#ChicaFan | Compañías Silenciosas, el misterio hecho libro | #EPP

Todas las fotos de este post son nuestras (¿viste lo lindas que son? #MamáOsaOrgullosaForeva). El libro fue un regalito de Editorial Océano, ¡miles de gracias siempre! ♥
En mi ventana, llovía. El viento hacía que las hojas golpearan mis persianas. Hacía frío (mucho frío), y yo estaba con un café leyendo un libro que sabía que no me iba a dejar dormir sin pesadillas. En la ventana de Elsie, la protagonista de esta historia, caía la nieve y el viento intentaba abrir la puerta. Una mano apareció en el vidrio empañado, y...

No los spoileo más. TIENEN que leerlo. Si, como a mi, te gustan las novelas de misterio y de terror (aunque te den pánico por las noches) no podés perderte esta nueva joyita de Del Nuevo Extremo y Editorial Océano, Compañías Silenciosas ¿De que se trata? ¡Te cuento!

Si te gustan las historias románticas, podés leer la reseña de #AmorOdioYOtrosFiltros en este LINK

Compañias Silenciosas (de Laura Purcell) cuentan la historia de Elsie, una joven recién casada y que enviuda de forma repentina, se muda a la mansión en ruinas que heredó su difunto esposo. Embarazada de unos pocos meses, en uno de sus recorridos por la casa encuentra un viejo diario de más de 200 años que cuenta la inquietante vida de las personas que vivieron en la mansión antes que ellos. 

Leyendas antiguas y habladurías del pueblo sobre la familia, es con la aparición del diario donde comienza el terror, describiendo una perturbadora historia gótica que, si lees el libro en invierno (con todos los elementos del invierno), te va a poner los pelos de punta.


Voy a ser sincera, otra vez un libro me compró por su portada. Diseñada por Wolfcode, ilustra a la perfección y es una perfecta metáfora para lo que vamos a encontrar en el libro: por la mirilla de una puerta vamos a adentrarnos en la vida de la mansión Bainbridge, leyendo dos historias de época fascinantes: una en 1635, la otra en 1865.

Los personajes principales de Compañias Silenciosas son unas extrañas figuras de madera, que comienzan a aparecer y enloquecer a la joven Elsie. A decir verdad, no podía imaginarlas y no me daban tanto miedo. Me puse a indagar sobre estas decoraciones comunes en el siglo 17, y me encontré con sencillas placas de madera, y entendí porqué crispaban a la pobre mujer (en serio, son MUY turbios. Miralos acá e imaginate tener uno en tu casa que se mueve para todas partes).

¿Lo que más me atrapó? La ambientación gótica, la historia de un lugar misterioso, que imaginaba recorriendo a medida que a Elsie le ocurrían cosas más extrañas. Amantes del suspenso, atención con este libro y esta autora, que logró describir a la perfección un lugar lúgubre, en tres historias unidas por un mismo hilo que nos atrapa hasta el final. Que este invierno nos encuentre leyendo historias como esta: escalofriantes, atrapantes e inquietantes hasta el final.

Noe Torres


0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram