#ChicaFan: ¡Volvieron los Power Rangers!

Todas las fotos nos las pasaron los genios de Alpha Films, quienes nos invitaron a la función de prensa.
Me faltaba la chocolatada y las galletitas. Porque cuando empezó la nueva película de los Power Rangers, volví a mi infancia, a la casa de mi abuela mientras miraba la serie original y merendaba. Ahí estaban los 5 personajes de mi niñez, pero con caras nuevas: Dacre Montgomery (Jason), Becky J (Trini), Ludy Lin (Zack), RJ Cyler (Billy) y Naomi Scott (Kimberly) sacaron sus disfraces de los míticos superhéroes y salieron a defender Angel Grove.

La (primera) película (porque el CEO de Lionsgate anunció que si el reebot tiene éxito, van a producir más películas y así lo demostraron en los créditos de la peli -¡quédense viendo los créditos!-) se centra en como se inició este grupo de amigos compuestos por adolescentes salidos de una pequeña ciudad, y como gracias a su amistad, sus poderes y los consejos de Zordon, logran salvarla del ataque de la malévola Rita (protagonizada por Elizabeth Banks), empeñada en destruir el mundo y obtener el Cristal Zeo para devolvérselo a su amo, Lord Zedd.


Es una historia para todas las edades. El director de la película, Dean Israelite, logró componer un film ambientado en un 2017 que tiene los ingredientes perfectos (acción, efectos especiales, superhéroes y grandes dinozords) para encantarle a los más chicos, mucho drama adolescente y tintes de los '90 que convierten los 124 minutos de cine en una mezcla ideal entre nostalgia y guiños que solo los más grandes van a lograr entender (¡yippie kai yei, madaffffff!).

Y producto de esta combinación, tenemos a los viejos personajes que vuelven reinventados (y hasta espacios para los viejos Power Rangers como Jason David Frank y Amy Jo Johnson, que hacen un cameo breve pero certero en el final de la película). Para empezar, amé la introducción del primer personaje gay en películas para jóvenes...


¡SPOILER ALERT! 

Becky G interpreta a Trini, la Power Ranger amarilla, quien es la primer superhéroe en mencionar ser parte de la comunidad LGTB, aunque de manera fugaz, ya que ella todavía está en pleno descubrimiento de su sexualidad

De la actriz me sorprendió mucho (muchísimo) su actuación (no la había visto actuar. Si cantar y... ¡dancing in the mirror... singing in the showerrrr! ♪). Creo que es uno de los grandes descubrimientos de la película, al igual que RJ Cyler, el Power Ranger azul, quien logró la simpatía de todos los que estábamos en el cine. Pero, ¡parame las rotativas! Porque la sorpresa real vino de la mano de un renovado y súper tecnológico Alpha 5 y ni hablemos de Zordon, quien está lejos de ser un holograma en la pared (y no les cuento más porque demasiado spoiler por hoy, ¿nocierto?).


El reboot de Power Rangers es una prueba piloto para una serie de películas que promete. Son 124 minutos que entre pochoclo, risas y dinozords pasan volando. Es tener 7 otra vez, pero con 25, mucho más cine encima y entendiendo guiños adultos que antes pasaban desapercibidos. Es querer ponerte un casco a la salida del cine, accionar un botón y salir a salvar el mundo de la terrible Rita Repulsa. Es éxito. Rotundo, definitivo y asegurado.

Noe Torres.



0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram