#CURIOSIDADES/ INVENTOS ARGENTINOS

Se sorprenderían al saber que muchas de las cosas que utiliza el mundo cotidianamente tiene su origen en nuestras tierras (después nos dicen presumidos ... vos fijate!). Resulta ser que para ser un país subdesarrollado estamos bastantes cancheros con los inventos, mi teoría es que al no tener las facilidades del mundo desarrollado nos tenemos que rebuscar más para conseguir las cosas y bueno, somos un país que albergó a muchos extranjeros que se escapaban de sus países básicamente por pensar y ser críticos no? (por no decir que fueron perseguidos por opinar distinto).

1. El colectivo. 
Tremendo no?! Pensaban que era de origen británico o norteamericano? No papaaa, es bien nuestro. Lo creó José García Gálvez (ex chofer de grandes personalidades de la época) en 1928  en el barrio de Floresta y le decían el "taxi colectivo", un transporte que frenaba en las esquinas y te llevaba a Caballito por 20 centavos (muchisimo más barato que el taxi en esa época). No me quiero imaginar lo contento que estaban los tacheros con este invento!


2. La birome/ lapicera

La birome fue inventada en realidad por dos judios que buscaron asilo en nuestro país cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y fue nada más ni nada menos que Agustín P. Justo quien los ayudó a fundar su propia empresa de lapiceras que llamaron "Birome" por la abreviación de sus apellidos Ladislao Biro y  Juan J. Meyne. 
3. La radio 
Si, esta la sabíamos todos, pero si recién te estás desayunando con esta noticia te cuento que sii! la radio, esa que escuhas en el auto o en tus ratos libres, es argentina. La primera transmición fue en el 1920 desde la asotea del teatro Coliseo en Buenos Aires, en donde la Sociadad Radio Argentina transmitió la opera de Richard Wagner. Al parecer  ya en 1925  había doce estaciones de radio en Bs As  y otras diez en el interior del país. Su creador? el entrerriano Enrique Telémaco Susini un médico argentino (si naada que ver) pero Enruque guió el proyecto por el cual ahora todos escuchamos radio.  
4. Bypass cardíaco
Seguimos con la medicina. Les suena el Doctor  René Favaloro? un grande, un orgullo que tenemos los argentinos (repito: después nos dicen presumidos) este gran médico perfeccionó la técnica de cirugía de revascularización coronariarevolucionó el tratamiento de las complicaciones o efectos de la aterosclerosis coronaria. Salvó y sigue salvando vidas con su gran técnica a nivel mundial. 
5. Transfusión sanguínea 
En realidad las transfusiones ya se hacían de un paciente al otro pero inmediatamente. Fue Luis Agote en 1914 que inventó un sistema para mantener la sangre sin coágulos, por eso ahora podemos ir a donar siempre sangre para ayudar en cualquier momento y también que nos ayuden en cualquier momento de nuestras vidas. 
6. Los dibujos animados 
La historia de este invento es un poco trágica, fue en 1931 que Quirino Cristiani estrenó su primer largometraje de animación sonora. Dicen las malas lenguas que le trajo mucha pérdida económica y que fue el mismosimo Walt Disney el que le dio más de un dolor de cabeza. Disney vino hasta la Argentina a pedirle que trabajara para él, pero Cristiani le rechazó la oferta porque no quería dejar su empresa en nuestro país. En 1961 la empresa sufre un gran incendio (previamente en 1957 había tenído otro) y pierde todas sus películas en esepción de "El mono relojero". 
Pooor ahora les dejo esos, si conocen otros mas comenten asi nos vamos enterando entre todos! 
Que tengan un buen finde! 
Flor. 

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram