![]() |
¡Gracias a Ediciones B por el ejemplar! |
Había leído la bio de su autor, Brandon Sanderson, así que estaba un 99% segura de que este libro iba a ser, por lo menos, una bilogía. Vaya uno a saber de adonde saqué ese dato, cuestión que terminé de leerlo, fui derecho a ver cuando se publicaba una segunda parte y ¡oh, sorpresa! El Aliento de los Dioses es un libro único. U N Í C O. Drama, crisis, ¿¿Why Brandon, why?? Acá te cuento porque esta historia me gustó tanto, ¡y porque tenés que leerla!
Desde que comenzó la locura Games of Thrones, me prometí a mi misma que iba a esperar hasta el final de la serie para verla . Con la emisión de la sexta temporada y la ansiedad de la gente (hablemos de la GRAN estrategia de marketing que tiene su productora) se me volvía imposible mantener mi promesa intacta. Hasta que llegó a mis manos El Aliento de los Dioses, libro publicado en el 2009, pero que llegó a Argentina de la mano de Ediciones B en julio de este año.
Es un libro que cruza la mitología, con aventuras épicas y un sentido único de la política que cuenta las aventuras de dos hermanas muy diferentes, Siri y Vivenna, que son arrancadas de su patria, Idris, y ambas terminan en Hallandren, para evitar la inminente guerra entre ambas naciones (tomamos aire, seguimos contando). La rebelde Siri es obligada a casarse con el terrible Susebrón, el Rey-Dios, quien es conocido por sus decisiones despiadadas. Vivenna, una joven que tiene todo controlado, decide arriesgar su vida para ir a salvar a su hermana. El problema es... ¿Querrá Siri ser rescatada una vez que conozca la verdadera naturaleza de Susebrón?
Bien... ¿Por adonde arranco? Vamos con Vivenna y Siri, ya que estamos hablando de ellas. Desde que leí la sinópsis, dije: listo, Siri va a ser mi hermana preferida. Me sorprendió como Sanderson logró, de una forma sutil y casi que naturalmente, convertir el carácter de una en la otra durante el transcurso de la historia. Las hermanas tomaron lo mejor de la otra para cumplir sus misiones.
Siri se volvió más cautelosa, y utilizó su inocencia e ingenuidad como herramienta para salvar a Susebrón. Vivenna se convirtió en la heroína de la historia: dejó atrás creencias preconcebidas y se convirtió en una princesa de armadura brillante: fuerte, decidida, audaz. Pasaron de ser niñas criadas en un palacio a mujeres valientes que luchan fuerte para conseguir eso que creen correcto.
¿Dioses que no son dioses?
Imaginá esto: un hombre de 2,10 metros de alto, terriblemente hermoso, que no puede ni envejecer, ni engordar. Ya de por si, para cualquier sería un dios. Pero no para él. Sondeluz el audaz es mi segundo personaje preferido por eso. Es uno de los tantos dioses que reside en Hallandren, pero el único que reniega de su deidad. Completamente escéptico, se replantea la religión que lo adora preguntándose porque él puede morir, a pesar de ser un Dios, y porque lleva la cómoda existencia en la que vive.
Sondeluz es el encargado de plantear dudas y misterios. Será quien investigue la corrupción de la corte de T'Telir (capital de Hallandren), y quien guíe a Siri en su búsqueda por la verdad... ¿Cuál es el gran secreto de Susebron? ¿Los sacerdotes que los aconsejan están tramando una guerra que está a punto de librarse? ¿Quién contrató asesinos a sueldo en la corte?
Es una trama que te lleva sola, y te atrapa. Al principio, el enganche es duro porque tenés que acostumbrarte a la terminología de un mundo épico y totalmente nuevo. Son cuatro historias que si bien tienen relación no se encuentran hasta la mitad (y casi final) del libro, donde hay un punto de inflexión que hace que no puedas soltarlo por la vorágine de su relato.
Si como yo, estás a la espera del final de Games of Thrones y querés aplacar las ansias: te lo recomiendo. Si buscás un mundo nuevo, con aventuras épicas y pizcas de mitología: te lo recomiendo. Si querés encontrar un autor que te deje con ganas de seguir leyendo, de escribirle para que continúe esta novela fantástica (en todos sus sentidos) este libro es para vos. Te lo dice alguien que pasó por todo esto #TrueStory.
Noe Torres
0 comentarios