En la actualidad, con el avance de internet y sobre todo de las redes sociales, todo comercio por más pequeño que sea tiene que tener un espacio online en donde sus clientes vean los productos o servicios que ofrece al mercado. Las tiendas online vienen creciendo inmensamente desde hace un tiempo, y la gente ya compra desde la comodidad de sus casas. Son costumbres que van cambiando, y el mercado tiene que ir adaptándose a los gustos de los consumidores. En esta entrevista con José Abuchaem hablamos sobre los beneficios de tener una tienda online, como armarla, la importancia de las redes sociales y muchas cosas más.
Puede interesarte - Consejos para armar tu tienda online por José Abuchaem

Según José Abuchaem, para lanzar tu propia tienda online se necesita de dos etapas básicas: el armado y la divulgación. Lo importante es tener un plan claro para ambas y así poder llevarlo adelante.
El armado de la tienda normalmente requiere de un entendimiento profundo de los productos (caracterización, nombres, precios, márgenes, características, diferenciales) para poder generar el contenido relevante sobre los mismos: las fotos, las descripciones, las promociones, y las piezas de comunicación. Por otro lado, el diseño de la tienda es muy importante y tiene que ser considerado, sobre todo en la página principal. Es fundamental pensar en qué mensajes vamos a comunicar, qué productos destacar y qué canales de comunicación abrimos con nuestros clientes. Por último, pero no menos importante, hay que entender los procesos de cobro y envío que vamos a ofrecer y cómo va a ser la operación. Una vez entendido todo esto, plasmarlo en una tienda online es bastante directo, es cuestión de sentarse frente a la compu o celular y realizar las configuraciones en la plataforma.
Una vez terminado el armado, comienza la etapa de divulgación. Ahí lo más importante es entender dónde estamos parados como marca y cómo podemos potenciar lo que ya tenemos. Por ejemplo, si tenemos un buen instagram con muchos seguidores podemos hacer una estrategia de divulgación con foco ahí. Si tenemos uno o varios locales físicos podemos pensar cómo divulgamos el online a través de ellos. Es importante que entendamos las fortalezas que tenemos y no tratar de abarcar todo.
¿Cuales son los beneficios de tener una tienda online?
La tienda online tiene muchísimos beneficios tanto para el comercio como para el consumidor. Del lado del consumidor, permite un acceso rápido y transparente a los productos, precios y promociones, desde cualquier lugar y en cualquier momento. No hace falta trasladarse, no hace falta consultar por inbox, no hace falta que otro ser humano esté disponible para resolver nada. Solo hace falta tener una conexión a internet (que muchos tenemos casi constantemente con nuestros celulares) y listo, el consumidor puede acceder a toda la oferta de productos que quiera.
Del lado del vendedor, es una herramienta de comunicación y de operación. De comunicación para mostrar su catálogo, su marca, sus diferenciales, y sus promociones a sus clientes y potenciales clientes. Pueden así acceder a nuevos clientes y mercados, y también reforzar la comunicación de marca y propuesta con los clientes y mercados actuales. Del lado operacional, la tienda online resuelve muchas interacciones humanas de consulta de precios, stock, talles, y otras preguntas que los consumidores pueden tener, que sin la tienda online solo pueden ser respondidas por un proceso manual. También resuelve el pago y envío, dos factores clave de la operación.
Respecto a las redes sociales y la publicidad José nos comenta que, depende mucho de la capacidad y la estrategia de cada marca. "Para quien está arrancando lo mejor es hacer foco en la red social donde esté el grueso de tus clientes", nos cuenta. Según Abuchaem cuando uno está arrancando el tiempo y los recursos son limitados. Es importante hacer el foco en un lugar y tenerlo 10 puntos. De nada sirve estar en todas las redes sociales si el contenido no es interesante y no pega con el público.
Cuando tenemos una marca más grande, con más capacidad operativa, es importante ir abriendo distintos canales para llegar a diferentes audiencias o bien para llegar a la misma audiencia en un momento o contexto diferente. La expectativa que las personas tienen sobre Instagram es distinta a la que tienen sobre Facebook o sobre Youtube. Es importante saber cómo llegar a cada canal, siempre que podamos tomarlo con seriedad.
¿Como se puede captar al público para redirigir a la tienda?
Lo más importante es entender qué valor le vamos a dar a nuestro público con la tienda online. Si no entendemos esto entonces es muy difícil lograr “redirigirlo”. La redirección a la tienda no tiene que suceder porque nosotros queremos, sino que debe suceder porque a nuestros cliente le es más conveniente. Por ejemplo, si estamos captando clientes en Instagram o Facebook, un tema clave de conveniencia para el cliente es conocer los distintos productos, talles, precios y promociones. Es difícil dentro de Instagram saber el precio de los productos que veo o si todavía tienen talle. Saber si hacen envíos a mi casa y cuánto cuesta. Para lograr que nuestro público de Instagram quiera acceder a nuestra tienda, tenemos que contarles que dentro de ella van a encontrar estas respuestas. Querés saber los precios? Mirá en nuestra tienda online. Querés que te lo enviemos a tu casa? Fijate el costo en nuestra tienda online. Querés ver si tenemos talle para vos? Entra a la tienda online. Un error que cometen muchas marcas es mandar a la gente a la tienda online para “ver los productos”. Eso no agrega valor, ya estoy viendo los productos acá en tu feed de Instagram y en tus stories, no necesito entrar a la tienda para eso. Ahora, para saber si hay talle o cuánto cuesta el envío, sí es clave la tienda.

¿Qué herramientas ofrece Tienda Nube para el emprendedor?
Desde Tienda Nube ofrecemos diversas herramientas, que podemos agrupar en dos grandes categorías: conocimiento y tecnología. Del lado del conocimiento tenemos muchísimo material online en forma de ebooks, blogposts, cursos, y videos para que los emprendedores puedan aprender sobre ecommerce y sobre negocios en general. Que puedan desarrollarse y dar el siguiente paso en su camino emprendedor. Del lado de tecnología ofrecemos la plataforma para que cualquier emprendedor o empresa pueda armar su tienda online y tener una operación de ecommerce exitosa. Con Tienda Nube ya está resuelto el diseño, los medios de pago, envío, el hosting, la programación, las integraciones, las estadísticas, el control de stock, talles, colores, y todo lo necesario para operar de forma satisfactoria un negocio online de alto volumen. Por nuestro modelo tecnológico escalable, podemos ofrecer esto a un costo accesible tanto para quien está comenzando como para quien tiene un volumen de ventas de decenas de miles de pedidos por mes.
Espero que les haya servido la info que nos dio José Acuchaem! Le agradecemos la entrevista.
Que tengan un buen finde!
Flor.
0 comentarios