Lifestyle | 11 cosas que se aprenden viajando

«Quien regresa de un viaje no es la misma persona que partió»,  proverbio chino


Viajar cambia la vida y nos enseña acerca de nosotros mismos y del mundo en que vivimos. Es volverse poético y sentimental mientras se aprende sobre presupuestos, organización y equipajes. Es una de las formas más emocionantes y divertidas que hay para mejorar como persona, y tenemos 11 razones para demostrarlo.

1.  CÓMO TOMAR DECISIONES CON AUTORIDAD

En casa, se sabe dónde hacer las compras y qué pedir en la pizzería favorita. Cuando se  viaja, no se sabe prácticamente nada y se tienen que tomar un número abrumador de decisiones relacionadas con la comida, el alojamiento o los horarios de autobuses, entre otras. Puede ser un poco intimidante al principio, pero cada vez será más fácil tomar decisiones con confianza, y ser capaz de confiar en las propias decisiones es algo muy valioso.

2. CÓMO HACERSE EXPERTO EN HACER PRESUPUESTOS

Cuando se viaja, se debe asegurar que el  dinero durará semanas o incluso meses. Las  prioridades cambiarán, las compras  compulsivas desaparecen y se empieza a planificar meticulosamente las compras. Al mismo tiempo, se tendrá conciencia para saber cuándo ahorrar y cuándo derrochar: Una semana de comida envasada de supermercado para juntar algo de dinero para ir a hacer buceo de superficie en la Gran Barrera de Coral, será la mejor recompensa.

3. CÓMO ESTAR RELAJADO Y SER FLEXIBLE

Está bien tener un plan, pero se debe tener en cuenta que puede cambiar a lo largo del camino: los micros y los trenes llegarán con retraso y también habrá alguno que otro día lluvioso. Todo es perfectamente aceptable, y no hay que estresarse con los itinerarios y horarios. Viajar no consiste en tachar países y lugares de una lista, consiste en tener buenas historias que contar.


4. CÓMO SABER HABLAR

Tener que usar un idioma extranjero para conseguir comida, ir a los sitios y encontrar alojamiento será una de las mejores formas de aprender. Es la mejor oportunidad para hacer nuevos amigos, conocer una cultura diferente y disfrutar plenamente de todo durante el viaje. Así que, sin importar el lugar de destino,  lo mejor  es aprender siempre algunas palabras: después de todo, los lugareños conocen los mejores restaurantes, bares y caminos.

5. CÓMO SER AGRADECIDO

El estar en un entorno nuevo permite apreciar las pequeñas cosas que hacen la vida tan interesante y los recuerdos tan inolvidables: viajar hace recordar lo importante que es pasar por la vida con los ojos y oídos bien abiertos, pero, sobre todo, con una mente abierta.

6. QUÉ POCO IMPORTAN LAS COSAS MATERIALES

Cuando se viaja por el mundo,  se aprenden las pocas cosas grandes y pesadas que se necesita en la vida real para ser feliz, y no sólo porque ir de aquí para allá cargando con el equipaje da dolor de espalda. Viajar es una gran manera de poner en orden la vida, tanto mental como físicamente. Afortunadamente, los recuerdos no ocupan mucho espacio en la mochila.


7. CÓMO IRTE LEJOS PARA TRIUNFAR

Durante el viaje se encuentran respuesta a muchas preguntas importantes de la vida. Es difícil precisar qué es lo que hace exactamente que explorar el mundo sea ideal para ordenar los pensamientos y poner las cosas en perspectiva: quizás es el clima diferente, la falta de duchas o ese hermoso atardecer. Sumado al hecho de que estás a la suficiente distancia física y mental de tu vida cotidiana y es más fácil encontrar la solución a todos de tipo de problema.

8. CÓMO DISFRUTAR DE TU PROPIA COMPAÑÍA

Vivimos en un mundo en el que estamos conectados con todos con sólo dar click. Ser capaz de estar solo sin sentirse solo es una de las capacidades más valoradas hoy en día. Cuando se viaja, es probable estar solos en algún momento y es el momento perfecto para aprender a disfrutar de nuestra propia compañía. El sentirse feliz y contento consigo mismo sin tener que depender de nadie más, es la mayor ganancia para la vida.

9. CÓMO ENCONTRAR AMIGOS EN TODAS PARTES

Una vez que se tiene un tiempo viajando, se empieza a desarrollar un radar para detectar la gente que va con mochilas grandes, ropa cómoda y un brillo especial en sus ojos. Lo mejor de conocer compañeros de viaje es que se pueden compartir historias, viajar con ellos durante un tiempo o simplemente intercambiar sugerencias y trucos antes de ir cada uno por su lado. Algunos simplemente dan una mano con la mochila y otros se convertirán en amigos para toda la vida.



10. MODO FUERA DE LÍNEA

Vivir el momento durante el viaje sin preocuparse de cómo se ve en Instagram o Facebook: la cantidad de «me gusta» y compartidos no tiene que ser una preocupación cuando estás viendo una puesta de sol. Viajar es una buena ocasión para desconectar, en sentido literal y figurado. Sin preocuparse por estar en contacto con todo el mundo o fotografiarlo todo. Sólo se tiene que estar consciente en el lugar donde se está, observar y maravillarse.

11. CÓMO PROBAR COSAS NUEVAS

Viajar es la oportunidad perfecta para salir de la zona de confort. Después de todo, los pósteres motivacionales dicen que es ahí donde comienza la vida. Atreverse a preguntar por una dirección con un vocabulario chino de sólo cinco palabras, recorrer una ciudad nueva sin un mapa y desayunar unos grillos fritos. Sin exponerse a situaciones peligrosas, pero con un espíritu aventurero y probando tantas cosas nuevas como sea posible.

Buen martes!
Bren


Fuente: EF, Education First

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram