Soy de las que ama viajar. Quizás (solo quizás) ese sea uno de los principales motivos por los que ame leer. Creo que abrir un libro te transporta a lugares recónditos, te lleva a conocer, recorrer. Te invita a caminar por un río, a volar sobre Francia o tener aventuras en la selva. Quizás (solo quizás) eso fue Una Temporada en Tinker Creek, de Annie Dillard para mi: un viaje fascinante por el bosque, una reconexión con la naturaleza que no sabía que necesitaba hasta leer sus páginas.
¿Quién es Annie Dillard?
Cuando decidí leer el libro, lo juzgué por su portada (si, lo admito) ¿Nunca les pasó que necesitan viajar con tanta urgencia que deciden aferrarse a lo primero que se les cruza para poder hacerlo? Eso pasó. La portada de Tinker Creek me dio paz, me conectó con esa tranquilidad que me proporciona viajar. A partir de ahí, comencé a investigar sobre esta autora norteamericana que había decidido leer.
Ganadora del premio Pulitzer al ensayo, Annie Dillard (quien ahora tiene 72 años) sorprendió al mundo siendo una de las primeras mujeres en desafiar a la naturaleza y sumergirse en su mundo de la mano de lo literario. El "nature writing" (la literatura avocada exclusivamente a la naturaleza) era un género explotado por hombres, pero ella se animó a más (¡10 puntos para Annie!).
¿Y qué me decís de su ensayo?
El libro (editado en Argentina por Errata Naturae) es, en un 98% descripción de la fauna y la vegetación de Tinker Creek, ubicado en el sur de California. Annie observa minuciosamente, anota cada detalle y entiende a este universo como parte de un todo, del que formamos parte sin siquiera darnos cuenta.
Se nota que le gusta lo que ve, que le apasiona. Observa, estudia, reflexiona. Entiende de las bellezas y los horrores de un mundo natural, y sabe que no puede intervenir en el curso con el que transcurren las situaciones que componen ese bosque donde vive.
Mi consejo, es que Una Temporada en Tinker Creek esté siempre arriba de tu mesa de luz, junto con otros libros. Que cuando sientas la necesidad de viajar un rato, lo abras y te dejes fascinar por un mundo que cautivó a Dillard y que lo cuenta de una manera única y especial. Dejate sorprender, abrí tus horizontes y los ojos al mundo. Mirá mas allá, y redescubrí el mundo que te rodea.
Noe Torres
0 comentarios