para embarcarse en esta aventura. El resto fue encontrar el equipo, que según Seineldin es la clave de todo: "Intenté emprender solo y la pasé muy mal. Cuando estás solo tenés muy poco ancho de banda. En un emprendimiento, para que te vaya bien, necesitás un equipo. Remarla junto con alguien" aclara. Y recalcó la importancia de aprender a soltar, de entender que no todas las decisiones pueden pasar por nosotros: "eso no significa que quieras menos a tus proyectos", finalizó con una sonrisa.

La juventud es el futuro

¿Qué nos llamó la atención? Que Arbusta identifica, selecciona, prepara y dé trabajo a jóvenes de entre 18 y 28 años. Jóvenes. Frescos. Con ganas. Con una meta. Empoderados. "Son las generaciones más jóvenes las que tienen que seguir" afirmó un seguro Seineldin cuando se le preguntó cual era el rol que cumplían los jóvenes en Arbusta. Y siguió: "Si nosotros cometimos muchísimos errores, ¿por qué no dejarlos a ellos? Ya tienen una gran carga como lo fue la nuestra de la cual aprender".

Arbusta ya no quiere ser la mejor empresa del mundo, quiere transformarlo, crear a partir de lo que nos da, entender que todo cambio y transformación está en nuestras manos. Creé en el poder de la integración, de los jóvenes y en la magia que se produce con la ayuda de una mano amiga. Arbusta nos cambia y nos enseña. Arbusta cree que puede cambiar el mundo. Y lo hace.

Noe Torres

PD: Miles de gracias (otra vez y como siempre) a Rocío Marcalain y Julio Castro por recibirnos con los brazos abiertos a las charlas del Startup Grind

¿Querés participar de las próximas charlas y enterarte de todas las novedades? Podés entrar a https://www.startupgrind.com/buenos-aires/ o seguir a Startup Grind en todas sus redes. Recordá que en las redes de #EPP también te vas a ir enterando de futuras novedades ¡Nos vemos pronto!


0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram