![]() |
Foto: Santiago Filipuzzi |
Recuerdo el primer libro que leí. Estaba en la salita de espera del dentista, y como tenía tanto miedo, la secretaria me regaló un librito desplegable. Tenía 6 años, y recién comenzaba primer grado. Lo leí con la ayuda de mi tía, quien me ayudaba con las palabras difíciles. Lo metí en mi mochila, y desde ese día no dejé de llevar un libro para cada lugar que iba.
Natalia Blanc con su "La vuelta al mundo en 101 libros para chicos" me hizo recordar eso. A los viajes, las ganas de leer. A las aventuras vividas en cada página. Por eso, hoy queremos presentártela en #EPP... para que vos también puedas viajar con ella ♥
#EPP: ¿Recordás cómo comenzaste a involucrarte en el mundo de la literatura infantil?
#NataliaBlanc: En septiembre de 2015, propuse en La Nación una sección de recomendaciones de libros para chicos, ¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche?, que se lee en el sitio lanacion.com, y lo actualizo una vez por semana, los sábados. Así me fui metiendo en este terreno maravilloso con grandes autores e ilustradores y excelentes libros.
#EPP: ¿Quien es tu gran ídolo literario?
#NB: Alicia, de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, porque desde que la descubrí a mis 8 años me fascinó su mundo surrealista. Y me sigue fascinando.
![]() |
La vuelta al mundo en 101 libros, hermosamente diseñado ♥ Imagen vía: La Nación |
#EPP: Si tuvieras que dar la vuelta al mundo con 101 libros, ¿cuáles serían los primeros 5 que meterías en tu mochila de viaje?
#NB: Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo. El prinicipito. Dailan Kifki. El infinito, de Pablo Bernasconi. Secreto de familia, de Isol.
#EPP: De todos los títulos que mencionás en tu libro, ¿cuál es el que más te marcó a vos?
#NB: Varios me marcaron en distintos momentos. El principito porque me deliró esa voz solitaria. Alicia, por el delirio del lenguaje y de la historia. Mafalda porque me respondía las preguntas sobre el mundo que yo también me hacía.
#EPP: ¿Pensás que cambió tu forma de involucrarte con la literatura desde que comenzaste como periodista hasta convertirte en escritora?
#NB: No soy escritora. Soy periodista gráfica y me dedico a la cultura hace más de 10 años. La literatura me acompaña desde antes de dedicarme a escribir porque siempre fui más lectora que autora.
#EPP: Ahora que comenzaste ¡imaginamos que no querés parar! ¿hay algún libro en planes para más adelante?
#NB: Estoy pensando. Mientras tanto, sigo acompañando mi primer libro con charlas y presentaciones.
Natalia, al describirse, dice que solo sabe que no sabe nada. Que primero periodista gráfica y después autora, pero siempre lectora. Porque esos primeros libros te marcan, dejan huellas en tu historia. Son los libros los que te acompañan en el viaje de la vida, y ella hizo una guía perfecta para que arranquemos a leer desde chiquitos, y volvamos a rememorar a esos viejos amigos de nuestra infancia desde su obra. Demos la vuelta al mundo en 101 libros, y de la mano de Natalia Blanc ♥
Noe Torres
PD: ¡Muchas gracias Natalia por la buena onda y acceder a contestar nuestras preguntas! Y gracias a la gente de Editorial Planeta, por ayudarnos a llegar a ella.
0 comentarios