Me voy a vivir sola Cap. 2 : en busca del departamento

 Capitulo 2 : inmobiliaria vs particulares

Otro tema fue cuando tuve que buscar dpto. Cometí dos errores: alquilé amueblado (lo cual cotiza mucho más) y por inmobiliaria (lo cual... termina mal). Para los que recién se introducen a estos bastos mundos de los inmuebles y la mar en coche, les cuento que estas compañías que finjen ayudarte a buscar el dpto de tus sueños son un tremendo dolor de bolsillo y de cabeza. TODO en las inmobiliarias se paga, todo y hasta más. Se inventan nuevos impuestos, nuevas tarifas, todo es plata. Se rompe algo y lo pagas vos, tenes que renovar el contrato y pagas más, pagas el deposito, los gastos de contratos, el contador, la firma del escribano, los impuestos municipales, las expensas, las ordinarias, las extraordinarias, el plomero, la humedad del baño ... TODO! Si pensas que te van a dar soluciones pobre de vos, porque muy pocas son las que de verdad median bien entre el propietario y el inquilino.
Por todo esto yo, después de putiar y maldecir a la única inmobiliaria con la que alquilé en mi vida... descubrí una nueva vida cuando alquiler con un (ruido celestial) PARTICULAR. Aquí mi gran consejo del día, por favor busquen primero particulares (si es que no tienen tantas pretensiones en la vida, no seamos pretenciosas chicas eee). El primero dpto particular que encontré era de Carlos, un genio. Tenía dos habitaciones, patio, cocina separada, lavadero... era una casa. Estaba un poco alejado del centro de la ciudad pero tenía a 3 cuadras la Facultad lo cual era un negoción. No tenía expensas porque era solo una escalera que daba a los dos departamentos y el valor era el mismo que el de 1 habitación. No lo dudé, cerré contrato por solamente un deposito del valor del alquiler que pague en cómodas cuotas.
 La mudanza
La mudanza te limita a decidir que queda y que no. Gente, con esto aprendemos  a soltar y a ser más decididas. Es un gran paso. Siempre hay que pensar en la utilidad.

Los muebles
¡Cuantas cosas hay que comprar! Si, pero tranqui... la biblioteca y la tostadora pueden esperar. Vamos por los básicos: mesa, 4 sillas,  una cama con colchon y una heladera. Después obvio no te olvides del sarten, la holla, los cubiertos platos y vasos y la tabla para picar. Listo! con eso empezas. Llevate todo esto último de tu casa para safar los primeros días. Después vas a tener tiempo para hacer decorar cada cosa.
Capitulo 6: los vecinos
Okey, esto es medio al azar. Te pueden tocar los mejores vecinos del mundo y terminas de amigos ooooo, te pueden tocas vecinos que montan todos (TODOS) los días un boliche clandestino al lado de tu casa. Si, fue complicado hacerle frente a eso, pero para mi fortuna el dueño del dpto era muy amable, así que todo termino mal para ellos. No les conviene tenerlos de enemigos, ese es mi consejo. Y si son amigos y hay confianza hasta pordes hacerte recitales cantando a viva voz sin problemas ni golpes. Nunca sabes cuando vas a necesitar de tu vecino.
Capítulo 7: ¡a disfrutar!
Lo que resta es basicamente lo mejor. Cuando vivis solo podes hacer lo que se te cante. Vos elegis la hora de comer, cuando ordenar, cuando dormir, tenes el poder sobre el tele, cuando estudiar, cuanto estudiar. No más madres apurandote para que vayas a almorzar, se termino. Vivir sola te hacer ordenar tus propios tiempos,  te obliga a ser responsable, a organizar tu día, tu semana, tu mes. Te tenes que encargar de las cuentas, pero ahora con home banking estan todos re cancheros. Podes bailar y cantar a lo gritos, porque es TU casa. Y porque no, podes como yo, aprovechar a tener esa mascota que siempre quiciste tenes y no pudiste.
Ese día, ese primer día que vivis solo... comienza tu nueva vida. Basta de quejarte! De extrañar! En algún momento iba a pasar... aprovecha cada enseñanza que te da la vida, absorve todo y disfruta, porque ahora solo sos vos.

  

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram