Comencé a ver Grey's Anatomy por insistencia de novio y un par de frases muy lindas que había visto de la serie en Tumblr. Me esperaba dramas, llantos y ruptura. Batas celestes, términos médicos y medicina. Pero nunca me esperé tanto #GirlPower. En este post te cuento porque creo que Shonda Rhimes nos regaló una serie 100% feminista ♥
![]() |
Cristina Young: "Oh, screw beautiful. I'm brillant! You wanna appease me, compliment my brain!". |
1. La inteligencia es lo más bonito que una chica puede tener:
Si, Cristina. Que sos hermosa ya lo sabés. Pero antes que nada tu capacidad intelectual, tu ironía y dureza para decir las cosas es lo que te hace brillante.
Cuando un hombre piensa una genialidad, se le dice: "¡sos un GROSO, GENIO!". Pero, ¿qué pasa con las mujeres? "Sos hermosa" nos dicen, pensando que halagar nuestra belleza nos hace más feliz que halagar nuestras capacidades e ingenio.
![]() |
Lawyer: "92 times, she dropped everything, including Sofia, to go to a job". Miranda Bailey: "Would you ask that if she were a man?". |
Grey's Anatomy es reconocidísima por sus constantes denuncias sobre la desigualdad entre hombres y mujeres. Si no leíste la nota de Ellen Pompeo en The Hollywood Reporter sobre la diferencia de salarios en el mundo del cine y las series, podés hacerlo en este LINK.
Las mujeres de esta serie (y del universo Shonda) luchan por la igualdad de género y los derechos de todxs. No solo muestran la terrible desigualdad laboral y salarial que sufren las mujeres día a día, también realizan planteos que están instalados culturalmente y que casi nunca cuestionamos ¿Por qué estaría bien que un hombre deje a sus hijos en su casa para ir a trabajar, pero cuando una mujer lo hace se trata la situación como "abandono"? Las mujeres Grey's Anatomy nos hacen pensar, cuestionarnos el mundo patriarcal dónde vivimos, y darnos cuenta que tenemos que comenzar a debatir situaciones cotidianas donde se sufre la desigualdad para cambiar la realidad en la que vivimos.
3. Y nadie tiene porque cuestionar con quien(es) decidís estar:
Es TERRIBLEMENTE sexista que quien quiera que sea (no solo un hombre) llame a una mujer PUTA por su actividad sexual. Primero, con quien decida o no tener sexo, es cosa mía. Segundo, con quien decida o no tener sexo ¡es cosa mía! Nadie te tiene que juzgar por absolutamente nada. Y Meredith se lo dejó bien en claro a Derek cuando el la trató así.
![]() |
Cristina Young: "You are a gifted surgeon with an extraordinary mind. Don't let what he wants eclipse what you need. He's very dreamy, but he is not the sun. You are" |
Meredith y Derek fueron una pareja difícil de olvidar. Se amaron por sobre todas las cosas, y Shonda logró mostrar los aspectos más terrenales de una relación. Y es por esto que cuanto más en perspectiva lo vemos, entendemos el profundo machismo de Derek (si, lo dije #SorryNotSorry) y la fuerza y voluntad que tuvo que tener Mer para combatir ese aspecto de su esposo durante toda su relación.
Cristina Young fue un gran pilar para esto. Ella le hizo entender que más allá de su relación, Meredith era una gran cirujana, una increíble mujer, con un poder y una capacidad abrumantes. Cuando te digo que no necesitamos a nadie para sentirnos enteras, es que SOLO NOSOTRAS podemos decidir quien queremos ser o seguir siendo en la vida. Encontrándonos, descubriendo quienes somos, podemos ser feliz con unx otrx que nos complemente. Pero nadie nos puede definir, y ninguna profesión, o elección de vida vale más que la nuestra. Podemos ser el sol si lo queremos ser. Pero está en nosotras darnos cuenta de eso.
![]() |
Izzie Stevens: "You wanna call me Doctor Model, that's fine". |
Temporada uno. Icónica escena entre Izzie y Alex, donde él descubre unas fotos que ella se sacó para una revista donde posaba en ropa interior. Empapeló la sala de residentes con esa producción, y una Stevens empoderada (y enojada, muy) le cerró la boca con un: "Gather around and check out the booty that put Izzie Stevens through Med school!" (vengan y miren el culo que llevó a Izzie Stevens a la Facultad de Medicina) icónico.
No sientas vergüenza ni de vos ni de tu cuerpo. Una cosa es que vos decidas usar tu cuerpo para lograr un objetivo, y otra cosa muy diferente es que otro piense que tiene derechos sobre él por mostrarlo. Y NADIE, pero NADIE tiene que acosarte, insultarte o sexualizarte por esas elecciones. Tu cuerpo es tu cuerpo. Y, antes que nada, es tu decisión.
6. Juntas podemos más:
El Grey-Sloan Memorial Hospital es un hospital, que casi te diría, está manejado por mujeres (comenzando por su increíble jefa de cirugía, Miranda Bailey). Mujeres que son cirujanas, amantes, mamás, ganadoras de premios internacionales de cirugía, confidentes... y amigas. Las relaciones entre las mujeres de este Hospital van más allá del trabajo. Se apoyan mutuamente, se desafían y se alientan a ser la mejor versión de ellas mismas.
Porque los momentos de vulnerabilidad (así como en la vida) suelen ser muchos a lo largo de las 14 temporadas, pero eso no las hace débiles o dependientes. Al contrario, suelen ser caídas con gloriosas levantadas, que siempre vienen de la mano de una amiga que te hace comprender que no todo es tan negro. Meredith y Cristina solían llamarse sus personas. "Sos mi hermana, sos mi familia. Sos todo lo que tengo", dijeron.
![]() |
Amelia Sheperd: "Only freaking superheroes". |
Es simple: no dejes que hagan creer que ser ambiciosa está mal. Jamás. Porque un hombre ambicioso se convierte en un líder admirado, pero ¿qué pasa cuando una mujer quiere llegar lejos? Te lo voy a decir: intimida, da miedo. Por eso no es una coincidencia que Miranda Bailey se haya convertido en la jefa de cirujanos, y que todos los departamentos estén encabezados por mujeres poderosas en el mundo Shonda.
Por eso, si vos querés ser una freaking superhéroe en tu profesión, lo vas a ser. Peleá por lo que querés: por ese aumento de sueldo, por la posición que siempre soñaste, con alcanzar metas impensadas. Pensá que esta es la era donde por fin, después de tanto luchar, tenemos voz. Mujeres increíblemente brillantes (Frida Kahlo, Marie Curie, Eva ¡entre muchas!) lo lograron en tiempos hostiles. Levantá la voz y gritá ¡acá estoy, puedo hacerlo!
Esta escena es una de las más grandes genialidades de Shonda. Jo fue una mujer golpeada que reunió todo su coraje y su fuerza para ayudar a Jenny, la actual pareja de su ex. Y tuvo miedo, muchísimo miedo. Pero no dudó ni un segundo en ofrecerle su ayuda porque sabía exactamente cual era el infierno que estaba viviendo.
Las mujeres de Grey's Anatomy (así como todas las mujeres del mundo) son fuertes, inteligentes, valientes. Pero a la vez tienen miedos, necesitan de abrazos para continuar luchando y en ocasiones son realmente vulnerables. Lo más importante de todo esto, es que estos sentimientos no las hacen más o menos mujeres. Las hacen humanas. Como vos, como yo y como las 78 millones de personas que hay en este planeta.
Tener un hijo no es una decisión que se tome a la ligera, ni mucho menos que alguien tenga que obligarte a tomar. Hay mujeres que nacieron para ser mamás, y otras que no. Al igual que hay hombres que nacieron para ser papás, y otros que no. Después de todo, es tu cuerpo el que va a sufrir cambios, al igual que tu vida. NUNCA dejes que alguien te haga sentir culpa por decir que no querés tener hijos.
Brindo por Cristina Young, chica valiente que se animó a gritarle al mundo que ser mamá no la iba a hacer más o menos mujer, y que era una elección que tomaba por su vida y su profesión. Aplausos para ella.
![]() |
Callie Torres: "Vaginaaaa" |
#FunFact: Ellen Pompeo contó en una entrevista que la icónica escena entre Meredith y Callie donde se reúnen en EL bar y cantan al ritmo de la palabra vagina fue un momento de Shonda para desafiar a las productoras. "Tienen más problemas con la palabra vagina que con la palabra pene. Así que Shonda, por supuesto, la usó 45 veces en un guión".
Desafiá los estándares. Debatí con vos misma situaciones de tu vida cotidiana. Pensá: ¿puedo o no puedo hacerlo porque no quiero, o porque soy mujer? No te calles y animate a pedir por más, por lo que merecés.
Cuando hablamos de feminismo, estamos hablando de empoderar no solo a las mujeres (si, de empoderarte a vos) sino a todo aquel que no se siente representado por un sistema donde los derechos, lastimablemente, no son los mismos para todos. Es por eso que me gusta Grey's Anatomy. Es una serie que muestra sororidad entre compañerxs, que nos alienta en cada capítulo a desafiarnos, a ser la mejor versión de nosotras mismas.
Es una serie que muestra el feminismo como lo que es: un hermoso movimiento que lucha por todxs, que está pasando HOY, y del cual somos parte. Animate a serlo, vos mujer y hombre, por tu mamá, tus hermanas, tus hijas y tus amigas. Y también por tu papá, tus hermanos, tus hijos y tus amigos. El futuro es feminista, dicen. Y Grey's Anatomy lo entiende mejor que nadie ♥
Noe Torres
0 comentarios