Con novio queríamos buscar una serie corta, que dure veinte minutos para no dormirnos (porque viejos toda la vida). Yo ya estaba viendo Friends, New Girl está en espera de la última temporada, y después de mucha búsqueda nos encontramos con una serie muy charlada en estos días, y que parecía copada. The End of the F***ing World fue.
- Te gustan las comedias dramáticas (bien oscuras).
- Te vuelve locx el acento inglés.
- No sos impresionable.
- Tenés tiempo para ver 8 capítulos de 20 minutos sin parar.
- No sos ansiosx. Fundamental. Fundamental.
Basada en una novela gráfica escrita e ilustrada por Charles Forsman, esta serie que ya podés encontrar en Netflix cuenta la historia de Alyssa y James, dos adolescentes particulares que los une dos cosas muy distintas pero complementarias: Alyssa quiere escapar de su vida, y James quiere quitársela (y te juro que hasta acá no te spoileé absolutamente NADA).
Con una fotografía tremendamente bienpensada (así todo junto porque esloquees), TEOTFW nos recuerda épocas de Bonnie and Clyde, con un auto robado y música sesentera que componen un cuadro hermoso para los amantes de épocas pasadas. Es una mezcla de dramas adolescentes con problemas que los adultos más experimentados no pueden ni imaginar.
Con un humor muy agudo, combina la inocencia de los protagonistas (que está expresado en un vestuario que complementa a la perfección toda la serie) con su crecimiento y podemos ver como maduran Alyssa y James a medida que transcurren los 8 capítulos. Te juro, es como ver una película de Tarantino en 8 actos (y no, no estoy exagerando).
Es Alex Lawther (Si, James) quien se llevó todos los aplausos al final la serie. Con una inexpresividad terriblemente expresiva, dio vida a un adolescente atormentado y logró componer a un personaje que deja atrás sus nihilismos (aprendí esa palabra hace poco y la uso para todo) para convertirse en el protector de su presa (acá paro porque spoileer enought).
Quiero más, si que quiero más, pero la continuidad está en manos de Forsman, quien tendría que escribir (e ilustrar) una continuidad de la serie. Las puertas están abiertas todavía, y aunque no confirmen nada todos esperamos que haya una segunda temporada.
Mirala, reite, llorá. Es una serie que aborda todos los aspectos y que te lleva a pasear por los mejores escenarios del sur inglés. Con buena música, genial fotografía y un par de adolescentes de la cabeza que te van a obsesionar tanto como a ellos la libertad. Imperdible.
Noe Torres
0 comentarios