#BELLEZA - Mi experiencia con el ALISADO PERMANENTE! Duración - Proceso - Cuidados

Uno de los post más populares de esta web es referido al cabello. Las mujeres siempre por una cosa o la otra terminamos renegando por el desastre que tenemos, o que creemos que tenemos. En mi caso les cuento que tengo mucha cantidad de pelo, no es ni lacio ni ondulado, y rara vez me levanto y estoy conforme con el estado de mi peinado. Termino siempre haciéndome una cola, trenza, o rodete.


Tengo varias amigas que hace tiempo se hacen alisados y este año me dieron ganas de hacérmelo y ver que tan cómo es. Venía un poco escapando de esa opción porque no me parece muy sano, pero bueno tenía el pelo a los hombros (el peor largo porque nunca sé como acomodarlo) así que me decidí y me lo hice a finales de Mayo de este año.


Bueno, no todo es color de rosas, yo me lo hice con formol que era lo último que quería, pero fue en un viaje y no tenía tiempo de buscarme un alisado sin formol.  Para empezar te ponen una máscara tipo para fumigar, yo pensé ... bue que exagerados! pero créanme que fue horrible. El olor es insoportable, y de solo recordarlo me lagrimean los ojos. Lloré todo el maldito tratamiento y eso que tenía la máscara. Me ardían muchísimo los ojos, mientras estaba ahí pensaba "Qué buena idea Flor!Genia."
Chicas, por si no saben el formol está prohibido por el ANMAT para utilizarlo en el cabello, las peluquerías lo siguen usando porque hay personas como  nosotras que preferimos sufrir un poco y después despreocuparnos por un tiempo del frizz y la planchita. Pero la realidad es que este tipo de tratamientos no son para nada saludables. Algo que te irrita tanto los ojos, que hace que te arda el cuero cabelludo y que se te cierre el pecho, no puede ser para nada bueno.
El formol no solo está en los alisados, sino también en productos y tratamientos encubiertos como  la queratina, el láser fotónico, el  botox, el ácido hialurónico o vitaminas. No quiero sonar pesimista y catastrófica con esto, de hecho hay mujeres que se lo hacen todo el tiempo y no les incomoda ni el olor ni nada del tratamiento, pero está comprobado que hace mal y que no esté aceptado por ANMAT es una señal de eso. 



En cuanto a duración, obvio me funcionó genial, mi pelo no tiene rulos así que me quedó super llovido. Me lo hice en Mayo y estamos en Octubre y recién ahora se me está yendo el efecto, por lo general dura 3 meses más o menos.  Después de hacerte el tratamiento te dicen que lo seques cada vez que te bañes porque el calor activa el producto y lo refuerces cada tanto con la planchita para que se siga fijando. Resulta que si, al final era lo mismo que lavarme y secarme todos los días como hacía antes de hacerme el alisado. Si no te lo secas te queda igual divino, pero tenes que secarte o plancharte con cierta frecuencia para fijando el producto y terminas recayendo en lo mismo.
Como les dije chicas, no pienso volver a hacerme el alisado con formol. Buscaré otra opción menos invasiva, leeré un poco más esas mascarillas que se hacen llamar "shok de keratina" porque algunos contienen también formol. Si pueden evitarlo mejor, no es bueno si lo están prohibiendo, entiendo que es un lío estar todo el día con la planchita, pero créanme que debe ser mejor que ponerse constantemente eso.

Estereo Color tiene un tratamiento exclusivo SIN FORMOL, si les interesa les dejo este post como otra alternativa antes que el alisado: #Beauty | CHAU FRIZZ: Reseña de Estereo Color

Espero que les haya servido el post, sé que muchas mujeres preferinos hacernos estos tratamientos para que sea más práctico nuestro día a día, pero realmente no es la mejor opción. Si pueden evitarla, no se lo hagan, de todas formas se van a acordar de mí cuando sientan el olor de esa cosa.

Tengan un lindo fin de semana! 

Flor


0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram