Jueves (mi domingo). Llovía a cántaros. Noe aburrida (que peligro). Ya había leído, ya me había hecho el recital. Cociné ¿¿Qué más podía hacer?? Exfoliantes caseros. Tomá. Convertí mi casa en un salón de belleza, y plus eliminé células muertas y nutrí mi piel. Plus al cuadrado, me divertí un rato. Acá los resultados.
#1: Banana + azucar:
El azúcar es el elemento clave que vas a ver en todos los exfoliantes. Lo bueno de realizarlos de manera casera, es que no van a contener sustancias artificiales que terminen dañando más nuestra piel.
Para realizar este exfoliante vas a necesitas:
1 Banana
3 cucharadas de azucar
(así de simple)
Pisá la banana con un tenedor, e incorporá el azúcar hasta formar una pasta. Al ser una mezcla bastante pesada, es recomendada para exfoliar el cuerpo y no la piel sensible del rostro. Con estos productos, vas a eliminar las células muertas que tiene tu piel, ayudando a la regeneración de las capas inferiores.
#2: Aceite + Azúcar:
Para realizar este exfoliante vas a necesitar:
2 cucharadas de aceite de oliva
4 cucharadas de azúcar
Hacé una mezcla con los ingredientes, y aplicalo haciéndo círculos en tu rostro. Limpiá con agua tibia para que el aceite no se quede en tu piel. Si tu piel es grasa, evitá esta receta pero exfoliala por lo menos una vez a la semana para evitar la aparición de puntos negros y granitos.
PD: Si no tenés aceite de oliva, podés probar con aceite de almendras e incluso de maíz para hacer te exfoliante casero.
#3: Zanahoria + azúcar:
Para realizar este exfoliante vas a necesitas:
1 zanahoria
2 cucharadas de azúcar
1 poquito de crema hidratante
Hablamos de las pieles grasas, también hablamos de las pieles secas (porque inclusivas, siempre). Si tu piel es más sensible, reducí la exfoliación a una vez por mes, y prestando atención a como reaccionan los productos (tanto si son naturales como si no) en vos.

#4: Limón + azúcar:
Esta es la clásica receta para eliminar todas las impurezas de la piel. Igualmente, es un producto que tenemos que tratar con cuidado, porque puede mancharnos la piel. Lo recomendado es usarlo de noche para no exponernos al sol después de su aplicación.
Para realizar este exfoliante vas a necesitar:
Jugo de medio limón
3 cucharadas de azúcar
Aplicá con movimientos circulares sobre la piel, y después enjuagá con abundante agua tibia. Recordá que después de la exfoliación tu piel se encuentra súper sensible, evitá aplicar agua muy fría o muy caliente. Después de la exfoliación, utilizá crema humectante (que si querés que tu tratamiento sea 100% natural podés remplazarla por yoghurt o leche).
#5: Café + crema hidratante:
Soy de las que SIEMPRE tiene café en la alacena. In fact, todas las fotos de este post las saqué en una tarde porque tenía todos los elementos en mi casa.
Para realizar este exfoliante vas a necesitar:
2 cucharadas de café
1 cucharada de crema humectante
Lo bueno del café es que tiene MUCHÍSIMAS propiedades. Para empezar, te ayuda a combatir la celulitis (¡10 puntos para Gryffindor!) y es uno de los mejores productos naturales para limpieza, por su textura granulada.
No te podés quejar, te di cinco recetas increíbles para que exfolies y mantengas limpia tu piel. Ahora, ¿te animás a pasarme tus propias recetas caseras? ¡Te escuchamos!
Noe Torres
0 comentarios