Levanto la mano, porque yo era una de esas pibas fan de Los Increíbles, con la edad de Violet en su momento que soñaba poder hacerse invisible cada vez que sus papás la avergonzaban (un poquito, tampoco tanto). Tuve que esperar 14 años, ¡¡14!! para que a Pixar se le ocurra sacar una secuela y romperla toda, como siempre hace Pixar con cada una de sus geniales películas ♥
14 (INCREÍBLES) cosas que volvieron con #LosIncreíbles2
1. Brad Bird:
Siendo sincera, no vi tantas películas de este director como hubiera deseado. Es más, mi repertorio solo se limita a #LosIncreíbles (Si, no vi Ratatouille. Lo dije). Pero con estas dos películas animadas de Disney Pixar me alcanza y me sobra para entender que le pone el alma y el cuerpo a sus películas. Literal, ya que Brad también se encarga de darle voz a la inolvidable Edna Mode (la Tía Edna, como diría ella).
2. El rol de una mujer fuerte e independiente:
Con personajes cada vez más empoderados y con roles protagónicos contundentes, Disney está apostando cada vez más al papel fundamental de las mujeres en su película. Helen o Elastigirl como todos la conocemos pisa fuerte en esta película, siendo ella la protagonista de la secuela. Deja en casa a los tres chicos y a #PapáIncreíble para cumplir su sueño de volver a ponerse el traje de superheroína.
3. Jack-Jack:
¿Cómo explicarte que este bebé que en la primera película solo generaba ternura, se llevó todas las risas en el cine? Jack-Jack, el pequeño de la familia tuvo un rol casi que protagónico en esta segunda entrega de la película de Pixar. Descubriendo sus poderes y sin saber hablar, son sus berrinches y la relación con #PapáIncreíble lo que se comió la cancha. La joyita de la familia, sin lugar a dudas.
En un mundo donde Batman (¿puedo nombrarlo señor DC aunque Marvel se lleve toda la atención de los fans de Disney?), IronMan y todos los Vengadores acaparan toda la atención, #LosIncreíbles2 vienen a refrescar el mundo de los superhéroes. Con su clásica música de los 70, buenas combinaciones visuales y animaciones de las buenas después de tanto live action.
Mucho más 4.0 que antes, el Repta-Pantallas (lejos muy de parecerse a Matías Martin) nos intriga por su apariencia misteriosa, su inteligencia y... No los quiero spoilear más. Pero vuelve un súpervillano con todo, amenazando a todos los superhéroes, incluso a la familia increíble.
6. La certeza de que las secuelas pueden ser tan buenas como las películas originales:
Pixar apostó todo a la creación de secuelas de sus míticas películas. En #LosIncreíbles2, podemos ver los personajes que tanto quisimos en la película original, maduros (en serio, esas ojeras #PapáIncreíble, como envejeció usted) pero con la misma esencia de siempre. Crecieron, pero siguen siendo los mismos. La magia de Pixar señoras y señores.
7. La personalidad de Violeta:
Juro que Violeta era yo en mi mayor expresión en la adolescencia. Con una vincha que le saca su largo pelo lacio de la cara, la adolescente de la casa deja atrás el anonimato para convertirse en una joven de carácter fuerte (¡si que lo sabe #PapáIncreíble!) que va a por todo y es capaz de hacer lo imposible por la gente que ama. ¡Viva ella siempre!
8. Bob Parr, el #PapáIncreíble:
En la primera película, pudimos observar a Mr. Increíble salvar al mundo del malvado Syndrome ¿Lo volvemos a ver con el traje en esta película? Por supuesto, pero también podemos conocer a Bob Parr, el hombre detrás del antifaz. Un papá que no sabe ser amo de casa a tiempo completo, pero que lo resuelve con la ayuda de sus hijos, pocas -muy pocas- horas de sueño, un manual de matemáticas y la Tía Edna.
9. Sophia Bush como Voyd:
¡SI YA SE NO ME RETEN! No es que vuelve, sino que es un personaje nuevo. Pero como gran #ChicaFan de Sophia y TODO lo que haga que soy, no podía dejar de mencionar su rol en la película. Como yo de Sophia, Voyd es una joven superheroína fan total de Elastigirl, capaz de crear portales que le permiten teletransportarse a diferentes lugares.
10. La terrenalización de los superhéroes:
En una entrevista, Brad Bird comentó que no pensaba que la idea de los superpoderes sea lo que más interesaba al público de Pixar. " Para mi, la parte de los superhéroes nunca fue su mayor atractivo. Fue más la dinámica familiar, y como los superhéroes encajan en eso", confesó. In fact, una de las cosas más interesantes de la película fue la elección de Elastigirl como protagonista por su estructura ordenada a la hora de combatir el crimen, frente a los desastres que dejaba su marido. Podemos ver a a personajes que, en la cultura popular son perfectos, luchando contra otros problemas: la crianza de los hijos, amoríos adolescentes... incluso las matemáticas.
11. Una película para niños, dirigida al público adulto:
Crecí con Disney, crecí con Pixar. Y ahora, con 26 años puedo afirmar que termino de entender por completo todas las películas. El humor es tan sutil, tan empático, que no te das cuenta que, mas allá de la ciencia ficción o las historias inventadas, podríamos vivir en una película de Pixar (no, no nos vamos a convertir en muñecos ni vamos a nadar hasta Sidney). En #LosIncreíbles2 se apela al humor mostrando situaciones cotidianas que cualquier padre de familia puede vivir hoy en día. Y eso es lo más lindo que tiene (me puse re emotiva chicos, ¡Viva Pixar loco!)
12. Las denuncias políticas:
Y si, ¡que querés! Así como me doy cuenta de que a cualquier edad podés reirte con una película de Disney, también me di cuenta de los palitos políticos que tiran. Lo vi en Coco, lo vi en Cars, lo vi acá. "Los políticos te hacen ver lo que quieren que veas", dice un empresario apuntando a la pantalla de un noticiero intentando convencer a los tres increíbles para que trabajen para él. No me digan que estoy loca...
Vuelven los superautos (¡y las supermotos!) al estilo James Bond. Vuelve la música, que hace lo suyo componiendo esta vez tres canciones originales para cada uno de los superhéroes: Mr. Increíble, Frozono y Elastigirl (Si, es Michael Giacchino quien vuelve a componer la música). Vuelven los tonos azules y rojos, con casas paradisíacas (que todos quisiéramos tener).
14. Toy Story 4:
Para, ¿qué? Si. Toy Story 4. Porque cuando salís del cine, antes de mandarle un mensaje a novio diciéndole que la película está ZARPADA, o de bajarte un wallpaper copado de la peli, te fijas cuando va a ser el próximo estreno de Pixar. Porque nos tienen mal acostumbrados, y completamente enamorados. Así que lamento decirte esto: un año más vamos a tener que esperar. Porque nuestros juguetes preferidos vuelven en el 2019.
Andá a verla al cine. Invertí en vos si te gustaban los superhéroes, si amaste la película original. Invertí en 118 minutos cargados de nostalgia, geniales bandas sonoras, y chistes que te van a sacar las más genuinas sonrisas. Pero más que nada, te van a hacer sentir un real increíble.
Noe Torres
0 comentarios