Como ser una #ChicaFit ¡en cinco simples pasos!


A ver, ¿¿cómo encaramos este post?? #KeMiedo. Les voy a contar mi experiencia. Soy de esas personas paja TOTAL que fue muy deportista de chica, pero que ahora (con esto de los pocos tiempos y las pocas ganas -carita ruborizada no me reten basta-) no está haciendo muuuuuucho ejercicio que digamos. 

Cada vez que abro instagram, me encuentro con fotos de mujeres diviiiiiiiinas, con un cuerpo diviiiiiino y pienso: ¡YO QUIERO SER ASI! ¿¿CÓMO HAGO?? Y ahí chusmeo su feed y veo que (algunas, no generalicemos) almuerzan media frutilla y un licuado de banana y están todo el día internadas en un gimnasio (o por lo menos eso quieren demostrar). Es ahí cuando las ganas de tener un cuerpazo escapan corriendo (y yo corro más rápido que ellas porque hambre nunca por favor) y comienzo a buscar otras alternativas.

¿Pero que es ser una #ChicaFit? 

Según el reconocido portal www.vanguardia.com, ser fitness es: esa mezcla entre bienestar y salud física que se logra mediante un desarrollo de vida sano. Esto, gracias al ejercicio continuo y sostenido en el tiempo. Y cuando se habla de vida sana, nos referimos no solo a la técnica que elije para cuidar su cuerpo, sino también su rostro, y su espíritu.

Bueno, ahí me gustó un poquito más. Ser fit entonces va a empezar a significar para nosotras estar bien con vos misma, tu cuerpo y tu autoestima. Llevar una forma de vida saludable. Hoy te voy a dar 5 consejos para que vos, chica terrenal que no quiere un físico escultural (o si, pero sabe que es a base de sacrificar horas en el gimnasio y nachos con cheddar que queremos seguir comiendo), que tiene una vida agitada y por ende poco tiempo puedas tener una vida saludable, sin llevar todo a un extremo... ¿te parece? ¡Allá vamos!


1. Hacé el deporte que más te guste, o ejercitate como más te guste

Visitá el feed de instagram de Sisy Garza, una entrenadora de pilates con una energía increíble que para entrar en calor ¡BAILA!

Esta es la obviedad más grande del universo. Pero aunque no lo creas, conozco a personas que van al gimnasio porque "necesitan hacer algo" aunque no les guste, o no se sientan cómodos. Yo soy una anti gym total, por eso las actividades que más me gustan hacer es salir a correr o a andar en rollers.  Adapto mis gustos a mis necesidades, así hacer deporte se convierte en mi momento de relax, en vez de una tortura china (en serio, ¡¡A QUIEN LE GUSTA HACER LAGARTIJAS POR MOTUS PROPIO!!)


2. Hacé esta actividad con amigas

Sara y Ani son hermanas, y en su feed de instagram nos muestran recetas fáciles y como mezclan su vida sana con placeres diarios como una tarta repleta de frutillas o visitar lugares increíbles ♥

Acá es cuando mis amigas se me ríen a rienda suelta y yo les digo: ¡PERO TE JURO QUE PENSÉ EN ESCRIBIRTE! (y juro que mi juramento es verdad). Dicen que la felicidad es compartida, y salir a patinar de a dos, ¡es mucho más divertido! Plus: cuando una no tiene tantas ganas, la otra la levanta ¡Unidas pueden más!


3. Visitá una verdulería una vez a la semana

El feed de Rocío, de #EatCleanOk es un carnaval de colores. Cada vez que lo veo me dan unas ganas inmensas de correr a una verdulería ¡y comprarme todo!

Desde muy chiquita recé a tiempo completo: NO ME GUSTAN LAS VERDURAS. Triste historia que termina con un final feliz al venirme a estudiar a #LaPlata y descubrir que no podía vivir a fideos y milanesas full time. A vos que también decís eso, de una #NoSoyUnConejo recuperada dejame decirte algo: aprendé a cocinarlas. Las verduras y las frutas son riquísimas si sabés con que combinarlas, o como hacerlas. Buscá recetas, experimentá y te vas a encontrar disfrutando de comidas que antes ni pensabas en tocar... ¿mi mejor ejemplo? ¡La palta!


4. Si no tenés tiempo, hacé ejercicio en tu casa. Armate una rutina

De entre las muchas cosas copadas que Amaya nos comparte (maratones, comidas que tienen una pinta bárbara y paseos por la playa) esta personal trainer nos enseña rutinas que podemos hacer perfectamente en casa.

Vamos a ser súper sinceras. Hay veces que: A) Nos acordamos a las 10 de la noche que teníamos que ir a correr a las 9 de la mañana, y B) Estamos tan empijamadas que no vamos a soltar las pantuflas para ponernos las zapatillas (me suele suceder más la b, admito y esta vez con culpa). Para eso, podés encontrar ejercicios fáciles para realizar con objetos de tu casa. Incluso, y una opción rápida y divertida, es bajarte retos de Pinterest o videos de YouTube para realizar ejercicio acompañada ¡ni hablemos de bailar zumba en tu sala!


5. Que tus metas sean realistas

Si querés realizar recetas fáciles con ingredientes que podés encontrar en tu verdulería más cercana, te presentamos a quien se va a convertir en tu nueva ídola: Ella

Cuando te hablamos de metas realistas, no queremos decir que vos no puedas. Es más, eso lo tenemos bien claro: vos podés hacer lo que sea que te propongas. Pero es verdad que no podés entrenar una semana para correr una súper maratón, o esperar que el primer plato con verduras que comés te encante (o si, porqué no). No dudamos de tus capacidades, pero vamos de a un pasito por ves. Creenos que así la vida se disfruta un poquito más ♥

Pensá: ¿para que quiero ser una chica fit? ¿qué tipo de chica fit quiero ser? Puede ser que quieras un cuerpazo, o quizás te diste cuenta que ultimamente no estás cuidando a tu cuerpo como el lo merece. Analizalo, y entendé que estos cambios son buenos para vos. Que todo está en la mente y en el yo puedo. Que la salud viene de la mano de la felicidad, y viceversa. Pensá que, como nosotras te inspiramos a vos, podés inspirarnos a nosotras. Terrenalmente y con tu cuerpo, con tus buenas energías. Sé ese cambio que querés para tu vida.

Noe Torres

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram