![]() |
Las fotos del evento son nuestras :) Si las usás (¡que nos encantaría que las uses!) ¿nos mencionás? |
¿Qué es Lagash?
Podríamos darte una clase sobre historia y geografía (y saben lo mucho que eso nos gusta), pero en vez de eso vamos a contarte la historia de cuatro jóvenes a los que le apasionaba programar (así de simple). Allá por el 2001, cuando el mundo ya entendía sobre internet pero en Argentina nos estábamos animando a emprender dentro de este gigante que nos cambió la vida a todos. Con las ansias de conocimiento, nace esta empresa que hoy se dedica a diseñar y desarrollar plataformas y productos digitales para empresas de todo el mundo.
Emprender en tiempos turbulentos
"Cada una de estas canas son proyectos y momentos que pasé junto a la empresa", contó Diego González, uno de esos cuatro chicos que soñó con tener su empresa y vivir de lo que lo apasionaba. En la actualidad y después de 17 años, Lagash cuenta con más de 500 personas trabajando en su empresa, en ocho centros de desarrollo divididos entre América Latina y Estados Unidos. "Creo que lo más importante fue que nunca perdimos nuestra cultura", reflexionó Diego. "Es lo que somos, lo que queremos ser. Son nuestros valores. Eso es lo que conforma el gran equipo que tenemos".
Federico García, SEO de la empresa, asintió ante esta frase, argumentado que un equipo multidisciplinario es fundamental para el desarrollo y el crecimiento de cualquier emprendimiento. "A mi me gusta hablar", confesó entre risas, "y a Diego le gusta programar, ¡que a mi también me gusta! Pero entendimos la importancia de formar un equipo que abarque todas las áreas" finalizó.
Una empresa feminista
No podíamos dejarlo pasar. Necesitábamos preguntarlo. Porque cuando vimos que dos hombres estaban a la cabeza de una gran empresa argentina no nos sorprendió. Por eso queríamos saber que pasaba con nosotras.
#EPP: ¿Cómo vieron la inserción laboral de las mujeres en el campo de la programación y la tecnología desde que arrancaron hasta ahora?
Los chicos se miraron ¿Quién arrancaba? Se notaba que ambos tenían mucho para decir. Diego rompió el hielo. "Creemos que el rol de la mujer es fundamental en nuestra empresa. No nos queremos hacer los inclusivos, lo vemos día a día. La mujer en el campo de la tecnología es muy útil, nos da grandes resultados. Tenemos desafíos súper importantes para este año a nivel empresa, y creemos que vamos a necesitar mentes apasionadas e inquietas, sin distinción de género".
"¡Eso!", acotó Federico. "Creemos que la diversidad en nuestra empresa enriquece. Y cuando hablo de diversidad, no te hablo solo de los géneros masculinos, femeninos y todos los posibles que pueden haber en el medio. Hablamos de rangos etarios, de diferentes generaciones, con distintas formas de pensar, de crear. Eso es lo importante. Creemos que hay mucha gente capaz que tuvo que reinventarse porque sus trabajos dejaron de existir, desaparecieron. Y creemos que si tienen lo necesario, tenemos el espacio para ellos".
Quizás fue su determinación. Quizás su compromiso. Pero fue ahí, en ese mismo momento, cuando dijimos: "queremos trabajar con ellos". Ellxs, sin dudarlo dos veces.
¿Y qué se necesita para emprender?
"Desde un primer momento nos preguntamos: ¿Qué queríamos vender? ¿A quién se lo queríamos vender? y ¿Cómo lo queríamos vender?" dijeron ambos sin dudar. No perder el enfoque, agregaríamos nosotras. Y el ingrediente clave, la pasión por la innovación, la creatividad que nos mueve cuando hacemos lo que nos gusta.
Porque Lagash nos enseñó que con pasión y haciendo lo que te gusta, todo se puede. "Nos gusta la gente que sueña grande" afirmaron entre sonrisas, concluyendo que si lograste aunque sea un 70% de todo eso que soñaste, podés darte por hecho.
Y a nosotras nos gusta soñar, tanto como los soñadores. Porque somos unas. Como vos, como ellos. Como el emprendedor que sabe que con pasión y creatividad, todo lo bueno está por venir ♥
Noe Torres
PD: ¡Gracias a Ro y Julio de StartupGrind Buenos Aires por la invitación! La pasamos muy bien, gracias por recibirnos con los brazos abiertos.
0 comentarios