![]() |
Las fotos son nuestras, y el ejemplar fue un regalo de Editorial Océano, ¡gracias siempre! |
Como en la vida, a veces necesito un poco de drama adolescente. Fue una mañana de junio de frio (mucho frío) que conocí a Maya Aziz. Su historia me dio la cuota teen que necesitaba, y me hizo aprender muchísimo de la cultura musulmana-hindú ¿Quien es Maya? ¡Pasá a leer que te cuento!
Una adolescente musulmana indio-estadounidense se enfrenta a la islamofóbia y a una realidad que no puede explicar ni de la que puede escapar. Maya Aziz está dividida entre dos futuros: el que sus padres esperan de su buena hija india y el que ella desea: ir a la escuela de cine en Nueva York. Pero mientras lucha entre la elección de sus padres y sus propios deseos, su mundo se ve sacudido por un horrible acto de terrorismo cuando un suicida, quien casualmente comparte el apellido de Maya, ataca en el corazón de Estados Unidos y amenaza con alterar el curso de su vida para siempre. ¿Qué le sucede a una familia musulmana cuando su comunidad es consumida de repente por el odio y el miedo?
Saben que soy una fanática de nuevas culturas y distintas formas de vida. Desde muy chiquita, la comunidad musulmana-hindú me llamó la atención por sus colores, sus tradiciones y su exótica India. La primera escena que describe Maya y que captura con el lente de su filmadora, es una boda con todos estos condimentos: Samira Ahmed, la escritora detrás de esta historia, refleja su propia historia y sus vivencias. Nos muestra el mundo desde su ángulo.
Y quizás fue eso lo que más me atrapó de este libro. Como yo, Maya se escuda detrás de su cámara para contar una historia que toma los matices que ella quiere brindarle: la joven es la directora de su propia película, y lucha con todas sus fuerzas por ser la directora de su vida.
Los enredos amorosos de Maya, las ocurrencias de su mejor amiga Violet, el sabio Kareem, el lindo Phil hacen de la historia un hermoso drama de niños que de a poco se enfrentan con la madures de la vida y nos hacen reflexionar sobre las decisiones que tomamos en el pasado, y como nuestra valentía adolescente nos formó en los adultos que somos hoy.
Es una novela inteligente, que nos muestra que aunque las culturas sean diferentes, todos somos parecidos. La desigualdad y el racismo con el que se enfrenta la protagonista día a día nos muestran con una realidad cercana, a la que le tenemos que poner un freno.
Porque todos podemos ser Maya. Todos tuvimos (¡y tenemos!) incertidumbres en nuestra vida. Todos queremos cumplir nuestros sueños, y ser felices a nuestra manera. Se ganó los 5/5 #GatitosEPP cuando leí: "Aún eres joven, libre. Hazte un favor. Antes de que sea demasiado tarde, sin pensarlo, empaca una almohada y una manta y sal a conocer todos los lugares del mundo que puedas". Aguante Maya, y las ganas de ser la directora del film de su vida ♥
Noe Torres
0 comentarios