Andaba con ganas (muuuuuchas ganas) de leer un buen thriller. Y casi que de casualidad, llegó el nuevo libro del escritor italiano Donato Carrisi a mis manos (¡muchas muchas gracias Editorial Océano!). No chicos, no... Yo no les puedo explicar. Otra vez cerré un libro (con y sin ganas a la vez, porque ya me había encariñado con Marcus y Sandra, aunque no tengo dudas de que los voy a volver a encontrar) diciendo: ¡QUE BUENA LECTURA! Pero me pasaron un montón de cosas con El Cazador de la Oscuridad. Dale, vení que te las cuento...
¿De qué se trata?
Este libro fue editado en el año 2015, pero llegó a nuestro país en abril del 2017 de la mano de Editorial Océano. Se podría decir que es una secuela de El Tribunal de las Almas, aunque no necesariamente tenés que leer uno para entender el otro. El punto de encuentro está en sus personajes principales.
Marcus es un hombre que, lo único que sabe sobre su pasado es su nacionalidad Argentina, ya que fue encontrado sin memoria por un sacerdote en una cama de hospital, quien le dio la opción de volver a su antigua vida o formar una nueva. Es así como se convierte en penitenciario del Vaticano, especie de policía apostólica que se encarga de investigar ciertos crímenes para estudiar el mal, la conciencia de los victimarios y poder (o no) indultarlos de sus pecados.
En esta búsqueda de anomalías, el penitenciario se encuentra con Sandra, fotógrafa de la policía que es llamada para cubrir un caso de una pareja de jóvenes asesinada, y juntos podrán descifrar quien es este monstruo que está matando en Roma, y porque hay una secta que intenta protegerlo.
Decime la verdad, ¿da miedo?
Si. Mucho. Yo tardé en leer este libro (que tiene una trama súper absorbente y que hace que no quieras soltarlo nunca) porque de noche, que es cuando generalmente leo, no podía sentarme porque las imágenes que Donato Carrisi me mostraba con su extraordinaria narrativa, se me hacían muy reales.
Decí que me enteré después que muchas de las historias contadas en este libro (por más espectaculares e increíbles que parezcan) fueron recopiladas del Archivo de los Pecados. Si te animás a leer algunas (tenés que entender el italiano) este es el link donde las vas a encontrar. Particularmente la historia del Niño de Sal (el asesino de esta historia) es una ficción (¡eso espero!).
Tal cual maestro del suspenso, Carrisi ideó una trama que contiene muchísimos datos históricos reales combinados con misterios atrapantes que hace del desenlace una bomba que te mantiene cautivo, con el libro entre tus manos y diciendo: bueno, un capítulo más.
¿Cuantos #GatitosEPP le das? 5 es la máxima puntuación...
Un rotundo cinco, y te lo digo sin pensarlo dos veces. Es un libro que te lleva a viajar por la misteriosa Roma y querer conocerla en profundidad. Soy fan total de Dan Brown, y creo que Donato Carrisi logró darle una vuelta de tuerca que hizo que esta novela superara a las del escritor norteamericano, aún teniendo un mismo estilo pero a la vez diferenciándose por una narrativa mucho más contundente y con vicios del periodista que es.
Carrisi me sorprendió y voy a repetir con él. Quizás sea El Tribunal de la Almas (me niego a soltar a Marcus y Sandra, aunque crea que va a haber una tercera novela que los cruce). Encontré una novela intrigante, apasionante y a la vez que me llenó de miedos y suspenso en su máxima medida. Una historia que los amantes de la novela negra, no se pueden perder.
Noe Torres.
0 comentarios