Me fui. Un día de noviembre me agarró una crisis total por falta de vacaciones, y tal cual me pasó con Uruguay (que podés leer mi experiencia acá) saqué los pasajes, le pregunté a mamá si me acompañaba y nos fuimos 10 días en un viaje que jamás, jamás, jamás en la vida me voy a olvidar ¿Estás pensando en hacer lo mismo? ¿Querés viajar y no sabés por adonde arrancar a organizar ese viaje? Acá te doy 10 consejos para que sepas que hacer ¿Pasaportes listo? Abroche sus cinturón, ¡que arranca el vuelo!
¿Cómo organizar un viaje a Europa?
Primera parte
Bah, primero tenés que sacar el pasaje. Recordá que, para no tener problemas en la entrada a los países, tenés que tener pasaje de ida y de vuelta PORQUE TE VAN A PREGUNTAR CUANDO VOLVÉS. A mis pasajes los saqué por https://almundo.com.ar/, ya que tienen una sección donde te muestran los pasajes más baratos a cada destino durante todo el año.
Plaza de toros de Madrid |
Preguntate: ¿hay una ciudad en particular que me encantaría conocer más? ¿en cuál destino me gustaría descansar?
Madrid, Londres, París, Barcelona y de nuevo Madrid era la formación inicial de un equipo que fue mutando por precios de pasajes, estadías y mal clima. Al final decidimos hacer al revés.
Al momento de armar un viaje es fundamental que hables con otras personas que ya viajaron a los destinos que vas a visitar. Abrite a cambiar tu viaje y los días que vas a estar en cada destino. Marcar un mapa con cada uno de los destinos te va a permitir visualizar que tan cerca quedan las ciudades unas de otras, y así poder armar tu itinerario de manera que te queden menos horas de viaje para poder disfrutar a full los días.
Al saber que iba a hacer muchos lugares en pocos días, una amiga me dio la solución a todos mis problemas: GoEuro (nos veamo y nos besemos #GoEuro, i lov iuuu). Es una app que te va a decir cuáles son las opciones más baratas para viajar en tren, avión o colectivo.
MI EXPERIENCIA:
Yo viajé tanto en tren como en avión.
Ventajas de viajar en avión:
Llegás rápido a destino.
Es (mucho) más barato que viajar en tren.
Es fácil manejarse en un aeropuerto.
Contras de viajar en avión:
Tenés que estar (por lo menos) 3 horas antes en el aeropuerto.
Si son aerolíneas lowcost solo podés llevar una maleta chica en cabina.
Generalmente los aeropuertos quedan en las afueras de la ciudad.
Ventajas de viajar en tren:
Solo tenés que estar media hora antes de viajar.
Las estaciones quedan dentro de las ciudades.
Son cómodos.
Contras de viajar en tren:
Las estaciones suelen ser grandes y caóticas para llegar de una plataforma a otra
Los viajes son más largos
No viajé en colectivo, pero dos viajeros copadísimos (de paso, metemos chivo: pueden seguir su portal de Futsal femenino en instagram acá https://www.instagram.com/golfemenino/) me los recomendaron por su buen precio y comodidad. Usaron la plataforma https://www.flixbus.es/ para sacar los pasajes, así que lo voy a tener en cuenta para el próximo viaje.
Reservá hospedaje:
Como iba con #MamáEPP sabía que había cosas que no me podía permitir, como ir a un hostel (#MamáEPP es súper copada pero fue un NO rotundo).
Por primera vez me hospedé vía AirBNB, en Barcelona. Raúl nos alquiló un departamento de una habitación, cómodo, práctico, lindo. Perfecto para ir pocos días, porque tiene una cocina donde podés cocinarte, y está ubicado en una de las calles principales de la ciudad, por lo que facilita al turismo.
![]() |
Yo les dije que #MamáEPP era una copada :) |
Después, para tranquilidad de #MamáEPP, reservamos los hoteles en la página de Almundo.com.ar, dónde podés filtrar el hospedaje por precio y lugar, y nos encontramos con opciones lindas, a buen precio y bien ubicadas.
No tuve la oportunidad de couchsurfear (podés saber de que se trata en su web: couchsurfing.com) pero todos los que pudieron vivir esta experiencia quedaron fascinados, y la súper recomiendan. Ojo que es una buena opción (pulgar para arriba a estas nuevas experiencias)
Fijate que querés visitar de cada ciudad:
Y acá les voy a contar EL DESCUBRIMIENTO DEL VIAJE (Gracias Lu, fue el mejor consejo EVER): Maps.me. Es una aplicación SÚPER GENIAL que te deja descargarte los mapas de las ciudades que vas a visitar, marcar dónde están los lugares que querés conocer, así como aeropuertos, estaciones de tren y hospedajes ¡y no necesitás wifi para usarla! (Si, la gloria misma).
Lo mejor que tiene esta aplicación es que también te muestra como usar el transporte público de cada ciudad para llegar desde donde estás parado hacia adonde querés ir, por lo cual nos ayudó a ahorrar tiempo, dinero y pies cansados de tanto caminar.
Buscá que querés visitar de cada ciudad, cargalo a Maps.me y te aseguro que va a ser tu gran compañero de aventuras, porque te va a guiar ¡adonde quieras ir!
Hasta acá llegamos por hoy porque choclazo este post, pero tengo muchísimos más consejos para vos la semana que viene (¡te lo juro por mi garrita!). Vamos a hablar del cambio monetario, de los horarios, de la diagramación de tu viaje.
Como siempre te digo: si tenés una app, un consejo, una pregunta o lo que sea que pueda contribuir a este post ESCRIBINOS, contanos, charlanos que intercambiar conocimiento viajero es lo que más nos gusta hacer (porque como buenas periodistas, la charla nos sale fácil, ja!). ¡Nos leémos el lunes!
Noe Torres
0 comentarios