#Lifestyle | Preguntá a las #EPP: ¡vida de estudiantes!


Hace muy poco, les pedimos en instagram que, si tenían dudas o preguntas sobre la vida de estudiantes, podían preguntarnos que con nuestra experiencia les íbamos a responder. No es que somos unas expertas en el tema, pero las tres fuimos estudiantes de Comunicación y después de unos cuantos años y finales encima fuimos recolectando tips que acá te vamos a pasar. Si tenés más preguntas, ¡no dudes en hacerla que te vamos a contestar!

@Tedeflor preguntó: ¿Algún tip para los finales? ¿cómo fue su experiencia?

Bueno nuestra Facultad tenia la particularidad de tenes la mayoría de las materias promocionables, pero personalmente (Soy Flor) me lleve todas esas materias a final, que les voy a mentir! jaja Y no me arrepiento de nada porque es una experiencia totalmente distinta. El ritmo es el que vos propones y no el de la cursada, llegas a ver en profundidad los temas y yo aprendí mucho mas preparando finales que promocionando. Mi consejo es que no renieguen ni se pongan mal por llegar a esa instancia de final, mas bien vean el lado positivo.
#ELTIP, si te dan la posibilidad de hablar, habla y habla y no dejes que el profesor meta 1 solo bocado.

@Gabyluhprieto preguntó: ¿Qué técnicas usaban para estudiar?

-  Estudiaba siempre de madrugada porque tengo atención dispersa (Flor) a esas horas no hay nadie ni nada que te moleste. Cafe/Coca y a leer.
- También en un momento me harte de los resúmenes y empece a estudiar mas por deducciones y reflexiones que copiando lo subrayado.
- Me ayudo mucho relacionar materias, eso hace que cuando vayas a dar el final te vean mas segura de lo que hablas.
- Agregaba datos extra para contextualizar lo que iba a exponer. Eso es para adelantarse a la típica pregunta de "y porque??" que siempre nos destruye en un final jaja.

@Limónenergíaysal preguntó: ¿Cómo sobrevivían entre tantos parciales y pocas horas de sueño?

Yo (Bren) siempre fui, y soy, muy organizada, por lo que siempre llegaba con el tiempo (justo) pero a tener los resúmenes o trabajos al día y así no tener que pasar taaantas horas sin dormir. Además porque el buen sueño hace que estemos con la mente un poco más clara para pensar. Y porque con sueño yo no reacciono.
Generalmente aprovechaba muucho los fines de semana, de hecho no salía mucho (no porque no me gustase, sino porque prefería en ese momento no hacerlo) y ahí sí me quedaba hasta tarde leyendo, resumiendo, escribiendo (super inspirada) y estudiando.
Y algo que al principio no hacía pero después me encantó fue estudiar en grupo, pero ESTUDIAR jaja más allá del boludeo (yo cantando Karina o Pimpinela, Lu sabe de lo que hablo).
Mi otro consejo para sobrevivir es hacer alguna actividad (puede ser física o artística) pero hacer algo que te desconecte y te guste, que no sientas como presión y además también "renovas el aire".
Y por último algo que me sirvió mucho fue, prestar y pedir resúmenes, capaz que vos te salteaste eso que tu compañero puso y el tuyo va a tener tu impronta que eso es muy importante.

@Chicandnaturally24 preguntó: ¿En algún momento pasaron por una crisis en la que estuvieron estancadas porque no avanzaban? ¿Cómo lo solucionaron?

No estancada porque no avanzaba, pero tuve mis crisis. Primero con la carrera: el primer año entre todo el torbellino de irse a vivir sola, dejar el nido y que la carrera mucho no me convencía. Lo hablé con mucha gente, entre ellos mi familia que me apoyaron en todo momento y que si tenía que cambiar de carrera lo hiciera, ellos siempre velaron porque me guste lo que yo estudie. Mi mamá siempre me decía lo mismo "visualizate de acá a un par de años ¿qué te ves haciendo?, soñá no hay problema, después viene la etapa de cumplir esos sueños". Y ahí no dude un segundo, yo me veía y me veo siendo periodista.
Segunda crisis: las materias, siempre hay alguna que no nos gusta, el problema es que no te guste y el profesor te trate mal o te tenga que punto. Sobrevivir y generar experiencia. Esa fue la solución. Y siempre pero SIEMPRE tener respeto por el otro, si te trata mal o te dice algo de mala manera es mejor no responder, juro que eso es lo más sensato que podés hacer.
Lo bueno es que después queda en la anécdota. A mí y mi grupo de periodismo de investigación nos dijeron mentirosos, como Clarín (textual) y sí al principio salté como leche hervida, hoy me cruzo con esa persona y me río recordando eso.
Igual la mejor solución es estar acompañado o sentirse de esa manera. La familia, los amigos, los amigos de la facu y hasta un psicólogo. 

@Atomostuyos preguntó: ¿Quisieron cambiar el rumbo de su estudio?

Uffff, ¡cuantas veces! No solo empezamos a replantearnos si habíamos elegido la carrera correcta, muchas veces nos planteamos si no le habíamos fallado a la rama. Cuando empezás a estudiar, se abren mil puertas ante vos: crecer significa que vas a agregar mucho más a la lista de cosas que te gustan. Quizás, llegamos a la facultad con una idea específica (ser locutoras, escritoras o dedicarnos al periodismo deportivo) y cuando empezamos a transitar la carrera le encontramos mil aristas diferentes, y algunas nos gustaban más que otras (de manera obvia).

Por eso, te digo rotundamente que sí: cambiamos el rumbo de nuestro estudio. Comenzamos a estudiar con 17 años y un ideal del periodismo y la comunicación que cambió. Creo que lo rico está en aceptar esos cambios. En darnos cuenta que quizás esa pasión por las redes sociales puede tener un giro productivo. Que amamos escribir, y que quizás podamos volcar todo ese contenido en una web, que nunca hubiera contemplado. Así que el mejor consejo que te podemos dar es este: ¡ANIMATE A CAMBIAR!

@Arylimón preguntó: El tiempo se pasa volando, ¿no?

Ay, ¡SIII! Parece ayer que nos encontramos por primera vez estas tres locas en el curso de ingreso, que fuimos a nuestras primeras clases, o estudiamos juntas para los parciales (debemos admitir que Bren era la que se dormía temprano, Noe le pegaba hasta las 3 y Flor pasaba de largo). Cada etapa de la linda es hermosa, pero la facultativa es especial. Vas a conocer un montón de gente que se va a volver fundamental en tu vida. Vas a crecer, aprender, vivir experiencias que te van a marcar y vas a recordar siempre. Por eso disfrutala, tomate tu tiempo. No quieras apurarte para recibirte pronto, porque pasa rápido y creenos que después la vas a extrañar.

De paso les queremos agradecer a toda la gente copada que nos preguntó ¡esperamos haber pasado el parcial! (#LimadasWho). Si tienen alguna otra pregunta, no duden en hacerla. Nos leemos la próxima ♥

#TeamEPP
(Osea Flor, Bren y Noe)

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram